...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La institución bancaria fue señalada por EU por lavado de dinero...
Salesforce, el CRM con inteligencia artificial (IA) número uno del mundo, anunció este miércoles un plan de inversión de mil millones de dólares ...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, expresó este jueves su rechazo a los ataques de Estados Unidos contra embarcaciones presuntamente involu...
El sarampión continúa en expansión en México...
Decenas de reporteros abandonaran la emblemática sede del Departamento de Defensa en rechazo a las nuevas restricciones...
El Barcelona recuperó confianza al vencer 6-1 al Olympiakos en el Estadio Olímpico Lluís Companys...
Marruecos escribió este domingo una de las páginas más gloriosas de su historia futbolística al vencer 2-0 a Argentina y coronarse campeón del Mu...
Previo al inicio del concierto, las y los asistentes gritaban el nombre de la banda, emocionados por su presentación....
El cineasta tapatío es el director artístico invitado en la edición del proyecto estadounidense....
El álbum está compuesto por 14 canciones en las que el pop alternativo y el jazz se entrelazan. ...
El actor visitó el Festival para presentar Sentimental value y reflexionar sobre paternidades ausentes....
La danza contemporánea toma los escenarios del estado con propuestas locales e internacionales hasta el 1 de noviembre...
¡Ánimas no!
Mejor restar
La exposición 480 aniversario de la imprenta en México llega a Guadalajara este 24 de enero, luego de presentarse en el Abierto Mexicano de Diseño y en la Casa Frissac, en el marco del Congreso Nacional de Tipografía en México, que se celebró en la capital del país.
Se trata de 48 carteles; cada uno representa 10 años de la llegada de la imprenta a México, primera en el continente americano y traída desde España. El objetivo es representar este suceso desde diferentes perspectivas.
El profesor investigador del Departamento de Comunicación, José Isaac Cortés López, y el egresado de la Licenciatura en Diseño para la Comunicación Gráfica del Centro Universitario de Arte, Arquitectura y Diseño (CUAAD), Moisés Romero Vargas, participan en esta exposición junto con diseñadores nacionales y extranjeros.
Algunas temáticas incluidas en los trabajos que serán expuestos son la presencia de las mujeres en la imprenta y el trabajo gráfico; la Conquista en México, así como la pérdida de poder del clero con la creación de la imprenta.
Cortés López participa con una combinación de diseño y fotografía. Para su trabajo, visitó Impronta Casa Editora, donde aún utilizan técnicas de fundido artesanal para la imprenta; allí tomó fotografías de las máquinas para su concepto.
“En ese lugar se tomaron las fotos de líneas, de linotipos y de otras cosas usadas para la imprenta, y los combiné con la llegada de la imprenta de Europa a América”, declaró.
El interés por los carteles en el CUAAD comenzó en el 2000 con exposiciones, cursos y talleres, hasta llegar a gestar el Foro de Cartel, una actividad de carácter internacional impulsada por la Academia de Diseño II del plantel.
Cortés López consideró que es importante participar en estos encuentros en su papel de docente; “es una forma de mostrarle a los alumnos que uno trabaja lo que enseña; de poder estar al día”.
La exposición, impulsada por Tipografilia, Posterholics, Fila 3 y la Academia de Diseño II del CUAAD, se inaugurará al mismo tiempo que la galería DOCE33, ubicada en Federalismo Norte 1233, colonia Mezquitán, en Guadalajara, y estará disponible hasta el 14 de febrero. Se podrá visitar de 9 a 21 horas. La entrada será gratuita.
jl/I