...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Las instalaciones de la Fiscalía Especializada en el Combate al Secuestro de Baja California fueron atacadas por tercera vez en menos de un mes...
La industria de refrescos presentó al Gobierno de México una propuesta para negociar el aumento del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios ...
Planea retirarse a finales de este año, según informó este jueves el secretario de Guerra, Pete Hegseth...
Cárteles mexicanos ofrecen hasta 50 mil dólares por matar agentes del ICE...
La semifinal del Mundial Sub-20 entre Marruecos y Francia será recordada por muchos y entrará en la historia del fútbol porque los marroquíes usar...
La selección de Ecuador sacó este martes con solvencia un empate 1-1 a la de México...
Mayra Hermosillo presenta ‘Vainilla’, su ópera prima con un elenco femenino ...
Foo Fighters y Chappell Roan encabezarán el festival en su edición 15....
Esta edición de los premios incluirá 12 nuevas categorías. ...
El galardón será entregado el 1 de diciembre en la Perla Tapatía....
Con una exposición artística y obras de artistas como Gilda Garza, Carolina Pavia y Verónica Vicario buscan recaudar fondos y crear conciencia sob...
Pagando las cuentas
Mejor restar
Las comunidades originarias de Jalisco participaron de las Jornadas en Defensa del Territorio y la Madre Tierra #SamirSomosTodasyTodos que se organizaron a nivel nacional.
En este caso fue el Rincón Zapatista Guadalajara la sede. Durante nueve horas de trabajo, decenas de personas de todo el estado hablaron de las problemáticas que existen en los diferentes puntos de Jalisco por la lucha del territorio.
Uno de los paneles estuvo dedicado a la comunidad indígena de San Lorenzo Atzqueltán, del norte del estado, justo en el municipio de Villa Guerrero. Ellos comenzaron una lucha contra los gobiernos y caciques del municipio por defender su pueblo, sus costumbres y evitar ser despojados.
Temen que su legado histórico sea invadido por mineras auspiciadas por las autoridades y poderes fácticos detrás. Así lo explicó Ricardo, uno de los comuneros que fueron atacados el 03 de noviembre.
“(Azqueltán) es un terreno muy rico, muy productivo. Es buena tierra. A parte de eso hay, no tengo la certeza, pero se rumora que hay oro y plata y todas esas cosas. Es algo muy grande”. Narró que, desde hace varios años, al menos seis, las disputas por el territorio han llegado a la violencia. Por ejemplo “el día 03 de noviembre (un cacique) estaba circulando un predio. La comunidad se organiza y vamos y quitamos el alambre. Nos llevamos el alambre a la casa comunal, lo resguardamos ahí, se hace todo eso. Por desgracia ese día tuve que subir al municipio (Villa Guarrero) que es donde viven estos caciques. En el regreso fue cuando me atacaron a mí, me dan por muerto me imagino, porque sano no me dejaron”.
Ese mismo día, Noé, otro de los comuneros indígenas, también fue atacado y levantado, de hecho, estuvo desaparecido durante varias horas. También contó parte de su experiencia, aunque con dificultad para hablar, aun consecuencia de los golpes que recibió aquel día.
Ambos comentaron que San Pedro Azqueltán es una comunidad indígena con muchos años de tradiciones, además de que está conformada por tepehuanos y wixárikas, por lo que, a pesar de las amenazas y ataques, continuarán en defensa de su territorio.
JB