...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Los países que más lideran la implementación de las herramientas son México, Brasil y Colombia...
Para documentar los presuntos vínculos de funcionarios mexicanos con el crimen organizado...
La violencia contra músicos del norteño, la banda y el regional mexicano continúa en México, con al menos nueve artistas asesinados en los último...
En los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025 que se disputan en Paraguay...
Luego de una racha de cinco derrotas consecutivas (dos en el Torneo Local y tres en la Leagues Cup), Gonzalo Pineda presentó este domingo su renuncia...
Karen Romo gana Embajadora del Mariachi y la Charrería 2025, mientras que Edgar Hernández triunfa en La Voz del Encuentro....
La delegación jalisciense asistirá a la edición 19 de la Fiesta del Libro y la Cultura de Medellín. ...
Cada tapete, con su decoración aérea y detalles florales, puede alcanzar un costo de entre 40 mil y 70 mil pesos....
El programa invita a estudiantes a mostrar sus habilidades artísticas....
Y siguen 18 meses sancionada
Cinismo
Con 32 mil 414 personas que han presentado la sintomatología característica del dengue, Jalisco ocupa el primer lugar nacional en casos probables de la enfermedad; mientras que a otros 5 mil 47 pacientes se les han practicado las pruebas de laboratorio necesarias para confirmar la presencia del virus, ostentando el estado la segunda posición en este rubro. En total, al corte de la semana epidemiológica número 39, más de 37 mil jaliscienses se han visto afectados por el padecimiento.
El incremento en el número de pacientes afectados, defendió Fernando Petersen Aranguren, titular de la Secretaría de Jalisco (SSJ), no se debe a omisiones gubernamentales en materia de prevención, sino a que se lleva un registro adecuado de las cifras.
Lee: Dengue rompe marca histórica; ya suman 13 fallecidos
Por su parte, Mario Márquez Amezcua, director general de Prevención y Promoción a la Salud de la dependencia, insistió en que no resulta necesaria la emisión de una alerta epidemiológica toda vez que la capacidad de atención hospitalaria no se encuentra rebasada -contrario a lo expresado por múltiples reportes ciudadanos-.
A fin de reforzar el combate a la enfermedad, el Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades (Cenaprece) entregó al estado diversa maquinaria para la realización de fumigaciones. Gustavo Sánchez Tejeda, director de Vectores de la institución, estimó que los brotes de dengue en Jalisco podrían considerarse controlados en alrededor de cuatro semanas más.
Lee: Descartan destitución y alerta por dengue
da