A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El Real Madrid debutó en la Champions League con una remontada en el Santiago Bernabéu que selló su victoria número 200 en el actual formato del t...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
El actor y director estadounidense Robert Redford, ícono de Hollywood y referente del cine independiente, falleció la madrugada de este martes 16 de...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
La joven ambientalista sueca Greta Thunberg acusó este lunes a los líderes mundiales de no trabajar para revertir la crisis climática y en un mensaje contundente dijo; “yo debería estar en la escuela. Ustedes se han robado mis sueños".
“Estamos en el comienzo de una extinción masiva y de lo que ustedes hablan es dinero, cuentos de hadas de eterno crecimiento económico, ¿cómo se atreven?”, reclamó la sueca al borde de las lágrimas a los jefes de Estado, reunidos en la Cumbre sobre el Clima de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
"Ustedes se han robado mis sueños, mi infancia con sus palabras vacías y aun así soy afortunada. Hay gente sufriendo, ecosistemas completos colapsando”, reclamó.
Con 16 años de edad, la activista navegó por el Atlántico durante dos semanas y llegó a Estados Unidos hace casi un mes para participar este día en ese evento, organizado por el secretario general de la ONU, Antonio Gutérres, además de generar conciencia sobre los efectos del cambio climático.
En las últimas semanas encabezó protestas y ahora, en la sede del organismo aseguró que ella no tendría que faltar a clases para alzar la voz en las calles e intentar salvar el planeta.
VÍDEO | Greta Thunberg a los líderes mundiales: "El cambio viene, les guste o no" https://t.co/Fb8tacYYIV pic.twitter.com/PGVwciiKRd — EFE Noticias (@EFEnoticias) September 23, 2019
VÍDEO | Greta Thunberg a los líderes mundiales: "El cambio viene, les guste o no" https://t.co/Fb8tacYYIV pic.twitter.com/PGVwciiKRd
El impacto de los mensajes ha llegado también a los adultos y se han unido a las manifestaciones; sin embargo, Thunberg exhortó a los gobernantes compromiso y planes concretos que contribuyan a la causa global.
Con su movimiento Fridays For Future, la sueca y millones de jóvenes de todo el mundo han salido de sus escuelas para manifestarse y exigir una revolución energética enfocada en la justicia climática y que se detenga la quema de combustibles fósiles.
La activista mencionó que los objetivos del Acuerdo de París no son acciones suficientes y advirtió que una transformación está por llegar, aunque autoridades como el mandatario estadounidense Donald Trump se resisten a reconocer las consecuencias del cambio climático.
“Los números son incómodos y ustedes no son maduros como para decir las cosas como son. Nos están fallando. Los ojos de las futuras generaciones están en ustedes y si eligen fallarnos, nunca se los vamos a perdonar. El mundo está despertando y el cambio vendrá les guste o no”, enfatizó.
EH