...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
El exsenador panista consideró que el partido debe abrirse a la ciudadanía, romper con los grupos de poder y recuperar sus valores fundacionales...
El presidente estadounidense, Donald Trump, advirtió este martes a Hamás que hay "varios" países aliados dispuestos a entrar en Gaza con "una fuerz...
El Barcelona recuperó confianza al vencer 6-1 al Olympiakos en el Estadio Olímpico Lluís Companys...
Marruecos escribió este domingo una de las páginas más gloriosas de su historia futbolística al vencer 2-0 a Argentina y coronarse campeón del Mu...
En 2024, recibió una nominación al Emmy Internacional como mejor actriz por el filme El último vagón....
En la Semana de la Música Latina Billboard, ejecutivos destacan al país como “el mercado actual más importante” para conciertos....
El cantante sonorense tiene en puerta nueva música y será también el primer artista latino en presentarse en The Sphere en Las Vegas....
El actor visitó el Festival para presentar Sentimental value y reflexionar sobre paternidades ausentes....
La danza contemporánea toma los escenarios del estado con propuestas locales e internacionales hasta el 1 de noviembre...
Cínico y corrupto
Mejor restar
Para el año próximo los recursos destinados a Jalisco en el presupuesto federal se reducirían 20 por ciento, por lo que será prácticamente imposible construir obras importantes para el estado como la Línea 4 del Tren Ligero, el Peribús, el remozamiento de carreteras o la infraestructura para dotar de agua a la Zona Metropolitana de Guadalajara (ZMG), señaló el presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) Jalisco, Luis Méndez Jaled.
“Esta reducción del presupuesto impacta principalmente en la infraestructura del estado, en la derrama económica, en la reactivación de la economía y la generación de empleos”, señaló el líder empresarial.
Méndez Jaled señaló que en un análisis realizado por la CMIC se identificó que en el Ramo 33, referente a los fondos de infraestructura para estados y municipios, se destinan a Jalisco 36 mil 402 millones de pesos, de los cuales 7 mil 408 millones de pesos corresponden a infraestructura, cuando para el ejercicio fiscal 2019 se aplicaron 7 mil 202 millones de pesos, lo que significa un incremento de apenas 3 por ciento. Sin embargo, esta alza se perderá a causa del efecto inflacionario.
De acuerdo con la CMIC Jalisco, en los proyectos de inversión de dependencias federales se tienen identificados 937 millones de pesos, una diferencia de 2 mil 96 millones de pesos o 69 por ciento menos que los 3 mil 33 millones de pesos de inversión programados para este año.
El representante de los constructores en el estado manifestó que si se suma el ramo 33 con los proyectos de dependencias federales, en 2020 se tienen en proyecto una inversión total de 8 mil 345 millones de pesos, mientras que en 2019 fue de 10 mil 234 millones de pesos, lo que quiere decir que se redujo el presupuesto en mil 889 millones de pesos.
“Vemos con inquietud y preocupación que la inversión para obra pública otorgada para nuestro estado en términos reales ha decrecido aproximadamente 20 por ciento”, agregó.
Méndez Jaled agregó que se deben “cerrar filas y plantear una propuesta y mesas de análisis entre sectores productivos en conjunto con los gobiernos tanto del estado como municipales y con los legisladores e invitar a que se reconsidere el presupuesto buscando estrategias como la reducción del gasto corriente para que se impacte de manera positiva en obra pública”.
Añadió que a la industria le preocupan las variaciones que hubo en la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, tales como la registrada en la construcción de carreteras: en 2019 fueron 704 millones de pesos y para 2020 se contemplan 159 millones de pesos, con una diferencia de 545 millones de pesos.
Hacía arriba. La CMIC confía en que en lo que resta del año se registre un crecimiento en esta industria de entre 2 y 3 por ciento ___________________
Para la conservación de carreteras los recursos se reducen 15 por ciento, ya que en 2019 fueron 609 millones de pesos y para 2020 serán 516 millones, hay una diferencia de menos 93 millones de pesos.
En tanto, la conservación y reconstrucción de caminos rurales y alimentadores, sufrió un descenso de 21 por ciento; en 2019 fueron 344 millones y para 2020 serán 272 millones, la diferencia es de 72 millones de pesos.
El presidente de la CMIC, Luis Méndez, dijo que para lograr el crecimiento económico, un rubro estratégico es la inversión para la industria de la construcción ya que representa 8 por ciento del Producto Interno Bruto en nuestro país.
“En Jalisco se generan más de 150 mil empleos y cuando se invierte en esta industria se detona el 70 por ciento de las ramas productivas”, señaló.
El presidente de los industriales de la construcción confió en que a pesar de que el primer semestre del año fue de contracción lo que resta del año tengan un crecimiento entre 2 y 3 por ciento.
“Esta reducción del presupuesto impacta principalmente en la infraestructura del estado, en derrama económica, en la reactivación de la economía y de la reactivación de empleos, debemos de cerrar filas y plantear juntos en una propuesta”
“En Jalisco se generan más de 150 mil empleos y cuando se invierte en esta industria (de la construcción) se detona 70 por ciento de las ramas productivas”. Luis Méndez Jaled, presidente de la Cámara Mexicana de la Industria Construcción Jalisco.
“En Jalisco se generan más de 150 mil empleos y cuando se invierte en esta industria (de la construcción) se detona 70 por ciento de las ramas productivas”.
Luis Méndez Jaled, presidente de la Cámara Mexicana de la Industria Construcción Jalisco.
JJ/I