...
Entre las principales acciones del CUSur destacan la investigación, el monitoreo constante y la vinculación...
Este proyecto es parte de la estrategia productiva para la reactivación económica del Centro Histórico de la Perla Tapatía....
El especialista David Lozano expuso las implicaciones de estas intervenciones a través del proyecto MomoGDL...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Segob alista proceso para designar relevo...
Las Chivas del Guadalajara consiguieron su primer triunfo del Torneo de Apertura 2025...
¡Esto es historia pura! Jalisco se corona por 24 ocasiones consecutivas como campeón absoluto de la Olimpiada Nacional Conade 2025....
La cinta animada de los hermanos Ambriz recibe mención especial en el Festival Fantasia de Montreal...
Desde Zootopia 2 hasta Avatar y Depredador, agosto está cargado de contenido....
Descendientes de dos de las grandes “dinastías” musicales de México cantan Amémonos de nuevo....
México es el país de Latinoamérica con mayor número de indígenas....
Siapa
Aguascalientes
En tres ocasiones distintas bajo adjudicación directa, la dirección de Obras Públicas del Ayuntamiento de Zapopan contrató empresas para que renovaran los muros de piedra (mampostería), rectificaran el cauce y colocaran protección en el arroyo El Garabato por un total de 3 millones 272 mil pesos (mdp).
Pese a esto, el lunes 5 de agosto los vecinos registraron en video el momento exacto en que uno de los muros colapsó durante la tormenta y el caudal inundó más de 100 viviendas de las colonias El Briseño y Perisur.
De acuerdo con el portal de transparencia de Obras Públicas de Zapopan, los tres contratos para el mantenimiento del arroyo concluyeron en junio de 2016, marzo de 2017 y febrero del 2019.
Éste último consistió específicamente en la rehabilitación de los muros, adoquín y banquetas de dicho arroyo, los cuales no fueron suficientes para contener el agua que se desbordó a principios de mes.
Sobre el siniestro y el derribo del muro, el alcalde Pablo Lemus Navarro respondió al día siguiente que ese cauce cuenta con alrededor de dos mil 500 invasiones que dificultan el correcto flujo del agua; además, afirmó que la parte de mampostería que colapsó tenía una antigüedad de 10 años y de inmediato deslindó a su administración de dicha infraestructura
Sin embargo, sí hubo inversión durante sus dos periodos de gobierno para ese concepto.
Daños. El caudal del arroyo inundó más de 100 viviendas de las colonias El Briseño y Perisur. ___________________
De hecho, en lo que va del gobierno a cargo de Lemus Navarro se han realizado un total de 30 contratos para realizar obras relacionadas con prevención de inundaciones en Zapopan, de acuerdo con una solicitud de transparencia que respondió la dirección de Obras Públicas el 25 de julio, aunque éstas solamente contemplan desazolve y mantenimiento general de arroyos y canales.
“Hago de su conocimiento que esta jefatura de la Unidad de Construcción es un ente ejecutor de obra y dentro de sus alcances no contempla el control de la prevención de inundaciones al no ser su competencia. En lo concerniente a mitigación de inundaciones se trabaja por medio de contingencia”, añade la respuesta a la solicitud de transparencia.
Aunque el alcalde Pablo Lemus anunció al día siguiente de la inundación que solicitó al gobierno del estado una declaratoria de emergencia para las colonias afectadas, y mencionó que ya se habían autorizado, hasta el martes no habían sido oficializadas por el Poder Ejecutivo en el Periódico Oficial del Estado.
De acuerdo con las publicaciones oficiales, este año solamente se ha emitido declaratoria de emergencia a favor de San Gabriel por el deslave del 2 de junio, y de Guadalajara, Tlajomulco y Tlaquepaque por la granizada del 30 de junio
JJ/I