El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, confirmó que el empresario se encuentra prófugo y que se giraron órdenes de aprehensión en su contra y de u...
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
La exposición 480 aniversario de la imprenta en México llega a Guadalajara este 24 de enero, luego de presentarse en el Abierto Mexicano de Diseño y en la Casa Frissac, en el marco del Congreso Nacional de Tipografía en México, que se celebró en la capital del país.
Se trata de 48 carteles; cada uno representa 10 años de la llegada de la imprenta a México, primera en el continente americano y traída desde España. El objetivo es representar este suceso desde diferentes perspectivas.
El profesor investigador del Departamento de Comunicación, José Isaac Cortés López, y el egresado de la Licenciatura en Diseño para la Comunicación Gráfica del Centro Universitario de Arte, Arquitectura y Diseño (CUAAD), Moisés Romero Vargas, participan en esta exposición junto con diseñadores nacionales y extranjeros.
Algunas temáticas incluidas en los trabajos que serán expuestos son la presencia de las mujeres en la imprenta y el trabajo gráfico; la Conquista en México, así como la pérdida de poder del clero con la creación de la imprenta.
Cortés López participa con una combinación de diseño y fotografía. Para su trabajo, visitó Impronta Casa Editora, donde aún utilizan técnicas de fundido artesanal para la imprenta; allí tomó fotografías de las máquinas para su concepto.
“En ese lugar se tomaron las fotos de líneas, de linotipos y de otras cosas usadas para la imprenta, y los combiné con la llegada de la imprenta de Europa a América”, declaró.
El interés por los carteles en el CUAAD comenzó en el 2000 con exposiciones, cursos y talleres, hasta llegar a gestar el Foro de Cartel, una actividad de carácter internacional impulsada por la Academia de Diseño II del plantel.
Cortés López consideró que es importante participar en estos encuentros en su papel de docente; “es una forma de mostrarle a los alumnos que uno trabaja lo que enseña; de poder estar al día”.
La exposición, impulsada por Tipografilia, Posterholics, Fila 3 y la Academia de Diseño II del CUAAD, se inaugurará al mismo tiempo que la galería DOCE33, ubicada en Federalismo Norte 1233, colonia Mezquitán, en Guadalajara, y estará disponible hasta el 14 de febrero. Se podrá visitar de 9 a 21 horas. La entrada será gratuita.
jl/I