La consejera presidenta Paula Ramírez Höhne subrayó que estas jornadas son espacios de diálogo plural....
La iniciativa propone otorgar a los OIC la facultad de emitir y hacer cumplir órdenes de protección administrativas, incluyendo medidas como la sepa...
En las labores participó el Escuadrón de Rescate y Operaciones Tácticas de la Policía zapopana....
Los agentes constataron que los dos hombres cuentan con registros previos por portación de arma de fuego....
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La Casa Blanca asegura que corren el riesgo debido a sus represalias en la guerra comercial ...
La agencia espacial estadounidense NASA evalúa aterrizar en Marte en 2026 con la adjudicación de mil millones de dólares...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
María del Rosario fue detenida en el municipio de Magdalena, Jalisco. Se le acusa de ser operadora del CJNG...
Francisco Burgoa alertó sobre irregularidades y riesgos en elección judicial y reforma a telecomunicaciones ...
El papado de León 14 continuará con el trabajo humanista emprendido por el Papa Francisco y la implementación de una visión más moderna de la Igl...
El embajador de México en el Vaticano, Alberto Medardo Barranco Chavarría, relató que en la Ciudad Eterna se vive un ambiente de tensión y expecta...
El Paris Saint-Germain logró una histórica clasificación a la final de la Champions League 2025 tras vencer 2-1 al Arsenal...
El Barcelona y el Inter quedaron 7-6 en el marcador global a favor del cuadro italiano...
Entre los gritos de los más de 8 mil fanáticos, el trapero continuó con “Plan A”....
La edición 28 del FCM contará con 44 actividades, incluyendo danza, teatro y exposiciones....
Los hermanos tapatíos tuvieron su primer concierto en Estudio Diana y ahora se preparan para otro show en el Conjunto Santander...
Más de 50 compañías y solistas inundaron de movimiento y arte distintos recintos de Guadalajara durante la celebración del Día Internacional de l...
La OFJ ofrecerá un par de conciertos diseñados para las infancias y sus familias, el domingo 18 de mayo, a las 11:00 y 13:00 horas, en el Foro de Ar...
Mediciones
Sombra
Después de meses de incertidumbre sobre el futuro del relleno sanitario Los Laureles, ayer el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez, definió que entrará a un proceso de cierre y abandono de manera paulatina durante los siguientes dos años, una medida que se ha planteado desde 2008 por el mal manejo y saturación de basura que ha presentado desde entonces y que apenas se oficializa.
El anuncio llega luego de que la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial (Semadet) emitió el 11 de septiembre un dictamen negativo a la intención de la concesionaria del tiradero, Caabsa, de ampliar Laureles, y aunque tenía contemplado expandir su capacidad desde 2015, el gobernador aseguró que la propia empresa desistió del trámite, hecho en febrero, y está dispuesta a colaborar en el nuevo modelo metropolitano de gestión de residuos.
“Laureles inicia su proceso de cierre, se acabó esa historia (...) con la ventaja de que no vamos a tener que ir a pelearnos en tribunales, Caabsa entendió la posición del gobierno del estado, de los Municipios, y ha mostrado disposición para encontrar esta nueva ruta de solución al problema de la disposición final de los residuos sólidos”, comentó el titular del Ejecutivo estatal en una rueda de prensa realizada ayer por la mañana en Casa Jalisco.
Esta definición viene acompañada de un nuevo modelo que denominó “base cero”, que consiste en aplicar la Ley Estatal de Gestión Integral de los Residuos, vigente desde 2008, y que obliga a los Municipios desde entonces a hacer una recolección diferenciada de los desechos en las viviendas, lo cual no hace ningún ayuntamiento actualmente en el Área Metropolitana de Guadalajara (AMG).
De acuerdo con el gobernador, a finales de este año esta política ya será implementada y los camiones recolectores se llevarán los residuos ya clasificados, los enviarán a cuatro plantas de transferencia que estarán habilitadas en diferentes puntos de la ciudad para hacer una segunda separación y finalmente llevar lo que no se pueda reutilizar a sitios de disposición final.
El planteamiento es que el ahora depósito de residuos de Zapopan, Picachos, se convierta en un Centro Integral de Economía Circular (CICE), al cual se pretende enterrar la menor cantidad de basura y convertir en energía los residuos que se dispongan y los gases que se emitan, lo que implicará también una reconversión tecnológica.
Sin embargo, aún no existe un monto estimado de la inversión que se requerirá, pues según dio a conocer la Semadet, se definirá con los Municipios involucrados a través del Instituto Metropolitano de Planeación (Imeplan).
SIN REPARACIÓN DEL DAÑO
Aunque la Comisión Estatal de Derechos Humanos Jalisco (CEDHJ) emitió el 2 de septiembre un pronunciamiento para pedir al gobierno del estado el cierre de Laureles y un proceso de reparación del daño ambiental y a la salud de los vecinos del vertedero, el gobernador Enrique Alfaro afirmó que no trabaja ni actúa por presión de ninguna dependencia y que le respondería directamente al organismo sobre sus demandas.
