En guadalajara se entregaron mil 957 paquetes de útiles a estudiantes de las primarias 207 y 926. ...
En esta cuarta generación están inscritos 30 alumnas y alumnos, 13 en la especialidad y 17 en la maestría....
De las personas que desaparecieron en agosto y continúan en ese estatus, 25 no cuentan con un caso abierto en la Vicefiscalía de Personas Desapare...
El gobernador acudió a los informes de los alcaldes de Autlán y El Grullo....
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El Centro de Investigación Económica y Presupuestaria instó este jueves al Gobierno mexicano a implementar cambios fiscales....
México transitó en apenas 40 años de ser una población "sana" a una "enferma", advirtió este jueves Eduardo Clark...
La selección mexicana de fútbol evitó la derrota ante Corea del Sur gracias a un gol de Santiago Giménez...
La selección mexicana de fútbol empató este sábado sin goles con la de Japón en un partido amistoso jugado en el Oakland Coliseum de California...
El peor sismo en la historia de México está por cumplir 40 años y lo conmemoran en esta serie del director mexicano Jorge Michel Grau....
En su regreso a la pantalla chica con El dentista, el actor aprovecha para dar su apoyo a los connacionales en EU....
Este homenaje no volverá a repetirse hasta el año que viene, si el clima lo permite....
La puesta en escena “Quisiera ser un ajolote” se presentará el próximo 18 de septiembre a las 19:00 horas en el Teatro Experimental de Jalisco...
Golpe de 15 mmdp
Poder Judicial
Según el gobernador Enrique Alfaro, el incremento en la tarifa de las redes de transporte público que administra el Siteur era necesario, porque el organismo funciona con números rojos. Sin embargo, esa consideración no fue tomada en cuenta cuando en febrero pasado se incrementó el salario del director Rolando Valle Favela, quien recibe un salario mensual bruto de, ay pinchemente, 109 mil 660.32 pesos.
Tal emolumento representa un incremento de 22.8 por ciento sobre los ingresos mensuales del anterior director, Rodolfo Guadalajara. De esta manera, el actual funcionario se coloca entre los mejor pagados del estado, pues su salario equivale a 70 por ciento del sueldo mensual bruto del gobernador e incluso gana más que los diputados locales. Así que la crisis de Siteur es según el cristal con que lo mire… si se quiere mirar, claro, claro.
***
A ocho días de la desaparición del estudiante de la Universidad de Guadalajara (UdeG), Adrián Ponce Morales, quien es alumno del Centro Universitario de la Ciénega (CUCiénega), la Fiscalía del Estado (FE) comunicó que desde el 31 de julio, cuando se perdió el rastro del joven, ha realizado diversas diligencias para dar con su paradero. Que en esas anda, indicó. Bueno, la FE informó luego de que la Federación de Estudiantes Universitarios (FEU) anunció que organiza una movilización partiendo el lunes desde el CUCiénega, en Ocotlán, hasta la Fiscalía Regional.
Ya Chuy Medina (@michuymedina), presidente de la FEU, demandó a la FE la inmediata aparición con vida del joven alumno y advirtió que “por ninguna circunstancia” aceptarán “la revictimización” (¿le sabrán algo al MP e investigadores de la fiscalía?). Y, en respuesta a la FE, la UdeG salió al frente para decir que su comunidad “se mantiene alerta” ante la búsqueda del joven, e indicó que esperan que las investigaciones culminen pronto con su localización. Ooooootro caso para evaluar a la Fiscalía Especializada en Búsqueda de Personas.
¿Están seguros los integrantes del Consejo de Comerciantes, Organizaciones y Ciudadanos de Jalisco A. C. que no le pierden con los 100 pesos (el precio de 10 pasajes de camión urbano metropolitano) que pretenden o quisieran pagar mensualmente, para ser considerados contribuyentes sin darse de alta ante el Sistema de Administración Tributaria (SAT)? (Lo de pierden es un decir, para un buen de tiangueros, pues).
Su presidente José Martín Pérez dijo que les llaman informales, pero pagan su permiso y el derecho de piso en los tianguis, que en promedio es de 10 pesos por metro. Con los 100 pesotes mensuales quieren, nada menos, que tener derecho a pensión o jubilación y apoyo para transporte de carga donde llevan sus mercancías. ¿Qué pensarán de esta propuesta los contribuyentes cautivos?; ¿también en irse a la informalidad?
En el PRI Jalisco aseguran estar conscientes de su realidad política, tanto que ni siquiera se atreven a pronosticar la afluencia que podría registrarse en la elección del domingo, en la que renovarán la dirigencia nacional. El presidente del tricolor en la entidad, Ramiro Hernández García, dijo que quiere que participen todos los militantes, pero la realidad no siempre coincide con los deseos, y ahí sí ya no quiso pronosticar como era costumbre.
Además, el ex alcalde tapatío negó que exista la tradicional cargada (que podría patentarla el tricolor, pero de la que ningún partido se salva) para favorecer a Rafael Alejandro Moreno Cárdenas, Alito para sus seguidores. Auuuunque la candidata Ivonne Ortega Pacheco sostiene que están metiendo presión desde la dirigencia estatal, el ex gobernador Aristóteles Sandoval y el ex candidato a la gubernatura, Miguel Castro (@micasrey). O sea…
[email protected]
JJ/I