El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, confirmó que el empresario se encuentra prófugo y que se giraron órdenes de aprehensión en su contra y de u...
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció una inversión de mil millones de pesos para Los Cabos en programas de abastecimiento con plantas de tratamiento para procesar agua de mar e intervenciones en colonias populares que realizará la Secretaría de Desarrollo Urbano.
Explicó que se mejorará el abasto de agua, "en el caso de Los Cabos es uno de los sitios turísticos con más crecimiento poblacional porque tienen mucho crecimiento económico los centros turísticos. Voy a regresar, después de marzo vamos a terminar estas obras en Los Cabos y estoy pendiente de las plantas para el tratamiento de agua de mar”, dijo.
En la conferencia realizada en esa ciudad bajacaliforniana añadió que aumentó el número de turistas y esto demanda más servicios e infraestructura, "agua, drenaje, pavimento, tierra, lotes, seguridad"; es un municipio con muchísimo crecimiento”.
El presidente comparó las condiciones de crecimiento que presenta Los Cabos con lo que sucede en Quintana Roo. “Es parecido a lo que sucede desde hace muchos años en Quintana Roo, Cancún, Playa del Carmen, fenómenos extraordinarios que se están dando. En el caso de La Paz se está trabajando para más abasto de agua”, se comprometió.
Durante su visita a esta ciudad, también habló del tema del desabasto de energía eléctrica, y aseguró se resolverá próximamente. “Se va a recordar, es un compromiso, vamos a resolver el problema de los apagones y el desabasto de energía eléctrica, o la incertidumbre del abasto y lo vamos a hacer sin afectar al medio ambiente", expresó.
El jefe del Ejecutivo federal hizo un reconocimiento al trabajo del mandatario bajacaliforniano Carlos Mendoza Davis, en lo que respecta a la seguridad pública, pues dijo que "está haciendo un buen trabajo, de manera especial en lo que importa mucho, la seguridad pública es notorio que haya menos violencia en Baja California Sur.
"Conozco Baja California Sur desde hace muchísimos años, y no he dejado de visitarlo, no hay un año en los últimos 20 años que no haya estado aquí, conozco como se desató un tiempo la violencia, aquí en La Paz, la gran preocupación que había. Celebramos que haya disminuido la incidencia delictiva sobre todo en delitos como el homicidio”, dijo.
Por último, López Obrador apuntó: “eso es notorio en el gobierno estatal, en los gobiernos municipales y por la participación de las Fuerzas Armadas, y de manera especial la Secretaría de Marina”.
JB