...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Jalisco, en conjunto con instituciones académicas y forenses nacionales e internacionales, desarr...
El secretario del Ayuntamiento de Apaseo el Alto, Guanajuato, Ignacio Alejandro Roaro Aguilar, fue asesinado este sábado en un ataque armado...
Tras el descubrimiento de 383 cadáveres apilados en el crematorio privado Plenitud de Ciudad Juárez el 26 de junio pasado....
Será el próximo miércoles 9 de julio cuando se declare oficialmente culpable ante la Corte del Distrito Norte de Illinois...
La selección de México defenderá su corona continental ante el otro gigante de la zona, Estados Unidos, en la final de la Copa Oro de la Concacaf...
Netflix estrena ‘Los gringo hunters’, una serie que muestra a policías mexicanos de élite de la frontera de Tijuana con una misión: atrapar y d...
La muestra cuenta con funciones diarias del 28 de junio al 4 de julio en el Teatro José Rosas Moreno, de Lagos de Moreno...
Y resolver Magistraturas
A creerle
Siete de los 10 accionistas de Lechera Sello Rojo denunciaron corrupción en el Poder Judicial al permitir que sólo tres accionistas consiguieran que el juez séptimo de lo mercantil dictara medidas cautelares y despojaran a los demás de la empresa.
El abogado y representante de los afectados, Patricio Fernández Cortina, solicitó al gobernador Enrique Alfaro tomar cartas en el asunto, ya que con esta situación se pone de manifiesto que cualquier empresa está en riesgo, así como la certidumbre de las inversiones.
Mencionó que el actual coordinador del Consejo de Cámaras Industriales, Rubén Masayi González Uyeda, junto con sus hermanos Hilda y Abraham, han aprovechado sus influencias para despojar del patrimonio a sus hermanos.
Dijo que se presentó una queja ante el Consejo de la Judicatura por la aclaración del juez.
Por su parte, Sergio González Uyeda informó que la empresa tiene presencia en 17 estados y genera alrededor de cinco mil empleos directos, sin embargo desconocen cómo está funcionando ya que desde el 29 de junio se les prohibió el ingreso.
EH