...
la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Jalisco, en conjunto con instituciones académicas y forenses nacionales e internacionales, desarr...
En 2011, el 69.4 por ciento de los habitantes de la metrópoli refirió que este tipo de movilidad era su principal medio para trasladarse, pero para ...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
Se trata del segundo comandante michoacano en ser asesinado en dos semanas...
La presidenta exigirá a EU que los mexicanos detenidos en ese centro sean devueltos de inmediato...
La selección de México defenderá su corona continental ante el otro gigante de la zona, Estados Unidos, en la final de la Copa Oro de la Concacaf...
Netflix estrena ‘Los gringo hunters’, una serie que muestra a policías mexicanos de élite de la frontera de Tijuana con una misión: atrapar y d...
Este viernes se llevó a cabo el primer concierto de esta gira que une a los hermanos....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Y resolver Magistraturas
A creerle
Con 32 mil 414 personas que han presentado la sintomatología característica del dengue, Jalisco ocupa el primer lugar nacional en casos probables de la enfermedad; mientras que a otros 5 mil 47 pacientes se les han practicado las pruebas de laboratorio necesarias para confirmar la presencia del virus, ostentando el estado la segunda posición en este rubro. En total, al corte de la semana epidemiológica número 39, más de 37 mil jaliscienses se han visto afectados por el padecimiento.
El incremento en el número de pacientes afectados, defendió Fernando Petersen Aranguren, titular de la Secretaría de Jalisco (SSJ), no se debe a omisiones gubernamentales en materia de prevención, sino a que se lleva un registro adecuado de las cifras.
Lee: Dengue rompe marca histórica; ya suman 13 fallecidos
Por su parte, Mario Márquez Amezcua, director general de Prevención y Promoción a la Salud de la dependencia, insistió en que no resulta necesaria la emisión de una alerta epidemiológica toda vez que la capacidad de atención hospitalaria no se encuentra rebasada -contrario a lo expresado por múltiples reportes ciudadanos-.
A fin de reforzar el combate a la enfermedad, el Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades (Cenaprece) entregó al estado diversa maquinaria para la realización de fumigaciones. Gustavo Sánchez Tejeda, director de Vectores de la institución, estimó que los brotes de dengue en Jalisco podrían considerarse controlados en alrededor de cuatro semanas más.
Lee: Descartan destitución y alerta por dengue
da