Este viernes 4 de julio se llevó a cabo la comparecencia del último testigo citado por las partes, con lo cual se dio por concluida la fase probator...
Este viernes se llevó a cabo el primer concierto de esta gira que une a los hermanos....
En 2011, el 69.4 por ciento de los habitantes de la metrópoli refirió que este tipo de movilidad era su principal medio para trasladarse, pero para ...
El reforzamiento de la Jornada Estatal En Equipo contra el Dengue arrancó en Tlajomulco....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Entregan las constancias de mayoría a las candidaturas que obtuvieron el mayor número de votos...
Ana Paulina González, responsable de investigación y datos de la organización Acción Ciudadana frente a la Pobreza, en entrevista para Informativo...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
La Selección de Estados Unidos aseguró su lugar en la final de la Copa Oro 2025 al vencer 2-1 a Guatemala en la semifinal...
La Selección Mexicana de Futbol aseguró su pase a la final de la Copa Oro 2025 tras vencer 1-0 a Honduras...
Su familia pide espacio y respeto para procesar la tragedia....
Le siguió “Your beautiful”, el tema más popular y que le dio entrada al público mexicano en 2005....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Y resolver Magistraturas
A creerle
La muerte del ex gobernador de Jalisco, Guillermo Cosío Vidaurri, causó tristeza y dolor entre los priístas.
El dirigente estatal del tricolor, Ramiro Hernández García, lamentó este deceso porque siempre fue un personaje cercano al partido que siempre estuvo en las buenas y en las malas y les entristece su deceso.
“El licenciado Cosío es un ejemplo de lealtad, de militancia y de congruencia. Nos entristece desde luego su deceso”, acotó.
Hernández García expuso que hace mes y medio habían programado la entrega de una presea Guillermo Cosío Vidaurri a la lealtad para la militancia y un homenaje en vida, y lo harán después.
“Fue sin duda un personaje muy significativo, sobre todo por su liderazgo, por su siempre disposición de diálogo, de comunicación, de solidaridad que tiene para con los demás.
“Es indudable que el licenciado Cosío fue una figura que deja una huella muy importante en el estado de Jalisco”, afirmó.
El dirigente estatal informó que tuvo una serie de complicaciones. Empezó con dengue, luego le dio bronquitis y neumonía hasta que su cuerpo no aguantó.
El 31 de octubre ingresó al hospital, y apenas el 4 de septiembre cumplió 90 años.
La entrega de la presea se está reglamentando cuándo y a quién entregarla, pero será a quienes destaquen por su lealtad y su compromiso.
El homenaje en vida se había programado para el 20 de noviembre, pero lo quisieron pasar hasta el 4 de marzo en la fundación del partido, y ya no alcanzaron.
Hasta el momento no tienen definido alguna actividad hasta que la familia les comente sus intenciones, y si podrían haber un recorrido en oficinas que le tengan significado.
Cosío Vidaurri fue presidente municipal de Guadalajara de 1971 a 1973, diputado federal a la L Legislatura en representación del I Distrito Electoral Federal de Jalisco de 1976 a 1979 y en 1981 fue secretario general del Comité Ejecutivo Nacional del PRI, siendo presidente Javier García Paniagua.
También fue director del Metro de la Ciudad de México y de 1982 a 1988 fue secretario general de gobierno del Distrito Federal cuando el regente era Ramón Aguirre Velázquez.
Hasta 1988 regresó a Jalisco, al ser postulado candidato del PRI a gobernador de Jalisco y pese a que ganó e inició su gobierno el 1 de marzo de 1989, lo dejó por las explosiones de Guadalajara de 1992 el 22 de abril.
Por último fue embajador en Guatemala.
EH