...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Luis Fernando Haro, director del organismo, alertó que el país es el primer importador mundial de maíz y criticó el cierre de la frontera por gusa...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
Para prevenir la inclusión de menores y jóvenes en el crimen organizado, ayer el Ayuntamiento de Zapopan lanzó el programa Escala de Paz. La estrategia se centrará en quienes estén en situación de riesgo o en conflicto con la ley.
El programa también buscará evitar que niños, niñas y jóvenes incidan en la violencia a través de tres ejes: prevención social, cultura de la paz y justicia municipal.
“Lo que tenemos que lograr es (…) que este tipo de programas tengan mucho mayor impacto (…) Cuando hablamos de seguridad tiene todo que ver con prevención del delito”, comentó el alcalde de Zapopan, Pablo Lemus Navarro, durante el arranque de Escala de Paz, realizado en El Colegio de Jalisco.
La estrategia atenderá a menores reincidentes en la comisión de faltas administrativas por medio de oportunidades en materia de prevención del delito. La idea es que aquellos que han cometido este tipo de acciones no escalen a la realización de delitos.
“Necesitamos el apoyo de todas las dependencias del gobierno municipal, estatal y federal para que cada quien desde el área que le compete haga algo, aporte un granito de arena”, añadió el comisario Roberto Alarcón Estrada durante el anuncio.
El síndico del Municipio, Rafael Martínez Ramírez, explicó que en 2019 se registraron alrededor de 7 mil detenciones que derivaron en faltas administrativas ante los juzgados municipales. De éstas, entre 10 y 12 por ciento fueron de menores de edad.
Las faltas fueron, principalmente, por consumo o por encontrarse bajo el influjo de alcohol o estupefacientes.
jl/I