Primer balance del programa de Bacheo Emergente 2025 de Guadalajara......
El Fluminense de Brasil sorprendió al Inter de Milán y lo eliminó del Mundial de Clubes 2025 tras imponerse 2-0 en el Bank of America Stadium de Ch...
...
Entre los principales logros para el municipio destacaron la captación del más del 40 por ciento de inversión estatal....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El titular de Hacienda explicó que los ingresos, los flujos de dinero que envían los migrantes mexicanos de Estados Unidos ya fueron gravados...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
La película F1, protagonizada por Brad Pitt y dirigida por Joseph Kosinski, debutó con fuerza en la taquilla mundial al recaudar 144 millones de dó...
La serie de Adults se estrena el próximo 2 de julio por Disney Plus....
La película independiente debe de defender su lugar en las salas de cine....
Males on Pointe es la primera compañía de ballet de hombres de género de Latinoamérica que desafiará cualquier injuria en la semana del Orgullo...
Rompiendo
Ley Telecom
Esta mañana, el dólar abre la jornada con un marginal retroceso, al venderse en 19.48 pesos, un centavo menos en comparación con el cierre de ayer, y se compra en un precio mínimo de 17.95 pesos en sucursales bancarias de la Ciudad de México.
En opinión de Banco BASE, el peso inicia la sesión con apreciación, ganando terreno por segunda jornada consecutiva. No obstante, se observa poca volatilidad, debido a que los participantes del mercado están a la espera del anuncio de política monetaria del Banco de México programado para hoy.
Señaló que se espera que la Junta de Gobierno mantenga la tasa de interés sin cambio en 8.25 por ciento. El comunicado de hoy será clave, pues la posibilidad de que la Reserva Federal (Fed) recorte su tasa de interés este año ha llevado a especular que el Banxico también podría hacer lo mismo en los próximos meses.
Sin embargo, expuso, el contexto para México es distinto, pues a pesar de que hay evidencia de una desaceleración económica, también existen riesgos al alza para la inflación y hasta la primera quincena de junio, toda vez que hay componentes de la inflación subyacente que muestran una tendencia al alza.
Por otra parte, en México, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) inició un proceso de arbitraje internacional en contra de los contratos que tiene con las empresas IEnova y TC Energía, por la construcción del gasoducto marino Texas-Tuxpan.
La CFE solicita que se elimine un determinado número de cláusulas respecto a la responsabilidad de los involucrados ante eventos fortuitos o considerados como causas de fuerza mayor.
Ante esto, el embajador de Canadá en México, Pierre Alarie, dijo que la revisión de contratos bajo estos argumentos envía la señal de que México no desea respetarlos, lo cual es contrario a las declaraciones del presidente Andrés Manuel López Obrador, de que no demandaría a las compañías con las que se mantenían este tipo de contratos.
A ello se agregan los riesgos a la baja para la inversión, y por lo tanto para el crecimiento económico, el cual es uno de los motivos por los que el tipo de cambio no ha cotizado de manera estable por debajo de los 19 pesos por dólar.
En el contexto global, se moderó el optimismo de los mercados financieros relacionado con la cumbre del G-20, pues será hasta el fin de semana cuando se dé a conocer si se logró algún entendimiento entre los mandatarios de Estados Unidos y China.
Para este día, indicó la institución financiera, se espera que el tipo de cambio cotice entre 19.00 y 19.20 pesos por dólar.
A su vez, el Banco de México (Banxico) informa en el Diario Oficial de la Federación (DOF) que el tipo de cambio para solventar operaciones denominadas en moneda extranjera pagaderas en el país se ubica en 19.1442 pesos.
Asimismo, las Tasas de Interés Interbancarias de Equilibrio (TIIE) a 28, 91 y 182 días se colocan en 8.4950, 8.4900 y 8.4575 por ciento, la primera con pérdida de 0.0001 puntos porcentuales, la segunda con un avance 0.0025 puntos.
EG