...
El DIF Jalisco realizó brigadas en 20 cruceros de Guadalajara y Zapopan....
La Secretaría dijo que la empresa entregó un informe sobre el avance en el que se menciona que cumplirán en tiempo y forma con lo prometido para el...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Estados Unidos señaló como organización terrorista a un grupo que vincula con Gobierno de Venezuela...
El conductor que hirió a unas 30 personas en un atropello múltiple este sábado en Los Ángeles embistió intencionadamente a la multitud con su coc...
Las Chivas del Guadalajara consiguieron su primer triunfo del Torneo de Apertura 2025...
¡Esto es historia pura! Jalisco se corona por 24 ocasiones consecutivas como campeón absoluto de la Olimpiada Nacional Conade 2025....
En el vaivén de los miles de seguidores que pasean de un recinto a otro, los guiños a Marvel son evidentes....
La gira del jalisciense continuará por territorio europeo....
Acompañado del mexicano Guillermo del Toro, el creador de Star Wars habló del próximo “templo del arte del pueblo”....
El volumen forma parte de la colección Territorios Literarios y aborda a Guadalajara desde perspectivas históricas, artísticas e incluso fantástic...
La puesta en escena llegará a este recinto interpretada por el Ballet de Jalisco....
Lo dejaron solo
Aguascalientes
Aunque su función es proteger el patrimonio de los mexicanos, en el caso de la protección del agua y la cuenca del Río Santiago, el gobierno federal ha guardado silencio, manifestó Rubén Alonso González, presidente de Amedi Jalisco.
Explicó que la protección de la cuenca del Río Santiago no es exclusiva de El Salto o del gobierno de Jalisco, sino del gobierno federal, es el administrador del patrimonio de los mexicanos.
Con respecto, al estudio de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí sobre la contaminación en el Río Santiago y las afectaciones a la salud de los habitantes que colindan con el río, el presidente de Amedi recordó que éste fue realizado después de la muerte del niño Miguel Ángel.
El estudio revela que sí hay evidencias de contaminantes como metales pesados, pero después de 10 años, el estudio debe de ser renovado y más allá de pedir castigo para quienes lo ocultaron, se debe de analizar los avances en la mitigación de la contaminación.
Al hacer público el estudio, la contaminación en el Río Santiago se posiciona en la agenda pública, manifestó Rubén Alonso González en Informativo NTR.
Sobre la macro recomendación de ONU sobre el Río Santiago, Rubén Alonso González manifestó que los avances deben de ser revisados para conocer si se ha cumplido con los más importantes.
Rubén Alonso González, presidente de Amedi Jalisco, indicó que otro de los temas que se debe de investigar es si el estudio formó parte de la entrega recepción de los gobierno estatales.
EH