Académicos de la UdeG, Univa e ITESO presentan una propuesta de ley de transparencia para Jalisco tras la desaparición del Itei ...
El incremento entró en vigor hace una semana, tras la publicación del decreto en el periódico oficial El Estado de Jalisco....
Walter F. fue arrestado el 27 de junio durante un operativo federal. ...
Dos hombres que afirmaron trabajar como escoltas fueron detenidos por oficiales estatales en Tlajomulco de Zúñiga luego de que se les aseguraran cua...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Presuntamente involucradas en lavado de dinero vinculado al tráfico ilícito de opiáceos, como el fentanilo,...
...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
ONG lanzan consorcio para medir la pobreza ante extinción de organismo autónomo en México...
La Secretaría de Marina confirmó que no hay pérdidas humanas tras el accidente en la línea FA del corredor Coatzacoalcos–Palenque...
Contempla otro de hasta el 200 % para los productos farmacéuticos si sus fabricantes no se instalan en Estados Unidos....
El número de fallecidos a causa de las inundaciones en el centro-sur de Texas alcanza ya 109, informaron este martes las autoridades locales...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Los boletos ya están disponibles para disfrutar de grandes personalidades de la magia, ilusionismo, mentalismo y más....
Su residencia en Puerto Rico aportará 377 millones de dólares a su hogar, creará empleos, impulsa tours personalizados y más....
La escritora guerrerense triunfa entre cientos de participantes que enviaron colecciones inéditas de 60 a 120 cuartillas....
La egresada del CUAAD, fue seleccionada por el cortometraje de animación “Dolores” y el Jefe del DIS, por el largometraje documental “La falla�...
Zapopan
Posando para la foto
Según el gobernador Enrique Alfaro, el incremento en la tarifa de las redes de transporte público que administra el Siteur era necesario, porque el organismo funciona con números rojos. Sin embargo, esa consideración no fue tomada en cuenta cuando en febrero pasado se incrementó el salario del director Rolando Valle Favela, quien recibe un salario mensual bruto de, ay pinchemente, 109 mil 660.32 pesos.
Tal emolumento representa un incremento de 22.8 por ciento sobre los ingresos mensuales del anterior director, Rodolfo Guadalajara. De esta manera, el actual funcionario se coloca entre los mejor pagados del estado, pues su salario equivale a 70 por ciento del sueldo mensual bruto del gobernador e incluso gana más que los diputados locales. Así que la crisis de Siteur es según el cristal con que lo mire… si se quiere mirar, claro, claro.
***
A ocho días de la desaparición del estudiante de la Universidad de Guadalajara (UdeG), Adrián Ponce Morales, quien es alumno del Centro Universitario de la Ciénega (CUCiénega), la Fiscalía del Estado (FE) comunicó que desde el 31 de julio, cuando se perdió el rastro del joven, ha realizado diversas diligencias para dar con su paradero. Que en esas anda, indicó. Bueno, la FE informó luego de que la Federación de Estudiantes Universitarios (FEU) anunció que organiza una movilización partiendo el lunes desde el CUCiénega, en Ocotlán, hasta la Fiscalía Regional.
Ya Chuy Medina (@michuymedina), presidente de la FEU, demandó a la FE la inmediata aparición con vida del joven alumno y advirtió que “por ninguna circunstancia” aceptarán “la revictimización” (¿le sabrán algo al MP e investigadores de la fiscalía?). Y, en respuesta a la FE, la UdeG salió al frente para decir que su comunidad “se mantiene alerta” ante la búsqueda del joven, e indicó que esperan que las investigaciones culminen pronto con su localización. Ooooootro caso para evaluar a la Fiscalía Especializada en Búsqueda de Personas.
¿Están seguros los integrantes del Consejo de Comerciantes, Organizaciones y Ciudadanos de Jalisco A. C. que no le pierden con los 100 pesos (el precio de 10 pasajes de camión urbano metropolitano) que pretenden o quisieran pagar mensualmente, para ser considerados contribuyentes sin darse de alta ante el Sistema de Administración Tributaria (SAT)? (Lo de pierden es un decir, para un buen de tiangueros, pues).
Su presidente José Martín Pérez dijo que les llaman informales, pero pagan su permiso y el derecho de piso en los tianguis, que en promedio es de 10 pesos por metro. Con los 100 pesotes mensuales quieren, nada menos, que tener derecho a pensión o jubilación y apoyo para transporte de carga donde llevan sus mercancías. ¿Qué pensarán de esta propuesta los contribuyentes cautivos?; ¿también en irse a la informalidad?
En el PRI Jalisco aseguran estar conscientes de su realidad política, tanto que ni siquiera se atreven a pronosticar la afluencia que podría registrarse en la elección del domingo, en la que renovarán la dirigencia nacional. El presidente del tricolor en la entidad, Ramiro Hernández García, dijo que quiere que participen todos los militantes, pero la realidad no siempre coincide con los deseos, y ahí sí ya no quiso pronosticar como era costumbre.
Además, el ex alcalde tapatío negó que exista la tradicional cargada (que podría patentarla el tricolor, pero de la que ningún partido se salva) para favorecer a Rafael Alejandro Moreno Cárdenas, Alito para sus seguidores. Auuuunque la candidata Ivonne Ortega Pacheco sostiene que están metiendo presión desde la dirigencia estatal, el ex gobernador Aristóteles Sandoval y el ex candidato a la gubernatura, Miguel Castro (@micasrey). O sea…
[email protected]
JJ/I