Tras el anuncio de ayer, el gobierno del estado fijó un plazo de dos meses para que Caabsa, quien contaba con una concesión de Guadalajara para operar el basurero hasta 2031, presente un programa de cierre y abandono de Laureles con miras a clausurarlo definitivamente en dos años y dar seguimiento a sus emanaciones de gases y lixiviados. En este documento se establecerán todas las medidas en torno al conflicto.
Al gobernador se le cuestionó también sobre las sanciones a Caabsa por el incumplimiento a normas que derivaron en un fuerte incendio en el tiradero, ocurrido del 14 al 21 de abril, a lo que respondió que el proceso sigue abierto y no hay plazo para concluirlo, por lo que no se ha multado a la empresa por el mal manejo del relleno.
Integrantes del colectivo Un Salto de Vida y vecinos de colonias afectadas por la operación del relleno sanitario Los Laureles festejaron el anuncio de su cierre, sin embargo, advirtieron que vigilarán de cerca que se cumpla con el proceso planteado.
La activista Graciela González recordó que hay personas afectadas por la operación del vertedero, por lo que pidió que la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ) se involucre para que les asista y se procure la reparación del daño que mencionó la CEDHJ en su pronunciamiento de septiembre.
“Estamos contentos porque la voz de las poblaciones se levantó y subió la discusión a nivel metropolitano de que este modelo arcaico tenía que cambiar”, comentó en entrevista.
Sin embargo, apuntó: “Vemos tres tareas. Aunque está el compromiso verbal del gobernador, quisiéramos ver los alcances del plan de abandono, ¿de qué tamaño va a ser? También queremos que la empresa pague los daños que nos han causado porque no por las palabras del gobernador se van a acabar, queremos que la empresa pague y restituya el territorio. Queremos que pare el vertido de lixiviados al río Santiago porque de eso el gobernador no dijo nada”.
Previamente, en junio, el gobierno del estado realizó mesas de diálogo con las poblaciones vecinas de Laureles sobre el futuro del mismo, en las cuales todas manifestaron su interés de que se cerrara por los daños ambientales y a la salud que implicaba. Violeta Meléndez
"Laureles inicia su proceso de cierre, se acabó esa historia (...) con la ventaja de que no vamos a tener que ir a pelearnos en tribunales, Caabsa entendió la posición del gobierno del estado, de los Municipios”
Enrique Alfaro Ramírez, gobernador del estado
NÚMEROS
5 mil toneladas de residuos se generan en Jalisco al día
2 mil 500 toneladas llegan al día a Laureles
1.13 kilos de basura genera cada persona en el AMG
ANUNCIO. El alcalde tonalteca se reunirá con pobladores aledaños al tiradero. ________________
El cierre del tiradero de Los Laureles fue calificado por el presidente municipal de Tonalá, Juan Antonio González Mora, como un “acto de justicia” para su pueblo. El edil señaló que este depósito de basura ha dejado contaminación y problemas de salud a las comunidades de Tololotlán, San Francisco, Agua Blanca y Puente Grande.
Después del anuncio que hizo el gobernador Enrique Alfaro sobre el plan de abandono del tiradero de Los Laureles, el alcalde dijo que hay un punto en donde convergen los lixiviados y las descargas de los centros penitenciarios estatal y federal de Puente Grande, así como algunos desarrollos inmobiliarios, por lo que además consideró que es urgente la construcción de una planta de tratamiento.
En un recorrido que se hizo hace dos semanas con el secretario de Gestión Integral del Agua, Jorge Gastón González Alcérreca, así como con autoridades de El Salto y Juanacatlán, se acordó que el gobierno del estado incluya esta obra en el Presupuesto 2020.
La contaminación en la zona afecta a unos 25 mil habitantes, aseguró González Mora, quien agregó que incluso las aguas contaminadas pasan apenas a unos metros de los pozos de donde se abastecen los poblados de Tololotlán y Puente Grande.
El presidente municipal añadió que buscará reunirse con los pobladores de la zona afectada para darles a conocer la determinación del gobierno del estado en torno al cierre del tiradero, así como para reiterarles que el ayuntamiento no permitirá la ampliación que estaba planeada para el mismo.
Resaltó el que Caabsa, concesionaria del tiradero, haya desistido de defenderse en tribunales, por lo que adelantó que pedirá una copia certificada de esta determinación al gobierno del estado, a fin de garantizar que en un futuro la empresa no cambie de opinión.
El alcalde también aclaró que los acuerdos que se alcanzaron no cambian el proceso de investigación que se sigue por el incendio registrado en abril en Los Laureles, ya que en este caso tendrá que haber sanciones por el daño ambiental que se causó. Recordó que este tema es desahogado por la Procuraduría Estatal de Protección al Ambiente (Proepa), la cual deberá determinar los castigos.
JJ/I