El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, confirmó que el empresario se encuentra prófugo y que se giraron órdenes de aprehensión en su contra y de u...
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
Ciudad de México. El secretario de Comunicaciones y Transportes, Javier Jiménez Espriú, informó que será el 25 de octubre cuando esté listo un nuevo informe sobre la caída del helicóptero donde perdieron la vida la gobernadora de Puebla, Martha Erika Alonso, y su esposo, Rafael Moreno Valle.
Por ello, en la conferencia de prensa encabezada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, estimó que en noviembre ya estaría la definición final de las causas que motivaron el accidente donde también fallecieron algunos de los colaboradores de la mandataria estatal y los pilotos.
Aseguró que el seguimiento a este caso ha implicado ocho conferencias de prensa, cinco comunicados, dos informes al Congreso y una comparecencia ante el Senado tanto del subsecretario de Comunicaciones, Carlos Morán Moguel, como de él mismo.
Recordó que por instrucciones del presidente fueron agencias internacionales las que se incorporaron con funcionarios de aeronáutica civil para trabajar en las investigaciones, entre las que destaca la fabricadora de helicópteros Leonardo y Honeywell.
Además, participan la Agencia de Seguridad en Aviación de la Unión Europea (EASA), la Agencia Federal de Aviación Civil de los Estados Unidos, la Agencia Nacional de Seguridad Aérea (ANSV) de Italia, y la agencia canadiense TBS.
Recordó que se decidió que todas las inspecciones tanto en Canadá como en Estados Unidos e Italia para aspectos de la aeronave, sus turbinas y su sistema electrónico se hicieran todas las pruebas con todos los participantes presentes.
Fue por esto que la investigación tomó más tiempo, ya que se trataba de que todos los investigadores estuvieran juntos para conocer de forma integral el avance de los estudios.
A su vez, el subsecretario de Comunicaciones, Carlos Morán Moguel, indicó que la investigación en este caso “está siendo muy acuciosa” ya que es del interés de todos que se esclarezca lo que pasó, “no es un incidente convencional, por ello se está analizando a profundidad”.
Refirió que ambos motores de la aeronave estaban funcionando con la potencia adecuada, sin fallas y que los daños que sufrieron las turbinas fueron después del impacto que costó la vida a la entonces mandataria y el senador, el 24 de diciembre del año pasado.
Explicó que con los técnicos italianos se analizó la grabadora de la torre y que permitió detectar que desde su despegue hasta el momento del accidente, el sonido y vibración del motor revelaron que operaba de manera normal y con la potencia adecuada.
Todo esto fue corroborado por el desgaste que presentan las flechas de las turbinas y que son simétricas, lo que demuestra que no había ningún desequilibrio o falla que pudiera afectar a la operación del motor ni del vuelo.
Por lo mismo, ahora se lleva a cabo una investigación más detallada para determinar la intervención de los cinco actuadores lineales del helicóptero, con tomografías de los componentes enviados.
Morán Moguel agregó que hay en proceso varias investigaciones y se desarrollan tres tareas con pruebas no destructivas en los actuadores lineales.
La dirigencia nacional panista acusó que el gobierno se burla de los mexicanos por presentar un informe que no dice nada.
A través de su cuenta en Twitter, el presidente nacional del partido, Marko Cortés Mendoza sentenció que han pasado nueve meses en los que el gobierno no presenta pruebas que abonen a su esclarecimiento.
JJ/I