...
En el marco de las manifestaciones y la Asamblea Interuniversitaria que se realizará hoy...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El ejercicio de este año realizará simulacros de distintos escenarios de acuerdo a los riesgos naturales de cada región...
Abordarán temas como el tratado comercial con Estados Unidos (T-MEC), inversiones y las visas de trabajo...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
Ayer se llevó a cabo en el Centro de Congresos del Tecnológico de Monterrey campus Guadalajara, la Jornada para el desarrollo, protección intelectual, y comercialización de videojuegos, un evento organizado en colaboración con el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) que tiene como objetivo capacitar a los miembros de la industria de los videojuegos acerca de sus oportunidades de negocio en México y la importancia que tiene proteger su propiedad intelectual.
El titular de la Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología (SICyT), Alfonso Pompa Padilla, reconoció la importancia de proteger este activo intangible de las creaciones locales dentro de esta industria que, como informó la consultora The Competitive Intelligence Unit (CIU), en 2018 tuvo un valor de mercado de poco más de 27 mil millones de pesos, cifra que representa un crecimiento anual del 9.1 por ciento.
Pompa Padilla destacó que en las prioridades económicas del Estado está el impulso a las tecnologías digitales y su aplicación en las industrias creativas digitales, dentro de las que existe una creciente área de oportunidad para el desarrollo de videojuegos, animaciones digitales, y la postproducción audiovisual, entre otros.
La ceremonia de inauguración contó con la participación de la directora general adjunta de los Servicios de Apoyo del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), Anel Valencia Carmona; el jefe consejero en propiedad intelectual de la Entertainment Software Association (ESA), Michael Lewis; el director del Instituto Eugenio Garza Lagüera (IEEGL) Región del Tecnológico de Monterrey campus Guadalajara, Edgar Muñiz Ávila y la directora técnica del Consejo Coordinador Empresarial, Silvia Dávalos de la Rosa.
jl/i