...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
El exsenador panista consideró que el partido debe abrirse a la ciudadanía, romper con los grupos de poder y recuperar sus valores fundacionales...
El presidente estadounidense, Donald Trump, advirtió este martes a Hamás que hay "varios" países aliados dispuestos a entrar en Gaza con "una fuerz...
El Barcelona recuperó confianza al vencer 6-1 al Olympiakos en el Estadio Olímpico Lluís Companys...
Marruecos escribió este domingo una de las páginas más gloriosas de su historia futbolística al vencer 2-0 a Argentina y coronarse campeón del Mu...
En 2024, recibió una nominación al Emmy Internacional como mejor actriz por el filme El último vagón....
En la Semana de la Música Latina Billboard, ejecutivos destacan al país como “el mercado actual más importante” para conciertos....
El cantante sonorense tiene en puerta nueva música y será también el primer artista latino en presentarse en The Sphere en Las Vegas....
El actor visitó el Festival para presentar Sentimental value y reflexionar sobre paternidades ausentes....
La danza contemporánea toma los escenarios del estado con propuestas locales e internacionales hasta el 1 de noviembre...
Cínico y corrupto
Mejor restar
En la actualidad cualquier persona puede ir a un supermercado o a una tienda departamental y comprar un dron para tomar video y fotografías aéreas, pero en 2009 la mayoría de la gente ni siquiera se imaginaba que eso fuera posible, o incluso ni siquiera sabían qué eran los drones y para qué podrían servirles. En 2007 la necesidad y el aburrimiento llevaron a Jordi Muñoz, un joven mexicano de Ensenada, Baja California, a crear un dispositivo que –sin saberlo en ese momento– revolucionaría el mundo de la tecnología.
A sus 19 años, Jordi ya había sido rechazado en dos ocasiones por la universidad mexicana a la que quería entrar y se había fugado de casa de su padre en Ensenada para irse a vivir a California con su esposa. Ahí, sin tener nada que hacer más que esperar a que le otorgaran la residencia de Estados Unidos, se puso a experimentar con chips y controladores. Leía, hacía pruebas con el código, y compartía todo en DIY Drones, una plataforma para aficionados a construir sus propios vehículos aéreos no tripulados en la que se compartían desde experiencias hasta planos de componentes electrónicos.
De tanto experimentar, un día logró hacer volar de forma autónoma un helicóptero de juguete utilizando una plataforma de código abierto y hackeando su consola Nintendo Wii. Subió su video a DIY Drones y captó la atención de Chris Anderson, creador de ese sitio web y en aquel entonces editor en jefe de Wired, la revista de tecnología más importante del mundo. Anderson decidió invertir una pequeña cantidad de dinero para que Jordi pudiera replicar la tecnología que le permitió volar su dron, y tras el éxito obtenido en 2009 crearon la compañía pionera en drones 3D Robotics, con la que pusieron estos dispositivos al alcance de todos.
En 2012, Anderson decidió dejar su trabajo en el mundo editorial y para 2014 revolucionaron la industria al lanzar para todo el público el primer dron completamente listo para volar. “Ya no importa quién seas, si eres doctor, abogado, arqueólogo, ya puedes tener acceso a un dron. Entonces si tú tienes necesidades específicas lo puedes modificar, o le pagas a alguien para que te lo modifique y le monte ciertos sensores o cámaras y ya puedes hacer estudios especializados o tareas especializadas que antes no se podían”, aseguró Jordi en una entrevista para El País en 2015. Ese año lanzaron Solo, el primer dron inteligente que permitía tomar video en calidad cinemática.
3D Robotics llegó a facturar hasta 20 millones de dólares anuales en su mejor época, pero en 2016 anunciaron que dejarían de producir drones para dedicarse solamente al desarrollo de software. El mexicano dejó la compañía y solamente mantuvo sus acciones, con las que sigue hasta el día de hoy.
Ahora, con más de 30 años, Jordi Muñoz ya ha pasado por situaciones que le tomarían toda una vida a una persona cualquiera: rechazo, trabajos malos, buenos y mejores, la creación de una empresa millonaria, un divorcio. Pero su ingenio y curiosidad siguen ahí. “No hay que tener miedo a fracasar. De hecho, es importante que fracases porque ello te va a motivar y te va a dar otras oportunidades que no esperabas”, dijo en una entrevista para la BBC.
EL ÉXITO. Hace 10 años creó la compañía pionera en drones 3D Robotics, con la que junto a Chris Anderson, pusieron estos dispositivos al alcance de todos. ________________
El mexicano ha seguido emprendiendo y actualmente dirige Mayan Robotics, una compañía con sede en San Diego que hace sistemas de piloto automático, sensores GPS, drones listos para volar, entre otras cosas.
Jordi ha tenido grandes éxitos, ha captado la atención de medios nacionales e internacionales, pero de unos meses para acá ha manejado un perfil más bajo. Aunque se le intentó contactar para preguntar sobre sus planes a futuro, el mexicano que vive en Estados Unidos desde hace más de una década prefirió no responder. En las últimas semanas sus seguidores también le han hecho la misma pregunta en redes sociales y sólo se limita a responder que sigue con “aviones, robótica y programación”, pero que ya no anda “haciendo ruido”. Al fin y al cabo, los genios e inventores necesitan su propio espacio para crear.
CIFRA
20 millones de dólares anuales facturaba con 3D Robotics
PRESENTE
Ahora, con más de 30 años, Jordi dejó la compañía y vive de sus acciones en ella; así también está a cargo de otra empresa llamada Mayan Robotics
JJ/I