Entre los programas de cuidados se encuentran: Cuidamos a quien nos cuida, Guadalajara te cuida, Hecho por tapatías y Juntas crecemos...
El imputado fue detenido el pasado 27 de junio...
Los especialistas en el tema de transparencia proponen crear un Consejo Consultivo Ciudadano y una Agencia Estatal de Protección de Datos Personales....
El incremento entró en vigor hace una semana, tras la publicación del decreto en el periódico oficial El Estado de Jalisco....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Presuntamente involucradas en lavado de dinero vinculado al tráfico ilícito de opiáceos, como el fentanilo,...
...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
ONG lanzan consorcio para medir la pobreza ante extinción de organismo autónomo en México...
La Secretaría de Marina confirmó que no hay pérdidas humanas tras el accidente en la línea FA del corredor Coatzacoalcos–Palenque...
Contempla otro de hasta el 200 % para los productos farmacéuticos si sus fabricantes no se instalan en Estados Unidos....
El número de fallecidos a causa de las inundaciones en el centro-sur de Texas alcanza ya 109, informaron este martes las autoridades locales...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Los boletos ya están disponibles para disfrutar de grandes personalidades de la magia, ilusionismo, mentalismo y más....
Su residencia en Puerto Rico aportará 377 millones de dólares a su hogar, creará empleos, impulsa tours personalizados y más....
La escritora guerrerense triunfa entre cientos de participantes que enviaron colecciones inéditas de 60 a 120 cuartillas....
La egresada del CUAAD, fue seleccionada por el cortometraje de animación “Dolores” y el Jefe del DIS, por el largometraje documental “La falla�...
Zapopan
Posando para la foto
NUEVA YORK. El fiscal de Nueva York, Ryan Harris, informó que cuenta con “miles de páginas” de transcripciones de grabaciones telefónicas que vinculan delictivamente al ex titular de Seguridad Pública mexicano Genaro García Luna con el ex jefe de la Policía Federal mexicana Iván Reyes Arzate, a quien Estados Unidos acusa de entregar información a cárteles de droga mexicanos a cambio de miles de dólares.
El ex comandante de la Policía Federal en México colaboró con García Luna cuando éste era secretario de Seguridad Pública. Ahora se encuentra preso en Nueva York, en la misma cárcel de Brooklyn que Reyes, y ha sido acusado por la misma fiscalía de tres cargos de asociación delictiva para el tráfico de cocaína.
El fiscal Harris señaló en una breve audiencia judicial en la corte federal de Brooklyn que el gobierno estadounidense está en un “proceso de negociación” con el ex policía, quien fue enlace durante años entre la agencia antidrogas estadounidense (DEA) y la policía mexicana.
Reyes, quien compareció en la audiencia vestido con un uniforme de preso negro, de momento se ha declarado inocente de cargos de tráfico de cocaína. Si las negociaciones entre la fiscalía y los abogados de Reyes prosperan, éste podría declararse culpable y evitar ir a juicio.
Según la fiscalía del distrito este de Nueva York, Reyes lideró la unidad de investigaciones especiales de la policía federal, llamada SIU por sus siglas en inglés (Sensitive Investigative Unit), entre 2008 y 2016. En esa época habría entregado información y ayudado a cárteles como el de los Beltrán Leyva y El Seguimiento 39, asociado al Cártel de Sinaloa.
Ayer, el juez Brian Cogan, quien presidió el juicio al narcotraficante mexicano Joaquín El Chapo Guzmán, designó el caso de Reyes como “complejo”, debido a la gran cantidad de pruebas que pesan contra él.
Cogan pidió a los fiscales que se apuren en entregar las pruebas a Reyes para que éste las revise desde prisión.
La fiscalía ha asegurado que las pruebas que fueron discutidas durante el juicio a El Chapo sobre los Beltrán Leyva son las mismas en el caso de Reyes. Los fiscales también han dicho que algunas pruebas en el caso de García Luna, que también preside Cogan, serán las mismas que en el caso del exjefe policial.
En 2018, Reyes, apodado La Reina, fue sentenciado en Chicago a tres años de cárcel por pasar información a los cárteles. Cuando estaba por cumplir la condena fue transferido a Nueva York y acusado de los nuevos cargos de narcotráfico.
Según las autoridades estadounidenses, el ex jefe policial tenía contacto de forma rutinaria con agentes de la DEA en la Ciudad de México. A cambio de miles de dólares en sobornos, el ex policía habría ayudado a los cárteles a traficar cocaína. La asistencia a los Beltrán Leyva ocurrió supuestamente a mediados y fines de la década de 2000.
Según Estados Unidos, Reyes desveló a los cárteles la identidad de una fuente de la DEA que, posteriormente, fue secuestrada y asesinada.
La próxima audiencia para el mexicano fue fijada para el 21 de abril.
jl/I