...
La UdeG y estudiantes mantienen versiones encontradas respecto a la presunta demanda de habilitar espacios de tolerancia para el consumo de cannabis...
La Secretaría de Salud Jalisco y la Secretaría de Educación Jalisco dieron arranque a la jornada de vacunación contra el Virus del Papiloma Humano...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
Derivado de la localización de 105 convenios adicionales a los reportados la ASF, Hacienda alista una nueva denuncia contra Rosario Robles Berlanga
El titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), Santiago Nieto Castillo, informó que han iniciado un proceso de análisis para presentar una nueva denuncia contra Rosario Robles Berlanga, debido a que se han detectado 105 convenios adicionales a los que ya había reportado la Auditoría Superior de la Federación (ASF).
Entrevistado en el Senado de la República en el marco de la inauguración del foro Violencia Sexual Infantil y Adolescente: retos legislativos, el funcionario de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) indicó que la detención de la ex funcionaria federal representa la transformación relevante que se tiene para el combate decidido contra la corrupción.
“En el caso de la Unidad de Inteligencia Financiera, estamos desarrollando un proceso de análisis de la información que se cuenta y se han detectado con la Secretaría de Bienestar 105 convenios adicionales a los que ya había reportado la Auditoría Superior de la Federación y la Fiscalía General de la República (FGR)".
“Estamos iniciando un proceso de análisis para la presentación de la denuncia correspondiente”, agregó.
El funcionario federal precisó que esos convenios equivalen a un monto de más 800 millones de pesos, y aseguró que se presentarán nuevas denuncias porque se trabaja para que ningún caso de corrupción quede impune.
Estos casos, explicó, sirvieron de base para el congelamiento de cuentas tanto de Rosario Robles como de sus colaboradores, por lo cual la investigación continúa.
Añadió que se ha solicitado información y apoyo unidades financieras de otros países para detectar montos que hubieran sido transferidos por parte de Robles Berlanga y sus principales colaboradores.
“Hasta este momento tenemos siete personas congeladas con monto variables, que llegan hasta 12 millones de pesos; pero estamos siguiendo el proceso de análisis de la información y de localización particularmente de empresas fachada”, puntualizó.
Santiago Nieto explicó que el problema de la Estafa Maestra es que se utilizaron a las universidades vía el artículo 1 de la Ley de Adquisiciones por adjudicación directa, pero para empresas que tenían muy poco tiempo de constitución, que tenían prestanombres como accionistas y que, finalmente, representaron una afectación al erario.
Santiago Nieto reconoció el trabajo de la fiscalía y su titular, Alejandro Gertz Manero, en el proceso contra la ex titular de las secretarías de Desarrollo Social (Sedesol), y de Desarrollo Agrario Territorial y Urbano de México (Sedatu), pues -dijo- refleja la transformación relevante que se está viendo en el país en el combate a la corrupción.
“Lo que hay que llamar la atención aquí es que la impunidad se acabó; soy un convencido que la posición del presidente Andrés Manuel López Obrador, es muy clara: cero tolerancia a la corrupción y cero tolerancia a la impunidad.
“El hecho de que una ex secretaria de Estado se encuentre en este momento con una medida cautelar de prisión preventiva en razón de sus actos, creo que es un mensaje de que este tipo de cuestiones no deben de volver a ocurrir en la República Mexicana”, concluyó.
EH