...
A Hugo Alberto N se le señala por el ataque registrado en Las Pomas, en Tlaquepaque, que también dejó dos lesionadas en estado grave....
La dependencia recalcó que las víctimas habrían sido asesinadas en la entidad vecina....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El Real Madrid debutó en la Champions League con una remontada en el Santiago Bernabéu que selló su victoria número 200 en el actual formato del t...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
El actor y director estadounidense Robert Redford, ícono de Hollywood y referente del cine independiente, falleció la madrugada de este martes 16 de...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
El inter-sindical de la Ópera de París votó hoy a favor de reanudar sus actividades después de mes y medio de declararse en huelga como protesta frente al nuevo sistema de pensiones propuesto por el mandatario francés, Emmanuel Macron.
El medio cultural Télérama informó sobre el anuncio del director de la institución musical parisina, Stéphane Lissner, acerca de una nueva etapa en el conflicto entre el gremio y el gobierno parisino.
Lissner enfatizó en que los artistas que forman parte de la inter-sindical tenían deseos de reanudar las funciones de la Ópera tras haber comenzado una huelga el pasado 5 de diciembre ante la posibilidad de que el gremio pierda el régimen especial de pensiones que poseía por las características de su actividad profesional.
Tanto la Comédie-Française como la Ópera de París eran las únicas instituciones donde los bailarines podían retirarse a los 42 años debido a los riesgos de lesiones en el ejercicio de su trabajo y por las dificultades que implica el ejercicio de alto impacto después de cierta edad, informó Le Parisien.
No obstante, la reforma al sistema de pensiones quiere unificar 42 regímenes distintos en uno sólo que sea aplicable tanto para el sector público como al privado, propuesta que ha generado descontento en sindicatos de distintos sectores productivos.
Los artistas se han mantenido firmes a defender su régimen especial de pensiones, el cual han mantenido por más de 350 años y aplica a todos los miembros de la institución conformada por bailarines, coristas, músicos y técnicos, entre otros.
Hasta antes de este sábado, la huelga en la Ópera de París generó la cancelación de 70 funciones en la Ópera Garnier y la Ópera de la Bastilla, lo que se traduce en pérdidas por 15 millones de euros, estimó Télérama.
EH