...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Jalisco, en conjunto con instituciones académicas y forenses nacionales e internacionales, desarr...
Tras el descubrimiento de 383 cadáveres apilados en el crematorio privado Plenitud de Ciudad Juárez el 26 de junio pasado....
Se trata del segundo comandante michoacano en ser asesinado en dos semanas...
Será el próximo miércoles 9 de julio cuando se declare oficialmente culpable ante la Corte del Distrito Norte de Illinois...
La selección de México defenderá su corona continental ante el otro gigante de la zona, Estados Unidos, en la final de la Copa Oro de la Concacaf...
Netflix estrena ‘Los gringo hunters’, una serie que muestra a policías mexicanos de élite de la frontera de Tijuana con una misión: atrapar y d...
La muestra cuenta con funciones diarias del 28 de junio al 4 de julio en el Teatro José Rosas Moreno, de Lagos de Moreno...
Y resolver Magistraturas
A creerle
En México, Citibanamex cobra la comisión más alta en tarjetas crédito clásicas, de 716 pesos, seguido de BBVA, con 699 pesos, de acuerdo con la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef).
Por el contrario, los bancos Scotiabank, Banregio, Bancoppel y Banco Azteca no cobran nada a sus clientes por la tarjeta, informó el organismo.
Asimismo, destacó que en tarjeta adicional, Citibanamex y Banco del Bajío cobran las comisiones más elevadas, de 358 y 350 pesos, respectivamente; mientras que Scotiabank, Banregio e Inbursa no cobran comisión.
Respecto a la reposición del plástico por robo o extravío, Afirme tiene la comisión más alta de 200 pesos, así como Banregio y BBVA con 180 pesos; en tanto, Inbursa no cobra comisión.
Respecto a las aclaraciones improcedentes de la cuenta, las instituciones que cobran la comisión más alta son Afirme y Banco del Bajío, que es de 300 pesos; mientras que Inbursa no realiza ningún cobro.
La Condusef subrayó en un comunicado que en relación con los gastos de cobranza, cuando existe atraso en el pago del crédito, las comisiones más altas la tienen BBVA, de 418 pesos, Banorte, de 400 pesos, así como Scotiabank, Citibanamex y HSBC con 399 pesos; en tanto que Banco Famsa tiene la más baja de 250 pesos.
Las instituciones que cobran el porcentaje más alto por disposición del crédito en efectivo en cajero propio son Santander, de 10 por ciento del importe retirado, seguido de Afirme, Banco del Bajío y Bancoppel, de 8.0 por ciento; mientras que Banco Azteca cobra 5.0 por ciento.
Y respecto al Costo Anual Total (CAT) promedio sin impuesto al valor agregado (IVA) más alto, lo registran BBVA, de 106.6 por ciento, y Banco Famsa, de 101.8 por ciento; mientras que el más bajo lo reporta Afirme, de 54.0 por ciento, y Scotiabank, de 57.6 por ciento.
jl/i