...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Los países que más lideran la implementación de las herramientas son México, Brasil y Colombia...
Los industriales aseguran que la categoría de "terrorismo" por parte de las autoridades estadounidenses no refleja la realidad de la mayoría del pa�...
Es necesario hablar de "posibles intercambios" de territorio en Ucrania, en referencia a las exigencias planteadas por Moscú para alcanzar la paz...
Trump celebró el "gran y muy exitoso día en Alaska" y anunció que se reuniría con Zelenski en Washington el lunes...
En los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025 que se disputan en Paraguay...
Luego de una racha de cinco derrotas consecutivas (dos en el Torneo Local y tres en la Leagues Cup), Gonzalo Pineda presentó este domingo su renuncia...
Halló talentos como Anna Oxa, Eros Ramazzotti, Andrea Bocelli y Laura Pausini....
El rapero puertorriqueño hará retumbar EL Zócalo de la capital del país....
Los últimos días de Judas Iscariote, del director mexicano Marco Vieyra (d), cuenta con actuaciones como las de Sebastián Silveti (i), Enrique Arre...
El programa invita a estudiantes a mostrar sus habilidades artísticas....
La Secretaría de Cultura de Jalisco, a través de la Jefatura de Artes Audiovisuales, se suma este año a la celebración nacional del Día del Cine ...
Pérez-Reverte
Cinismo
De enero de 1995 al 31 de diciembre de 2019, 8 mil 735 personas están pendientes de localizar, señala un reporte de personas desaparecidas y no localizadas realizado por el Instituto de Información, Estadística y Geografía de Jalisco (IIEG).
“El incremento anual más elevado en el número total personas de personas en condición de desaparecidos o no localizados se registró de 2018 a 2019; cuando los reportes de personas del sexo femenino pasó de 166 a 294 registros, un aumento de 77.1 por ciento. En tanto que, para personas del sexo masculino, pasó de mil 359 a 2 mil 002, significando un incremento de 47.3 por ciento”, reza el comunicado. Al realizar una comparación de personas que fueron localizadas tras estar reportadas como no localizados, el 2.9 por ciento de las mujeres tenían el estatus de desaparecida, mientras que el 97.1 de no localizada. En el caso de los hombres, el 19.5 por ciento estaban como desaparecido y el 80.5% eran no localizado, aclara el IIEG.
El instituto añadió que entre las personas de sexo femenino que continúan pendientes de localizar, el 84.8 por ciento mantiene estatus de no localizada y el 15.2 de desaparecida. De las personas de sexo masculino que están en la misma situación, el 74.6 por ciento tiene el estatus de no localizado y el 25.4 de desaparecido.
“El análisis reporta que 7 mil 651 son hombres, 1mil 076 son mujeres y ocho personas de las que no se conoce edad ni sexo. El grupo con mayor número de personas que se encuentran en esta condición son varones de entre los 25 y 29 años de edad, que representan el 18.2 por ciento del total; mientras que en el caso de las mujeres el rango es de entre 14 y 19 años, con 242 casos y representan el 23.4 por ciento del total del grupo femenino”.
El estudio se basó en los registros estadísticos de personas en situación de desaparición y de no localización, y los de las personas que han sido localizadas del Sistema de Información sobre Víctimas de Desaparición (SISOVID), hasta el último corte disponible que es el 31 de diciembre de 2019.
El análisis también compara el total de las carpetas de investigación de personas desaparecidas y no localizadas registradas desde enero de 2012 con diciembre de 2019, donde se encontró que las personas del sexo masculino pendientes de localizar se incrementaron 5.7 veces.
JB