La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, expresó este jueves su rechazo a los ataques de Estados Unidos contra embarcaciones presuntamente involu...
La actividad tendrá lugar del 24 al 26 de octubre, con más de 300 eventos simultáneos en los 32 estados del país...
...
La última demarcación con brotes es San Pedro Tlaquepaque, donde una escuela privada suspendió clases presenciales por la confirmación de tres cas...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La institución bancaria fue señalada por EU por lavado de dinero...
Salesforce, el CRM con inteligencia artificial (IA) número uno del mundo, anunció este miércoles un plan de inversión de mil millones de dólares ...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
En septiembre de 2025, 63% de la población de 18 años y más consideró que vivir en su ciudad es inseguro, de acuerdo con los resultados de la Encu...
Decenas de reporteros abandonaran la emblemática sede del Departamento de Defensa en rechazo a las nuevas restricciones...
El Barcelona recuperó confianza al vencer 6-1 al Olympiakos en el Estadio Olímpico Lluís Companys...
Marruecos escribió este domingo una de las páginas más gloriosas de su historia futbolística al vencer 2-0 a Argentina y coronarse campeón del Mu...
Previo al inicio del concierto, las y los asistentes gritaban el nombre de la banda, emocionados por su presentación....
El cineasta tapatío es el director artístico invitado en la edición del proyecto estadounidense....
El álbum está compuesto por 14 canciones en las que el pop alternativo y el jazz se entrelazan. ...
El actor visitó el Festival para presentar Sentimental value y reflexionar sobre paternidades ausentes....
La danza contemporánea toma los escenarios del estado con propuestas locales e internacionales hasta el 1 de noviembre...
¡Ánimas no!
Mejor restar
PARÍS. El presidente Emmanuel Macron, y la otra invitada, la canciller alemana, Angela Merkel, propiciaron un cara a cara insólito entre Vladímir Putin y Volodímir Zelinski, presidentes de países enfrentados desde 2014 en el último conflicto bélico en curso en Europa. El principal resultado del encuentro en el Palacio del Elíseo es un calendario entre ahora y marzo que incluye un nuevo intercambio de prisioneros antes de fin de año.
“La estabilidad del continente europeo y la construcción de una arquitectura de confianza y de seguridad pasa por la resolución del conflicto en Ucrania en el marco de los acuerdos de Minsk”, dijo Macron en la rueda de prensa final junto a Putin, Zelenski y Merkel.
El objetivo, dijo, es crear las condiciones en un periodo de cuatro meses para que puedan organizarse elecciones locales en las regiones controladas por los secesionistas del Este de Ucrania apoyados por Moscú. Zelenski, bajo presión en su país por las posibles concesiones a Putin, rechazó cualquier intento de “federalizar” Ucrania y subrayó: “Hoy yo representaba a Ucrania y a todos los ucranios, y sentía su apoyo”.
El calendario, además del intercambio antes de 31 de diciembre de todos los prisioneros detenidos en el marco de conflicto, prevé la aplicación efectiva del alto el fuego en la misma fecha y, en marzo de 2020, la retirada de fuerzas armadas y equipamiento militar de las llamadas tres zonas de repliegue. No hubo acuerdo sobre control de la frontera ruso-ucrania por parte de Kiev ni sobre una fecha pero las elecciones, y sí, en cambio, en las conversaciones entre Zelenski y Putin para garantizar el tránsito de gas ruso por Ucrania, que vence a final de año.
La cumbre, que se prolongó más de ocho horas, no resuelve el conflicto, y la lista de desacuerdos es amplia, como se vio en la rueda de prensa. Pero abre una perspectiva de diálogo. Y, como mínimo, permitió el primer encuentro de un presidente ruso y uno ucraniano en tres años, el mismo tiempo en el que no se había reunido la cumbre de lo que, en jerga diplomática, se denomina formato Normandía, que incluye a Rusia, Ucrania, Francia y Alemania.
FALLA
La reunión de 2016 en Berlín terminó en fracaso. La aplicación de los acuerdos de Minsk, adoptados un año antes para intentar poner fin al conflicto en el este de Ucrania, quedó en suspenso.
jl/I