El Real Madrid selló su pase a los cuartos de final del Mundial de Clubes tras vencer 1-0 a la Juventus en el Hard Rock Stadium de Miami...
Choque del Buque Cuauhtémoc en Nueva York deja dos cadetes muertos, 19 heridos y daños por más de 500 mil dólares...
El hallazgo fue reportado a través de una transmisión en vivo en sus redes sociales....
Desde 2023, el municipio ha capacitado a más de 8 mil 500 personas con el Distintivo I...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El titular de Hacienda explicó que los ingresos, los flujos de dinero que envían los migrantes mexicanos de Estados Unidos ya fueron gravados...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
La Diócesis de Tabasco informó que la madrugada de este lunes el padre Héctor Alejandro Pérez, párroco de San Francisco de Asís en la colonia Ga...
Una red de huachicol que involucra a empresas proveedoras del gobierno mexicano, familiares del exalcalde de Teuchitlán, y multinacionales como Vitol...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
El Al Hilal de Arabia Saudita dio la gran sorpresa del Mundial de Clubes al eliminar al Manchester City en los Octavos de Final, tras imponerse 4-3 en...
El grupo de K-pop surcoreano dio la noticia en su primer transmisión en vivo, juntos, desde 2022...
El clima de trabajo fue “maravilloso”, con personas bien elegidas, no solo por su talento, sino por su capacidad de estar en equipo....
La película F1, protagonizada por Brad Pitt y dirigida por Joseph Kosinski, debutó con fuerza en la taquilla mundial al recaudar 144 millones de dó...
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Se fue bien pagada
Ley Telecom
“Te diría que sí”. Esa fue la respuesta del gobernador Enrique Alfaro Ramírez a la pregunta que él mismo se planteó sobre “un aprendizaje o una lección aprendida” por asistir al partido de basquetbol de los Lakers de Los Ángeles con el empresario Guillermo Romo Romero, quien ganó la licitación más importante de su gobierno, por más de 3 mil 634 millones de pesos.
Alfaro Ramírez, Romo Romero y Mirza Flores, diputada local de Movimiento Ciudadano, fueron captados por una cámara de televisión en las primeras filas del estadio durante una gira oficial de trabajo, apenas unos días después de adjudicarse el contrato a la empresa Operadora de Servicios Mega, propiedad de Romo.
En entrevista con Enrique Toussaint en el programa de radio Cara a Cara, Alfaro Ramírez dijo que gobernar en estos tiempos “es difícil. El nivel de molestia con todo es brutal, el nivel de exigencia también lo es”, por lo que “algo que a mí me parece que no tiene nada de malo, a lo mejor en este momento sí genera un mensaje equivocado”.
Además, admitió que “lo que sí tenemos que entender todos los gobernantes es que el ánimo social que hay nos exige no solamente trabajar más y ser más eficaces, sino ser más cuidadosos de cada cosa que hagamos. Como todo en la vida aprendes una lección y espero que sea bien aprendida”.
Sobre la revisión que lleva a cabo la contralora Teresa Brito Serrano, quien dio a conocer que encontró anomalías y funcionarios que actuaron de manera incorrecta en la licitación, aseguró que “tiene la libertad absoluta. A mí lo que me importa es que quede perfectamente claro que el programa se hizo apegado a la ley y con honestidad. Si alguien hizo algo administrativamente de forma incorrecta, que sea sancionado conforme a derecho”.
El gobernador dijo que tiene muchos amigos empresarios con los que asiste a partidos de futbol y basquetbol e incluso aseguró al conductor que si se echa unos tequilas con el dueño de su estación de radio, quien es “contratista del gobierno” y a quien le han asignado contratos “sin licitación”, eso no significa “que estamos cometiendo un acto de corrupción. Cada cosa hay que ponerla en su justa dimensión”.
Aseguró que haber asistido a un partido de basquetbol con el empresario que obtuvo el contrato de mayor monto en su administración no lo convierte en “uno de los tantos políticos corruptos de este país. Es una exageración”.
Enrique Alfaro enfatizó que el programa A Toda Máquina ha sido cuestionado por sus detractores porque hay “intereses ocultos” y porque hay actores políticos que son representantes legales de alguna empresa. Sin embargo, como en otras ocasiones, no proporcionó nombres ni señaló hechos concretos.
Afirmó que decidió que la mayor inversión en su gobierno se iría a este proyecto porque el campo del estado se encuentra abandonado y “el gigante alimentario tiene al campo sumido en la pobreza”. Abundó en que el programa “está haciendo algo impresionante en términos de recuperación de la infraestructura”, además de asegurar que es el político de Jalisco que más ha recorrido el territorio de la entidad.
