...
El Real Madrid selló su pase a los cuartos de final del Mundial de Clubes tras vencer 1-0 a la Juventus en el Hard Rock Stadium de Miami...
Gabriela Cervantes, presidenta del Colectivo Unidos por Jardines de la Paz y Colonias aledañas, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de...
El hallazgo fue reportado a través de una transmisión en vivo en sus redes sociales....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El titular de Hacienda explicó que los ingresos, los flujos de dinero que envían los migrantes mexicanos de Estados Unidos ya fueron gravados...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
La Diócesis de Tabasco informó que la madrugada de este lunes el padre Héctor Alejandro Pérez, párroco de San Francisco de Asís en la colonia Ga...
Una red de huachicol que involucra a empresas proveedoras del gobierno mexicano, familiares del exalcalde de Teuchitlán, y multinacionales como Vitol...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
El Al Hilal de Arabia Saudita dio la gran sorpresa del Mundial de Clubes al eliminar al Manchester City en los Octavos de Final, tras imponerse 4-3 en...
El grupo de K-pop surcoreano dio la noticia en su primer transmisión en vivo, juntos, desde 2022...
El clima de trabajo fue “maravilloso”, con personas bien elegidas, no solo por su talento, sino por su capacidad de estar en equipo....
La película F1, protagonizada por Brad Pitt y dirigida por Joseph Kosinski, debutó con fuerza en la taquilla mundial al recaudar 144 millones de dó...
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Se fue bien pagada
Ley Telecom
Ciudad de México. El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que la oleada de amparos interpuestos por el aeropuerto de Santa Lucía, es un asunto meramente político, no jurídico, sin embargo su gobierno será respetuoso de lo que determine el Poder Judicial tanto en este como en otros casos, además de que mantendrá su política de combate a la corrupción.
Tras señalar que suman ya 80 los amparos presentados por este tema, dijo que “quieren que quedemos mal, que no se construya el aeropuerto; no es el medio ambiente, no es oposición de los pobladores, se trata de hacer un aeropuerto donde ya hay un aeropuerto, no hay ninguna razón, sólo es una motivación política”.
El mandatario mexicano consideró que quienes promovieron los juicios no se dan cuenta que afectan el desarrollo del país, “porque nosotros tenemos que resolver el problema de saturación del actual del aeropuerto”.
En conferencia de prensa, mencionó que las inconformidades se deben a que el aeropuerto no se hará como se proponía, en el Lago de Texcoco.
“Están como acelerados, obnubilados, ojalá y cambien de parecer; nosotros vamos a seguir con la misma política, no vamos a dar ni un paso atrás, no vamos a permitir la corrupción, se acabó la asociación delictuosa en el poder político y el poder económico”, enfatizó.
López Obrador reiteró que es perseverante y más cuando está convencido de la causa a defender, por lo que seguirá enfrentando todos los cuestionamientos, “sin perder la cabeza, y sin actos autoritarios respetando al Poder Judicial, haciendo valer el Estado de Derecho y hasta con buen humor, que no hay que enojarse".
El gobierno no
escucha, responden
El grupo #NoMásDerroches, que promueve amparos contra el aeropuerto de Santa Lucía, afirmó que el gobierno federal no escucha bien los reclamos de la sociedad, de pobladores y de comunidades indígenas que han alzado la voz respecto a la nueva terminal aérea.
Su vocero, Gerardo Carrasco, aseguró que no son conservadores ni obedecen a una motivación política, como lo dijo López Obrador, y que sólo buscan ejercer su derecho de acceso a la justicia y que se respeten los recursos públicos.
“Nosotros no somos conservadores, el querer que se respeten los recursos públicos de los mexicanos no significa que seamos o tengamos ideologías conservadoras, y son cientos de ciudadanos, sociedad civil, pilotos aviadores, comunidades aledañas las que han denunciado una falta de respeto a sus derechos humanos en este tema”, apuntó.
El abogado aseguró que se les quiere tachar de conservadores sólo para resolver políticamente el asunto.
“Es una estrategia del gobierno, pero nosotros no vamos a caer en ese juego, ni vamos a poner adjetivos a nadie; simplemente vamos a ejercer nuestro derecho de acceso a la justicia”, advirtió.
“Creemos que tenemos la razón y al final será el Poder Judicial de la Federación, que con base en pruebas y argumentos legales, pueda determinar si tenemos la razón y que no se desperdicien los recursos públicos”.
Aseguró que el permiso de impacto ambiental también tiene vicios muy importantes de fondo, pues la propia Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) reconoce que habrá tala y deforestación, desplazamiento y reubicación justificada de fauna, contaminación atmosférica grave y desabasto de agua en comunidades aledañas a Santa Lucía.
Señaló que de manera tangencial, el juez consideró que las medidas de mitigación de daños no son suficientes y pueden llegar a violar derechos humanos, por lo que determinó medidas de suspensión definitiva para garantizar la protección al medio ambiente de las regiones afectadas en lo que se determina si la autorización de construcción cumple con los requisitos en materia ambiental.
Carrasco indicó que él ha promovido amparos como ciudadano y como parte de la estrategia del colectivo, porque la propia autorización de impacto ambiental y manifestación de Sedena reconoce afectaciones en la ciudad de México y en municipios de Hidalgo.
Aunque reconoció que la resolución a las nueve suspensiones definitivas otorgadas puede llevar mucho tiempo hasta que en definitiva no termine el juicio de cada uno de ellos, dijo que confían en que el gobierno respete las resoluciones judiciales, no construya en Santa Lucía y conserve las obras de Texcoco.
“Creemos que es una excelente oportunidad para que el gobierno reconsidere retomar las labores en el aeropuerto de Texcoco y que no se tenga que esperar a que lo obligue un juez”, porque eso es posible judicialmente, concluyó.
“Quieren que quedemos mal, que no se construya el aeropuerto; no es el medio ambiente, no es oposición de los pobladores, se trata de hacer un aeropuerto donde ya hay un aeropuerto, no hay ninguna razón, sólo es una motivación política”
Andrés Manuel López Obrador, presidente de México
“Es una estrategia del gobierno, pero nosotros no vamos a caer en ese juego, ni vamos a poner adjetivos a nadie; simplemente vamos a ejercer nuestro derecho de acceso a la justicia”
Gerardo Carrasco, vocero de #NoMásDerroches
80
Amparos promovidos contra el aeropuerto en Santa Lucía.
Ciudad de México. El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que la Guardia Nacional desarrollará una estrategia especial enfocada en la lucha contra los feminicidios.
"Hoy (ayer) hablamos de eso (en la reunión de seguridad), de que la Guardia Nacional debe tener una estrategia específica con este propósito, desde la formación hasta la investigación y prevenir feminicidios", dijo en su rueda de prensa matutina.
A pregunta expresa de los reporteros, el mandatario confirmó que "hay un planteamiento" para atender ese tema, aunque no mencionó por ahora detalles de la estrategia. Notimex
La petición del Inai al AMLO para que demuestre su afirmación de que el pueblo de México está feliz con su gobierno se volvió tendencia en Twitter
El presidente dijo que una persona está pidiendo pruebas con metodología, población objetiva, levantamiento estadístico, distribución geográfica de la muestra y presupuesto para realizarlo
Su fuente, añadió, es una encuesta del Inegi y así lo contestará por escrito
da/i