Un representante del pueblo wixárika se expresó en su lengua en el pleno de la Unesco para agradecer "el compromiso del Estado mexicano tras tantos ...
Gobierno y alcaldes de la Región Costa Sur discutieron temas como el suministro de agua potable, saneamiento, conectividad y más...
Las labores comenzarán el lunes 14 de julio y se estima que el servicio se restablezca hasta la tarde del viernes 18 de julio...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
...
El director general del Consejo Nacional Agropecuario asegura que este trasiego ilegal cruza desde Centroamérica, por lo que las medidas de EU de cer...
Claudia Sheinbaum informó que son más de 67 mil repatriados desde el pasado 20 de enero que comenzó la administración del actual mandatario de EU...
Robbie Williams y Laura Pausini interpretarán 'Desire', el nuevo himno de la FIFA, en la previa de la final del Mundial de Clubes...
El cantante de regional mexicano ofrece un espectáculo ante miles de seguidores en el Movistar Arena de Madrid....
Los creadores encabezarán un panel sobre el poder de las historias ilustradas y el papel del arte narrativo en la sociedad....
A través de un viaje sensorial, la exposición mexicana de arte 'Extra-Terrestre' abre este viernes 11 de julio en casa Hotbook de Cdmx...
Capacitan a titulares de cultura en declaratorias y refuerzan diálogo con portadores de tradiciones...
Plan criticado
Posando para la foto
La joven ambientalista sueca Greta Thunberg acusó este lunes a los líderes mundiales de no trabajar para revertir la crisis climática y en un mensaje contundente dijo; “yo debería estar en la escuela. Ustedes se han robado mis sueños".
“Estamos en el comienzo de una extinción masiva y de lo que ustedes hablan es dinero, cuentos de hadas de eterno crecimiento económico, ¿cómo se atreven?”, reclamó la sueca al borde de las lágrimas a los jefes de Estado, reunidos en la Cumbre sobre el Clima de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
"Ustedes se han robado mis sueños, mi infancia con sus palabras vacías y aun así soy afortunada. Hay gente sufriendo, ecosistemas completos colapsando”, reclamó.
Con 16 años de edad, la activista navegó por el Atlántico durante dos semanas y llegó a Estados Unidos hace casi un mes para participar este día en ese evento, organizado por el secretario general de la ONU, Antonio Gutérres, además de generar conciencia sobre los efectos del cambio climático.
En las últimas semanas encabezó protestas y ahora, en la sede del organismo aseguró que ella no tendría que faltar a clases para alzar la voz en las calles e intentar salvar el planeta.
VÍDEO | Greta Thunberg a los líderes mundiales: "El cambio viene, les guste o no" https://t.co/Fb8tacYYIV pic.twitter.com/PGVwciiKRd — EFE Noticias (@EFEnoticias) September 23, 2019
VÍDEO | Greta Thunberg a los líderes mundiales: "El cambio viene, les guste o no" https://t.co/Fb8tacYYIV pic.twitter.com/PGVwciiKRd
El impacto de los mensajes ha llegado también a los adultos y se han unido a las manifestaciones; sin embargo, Thunberg exhortó a los gobernantes compromiso y planes concretos que contribuyan a la causa global.
Con su movimiento Fridays For Future, la sueca y millones de jóvenes de todo el mundo han salido de sus escuelas para manifestarse y exigir una revolución energética enfocada en la justicia climática y que se detenga la quema de combustibles fósiles.
La activista mencionó que los objetivos del Acuerdo de París no son acciones suficientes y advirtió que una transformación está por llegar, aunque autoridades como el mandatario estadounidense Donald Trump se resisten a reconocer las consecuencias del cambio climático.
“Los números son incómodos y ustedes no son maduros como para decir las cosas como son. Nos están fallando. Los ojos de las futuras generaciones están en ustedes y si eligen fallarnos, nunca se los vamos a perdonar. El mundo está despertando y el cambio vendrá les guste o no”, enfatizó.
EH