“El ánimo social que hay nos exige no solamente trabajar más y ser más eficaces, sino ser más cuidadosos de cada cosa que hagamos” Enrique Alfaro Ramírez, gobernador de Jalisco
“El ánimo social que hay nos exige no solamente trabajar más y ser más eficaces, sino ser más cuidadosos de cada cosa que hagamos”
Enrique Alfaro Ramírez, gobernador de Jalisco
El gobernador Enrique Alfaro Ramírez informó que presentó una denuncia penal por el video que circuló en redes sociales, en el que presuntamente integrantes del Cartel Jalisco Nueva Generación lo señalan de llegar a acuerdos con el crimen organizado. En una entrevista radiofónica, el mandatario dijo que decidió emprender acciones legales porque “se meten conmigo y con mi familia”, además de acusar que “el nivel de bajeza es cada día mayor”.
Aceptó que lo han buscado, pero dijo que “nunca dialogaré con delincuentes”.
Sobre la policía metropolitana, aceptó que los puntos que planteó la presidenta municipal de Tlaquepaque, María Elena Limón, “no habían sido procesados de forma correcta” y responsabilizó a los equipos de trabajo de los desencuentros.
Sobre los magistrados de Jalisco que son investigados por el gobierno federal, dijo que también van por empresarios y despachos. Agregó que las cuentas bancarias de los magistrados fueron desbloqueadas porque consiguieron una suspensión en un amparo, pero no porque hayan sido exonerados.
Si la Zona Metropolitana de Guadalajara no trae agua del río Verde “no hay muchas opciones” para resolver las necesidades de abasto, aseguró el gobernador Enrique Alfaro Ramírez, quien desestimó las propuestas de reordenamiento hídrico y optimización en el uso.
Ayer dijo que a él tampoco le gusta el proyecto de la presa El Zapotillo, pero se necesita una solución para el abasto de agua y la presa ya existe.
Aunque aseguró que el acuerdo alcanzado con el gobernador de Guanajuato Diego Sinhué Rodríguez se refiere únicamente a la distribución del agua y no se menciona la altura de la cortina, dijo que a 80 metros no resuelve las necesidades de agua de esa entidad.
Además, indicó que la construcción de diques para garantizar la seguridad de Temacapulín no es viable, pues esta obra costaría dos veces lo que se necesita invertir en la presa.
El gobernador afirmó que el presidente Andrés Manuel López Obrador se comprometió a entregar los más de 30 mil millones de pesos que harían falta para concluir este proyecto, que incluye la presa Purgatorio.
La dirigencia estatal del partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena) denunció irregularidades en los pagos que se han realizado a la empresa Operadora de Servicios Mega, por el arrendamiento del programa A Toda Máquina.
En conferencia de prensa dieron a conocer los documentos de estos pagos, los cuales obtuvieron a través de una solicitud de transparencia. Una de estas anomalías es el sello que colocó la Secretaría de Hacienda estatal, con fecha 10 de mayo de 2020, además que no hay una firma del responsable del gasto.
Esta anomalía podría después convertirse en un fraude, porque no habría control de los pagos y el próximo año podría volver a utilizarse ese mismo recibo, señaló el contralor social Jorge Carlos Ruiz.
Insistieron que seguirán vigilando “con lupa”, pues con este programa se pagarán cada mes a la empresa arriba de 45 millones de pesos.
Hugo Rodríguez, dirigente de Morena en Jalisco, afirmó que los sellos con una fecha futura demuestran que “esto no está normal”, a pesar que el documento fue revisado antes de autorizar el pago por al menos tres funcionarios del gobierno del estado. Indicó que este programa es “un nido de corrupción por donde quiera que se le ve”.
También aseguraron que no ha habido avances en las investigaciones sobre las denuncias que presentaron, con excepción de la Contraloría del estado, señalando en especial por la falta de actuación de la Auditoría Superior del Estado de Jalisco y de la Fiscalía Especializada en el Combate a la Corrupción.
Rodríguez destacó también que la demanda de nulidad que se interpuso fue turnada a uno de los magistrados del Tribunal de Justicia Administrativa cuyas cuentas bancarias fueron aseguradas por la Secretaría de Hacienda, por lo que no quería especular, pero parece una situación “irregular”. El magistrado que conoce de este caso es Armando García Estrada, confirmó Jorge Carlos Ruiz.
JJ/I