Juan Martín Pérez, director ejecutivo de Tejiendo Redes Infancia, asegura que los casos recientes de crímenes de menores tendría que recordarnos q...
El ambientalista Arturo Gleason explicó que, antes de crear esa infraestructura millonaria, apostaría por otras acciones como captación de agua e i...
César Mora, académico de la UdeG y ex presidente de la Asociación Mexicana de Derecho a la Información, en entrevista para InformativoNTR con Serg...
El especialista en temas de seguridad y académico de la Universidad de Guadalajara, Rubén Ortega Montes, en entrevista para InformativoNTR con Sergi...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Presuntamente involucradas en lavado de dinero vinculado al tráfico ilícito de opiáceos, como el fentanilo,...
...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
ONG lanzan consorcio para medir la pobreza ante extinción de organismo autónomo en México...
La Secretaría de Marina confirmó que no hay pérdidas humanas tras el accidente en la línea FA del corredor Coatzacoalcos–Palenque...
Contempla otro de hasta el 200 % para los productos farmacéuticos si sus fabricantes no se instalan en Estados Unidos....
El número de fallecidos a causa de las inundaciones en el centro-sur de Texas alcanza ya 109, informaron este martes las autoridades locales...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Los boletos ya están disponibles para disfrutar de grandes personalidades de la magia, ilusionismo, mentalismo y más....
Su residencia en Puerto Rico aportará 377 millones de dólares a su hogar, creará empleos, impulsa tours personalizados y más....
La escritora guerrerense triunfa entre cientos de participantes que enviaron colecciones inéditas de 60 a 120 cuartillas....
La egresada del CUAAD, fue seleccionada por el cortometraje de animación “Dolores” y el Jefe del DIS, por el largometraje documental “La falla�...
Zapopan
Posando para la foto
En medio de la crisis por dengue que atraviesa Jalisco, Guadalajara fue sede de una reunión nacional sobre enfermedades transmitidas por el mosco Aedes aegypti, el propio dengue, zika y chikungunya. En esa mesa de trabajo donde se abordaron “las experiencias de cada estado”, el secretario de Salud, Fernando Petersen, habló por la entidad como si todo estuviera tranquilo y en calma, cuando escala cada vez más a nivel nacional en incidencia y casos probables y confirmados.
Eso sí, el funcionario mencionó un reforzamiento de la estrategia contra el virus que actualmente azota y requeteazota al estado y que consiste en fumigación en calle, ¿bastará eso para mantener a raya la epidemia o como cuántos enfermos más se necesitarán? Por lo pronto, Jalisco entró apenas al periodo más difícil en cuanto a propagación de víctimas del temible mosquito. Y pensar que no los podemos combatir a periodicazos.
***
No hay duda que el poder ciega y envenena, como dice el dicho. Y desde el Poder Ejecutivo están haciendo uso de él para amenazar o amedrentar, dicen quienes lo han padecido. Los alcaldes del PRI estuvieron recibiendo llamadas de la Secretaría General de Gobierno, hablándoles bonito y al mismo tiempo aclarando que si no aprobaban la reforma del Constituyente ya no recibirían apoyos (imagine en su mente el signo $$$), tendrían problemas con sus cuentas públicas o cualquier otro asunto se los podrían crear, y algunos les creyeron y sesionaron con prontitud para aprobarla, con miedo.
Y una muestra fue que al gobernador Enrique Alfaro le sirvió para cacaraquear que hasta hubo presidentes municipales de otros partidos que la aprobaron cuando en el Congreso del Estado la rechazaron, como es el caso de priístas o morenistas. Después, en el Congreso local, especialmente las diputadas del PRI y de Morena están siendo amenazadas con quitarles plazas, los espacios que tienen que son iguales a todos, por andar oponiéndose a lo que pide Movimiento Ciudadano. Las amenazas son reales en el caso del PRI: le quitarían la Dirección de Comunicación Social, y de Morena, la de Parlamento Abierto, para dárselas a partidos que sí apoyan. Hablamos de la política subterránea, no la del discurso público.
Mala noticia: este año Jalisco cerrará con alrededor de 10 mil empleos menos que los que se pensaban crear. El presidente de Coparmex, Mauro Garza, dijo que en enero la expectativa era generar 55 mil nuevos empleos y sólo se llegará a 45 mil. Atribuyó el cambio de rumbo a la desaceleración económica, a la incertidumbre por decisiones políticas y a ventarrones internacionales. Cabe, si cabe, recordar que el mejor año fue 2017, cuando se crearon 93 mil nuevos empleos para los jaliscienses, así que andamos a la mitad de esos ayeres…
Los ejidatarios de El Zapote tienen un nuevo frente legal. Ahora, contra el gobierno del estado, que incumplió con una suspensión de amparo que les fue concedida para que no instalen un ducto del Siapa. Las autoridades llegaron al predio de 14 hectáreas con toda la fuerza pública y maquinaria, pero tuvieron que parar ante el amparo que impulsó el ejido. La pausa duró poco y aún con la suspensión, reanudaron actividades. Lo bueno es que los ejidatarios ya saben defenderse, pues los últimos años se la han pasado en tribunales.
El equipo del programa A Toda Máquina, aquel que se licitó con irregularidades, también sirve para la picota cultural. Y si no, pregunten en el Ayuntamiento de Sayula cómo demolieron ayer con dos retroexcavadoras un edificio que es patrimonio cultural. En lo oscurito, de noche, sin permiso del INAH. Una de las máquinas con el logotipo de A Toda Máquina participó en la demolición del centro Páramo. Cómo lo leyó…
[email protected]
JJ/I