La investigadora Lucía Almaraz Cazarez asegura que Alejandro Gertz Manero solamente aportó respuestas a medias y pide que se ponga atención en las ...
Será un emblemático espacio de convivencia para la sede del FIFA Fan Festival durante el Mundial de Fútbol 2026....
Este martes se registró un incendio de gran magnitud en una fábrica de aerosoles ubicada en la zona industrial El Álamo....
La rectora general de la Universidad de Guadalajara, Karla Planter, realizó los nombramientos este miércoles....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
La disminución fue más pronunciada en el nivel prescolar entre el ciclo escolar 2017-2018 y el 2023-2024, aunque también la hubo en primaria y secu...
Trump y China mantienen el pulso comercial con los bonos de deuda de EU bajo la lupa...
Marcelo Ebrard confirma la información desde EU...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
La compañía Oaxaca Aerospace anunció este miércoles que el primer avión diseñado y fabricado en México...
México entra en lista por falta de protección a los derechos de autor, propiedad intelectual y piratería de medicamentos...
Moreira alerta sobre concentración de poder en nueva reforma digital y respalda advertencia de Zedillo sobre el fin de la democracia...
El acuerdo también contempla la confirmación del Fondo de Inversión para la Reconstrucción Estados Unidos-Ucrania....
Un día después del entierro del Papa Francisco, los fieles católicos acudieron en masa a la lápida en Santa María la Mayor para agradecer al pont...
El club argentino Boca Juniors anunció este martes el despido de su entrenador, Fernando Gago, poco después de la derrota por 2-1 el pasado domingo ...
El italiano Carlo Ancelotti, entrenador del Real Madrid, llegó a un acuerdo para dirigir la selección brasileña a partir del próximo junio...
La cinta de animación fue elegida como ganadora a través de los votos del público...
El monólogo teatral se presentará en mayo con una propuesta que rompe las barreras entre actores y espectadores....
A pesar de estar nominados, los integrantes de la banda tapatía no contaron con votos suficientes para quedarse....
El FICG 40 anuncia las películas que competirán por el galardón en su edición 14...
La Secretaría de Cultura de Jalisco invita al público a disfrutar de la obra de títeres El conejo y el coyote...
Violento
Aranceles como canasta básica
Las comunidades originarias de Jalisco participaron de las Jornadas en Defensa del Territorio y la Madre Tierra #SamirSomosTodasyTodos que se organizaron a nivel nacional.
En este caso fue el Rincón Zapatista Guadalajara la sede. Durante nueve horas de trabajo, decenas de personas de todo el estado hablaron de las problemáticas que existen en los diferentes puntos de Jalisco por la lucha del territorio.
Uno de los paneles estuvo dedicado a la comunidad indígena de San Lorenzo Atzqueltán, del norte del estado, justo en el municipio de Villa Guerrero. Ellos comenzaron una lucha contra los gobiernos y caciques del municipio por defender su pueblo, sus costumbres y evitar ser despojados.
Temen que su legado histórico sea invadido por mineras auspiciadas por las autoridades y poderes fácticos detrás. Así lo explicó Ricardo, uno de los comuneros que fueron atacados el 03 de noviembre.
“(Azqueltán) es un terreno muy rico, muy productivo. Es buena tierra. A parte de eso hay, no tengo la certeza, pero se rumora que hay oro y plata y todas esas cosas. Es algo muy grande”. Narró que, desde hace varios años, al menos seis, las disputas por el territorio han llegado a la violencia. Por ejemplo “el día 03 de noviembre (un cacique) estaba circulando un predio. La comunidad se organiza y vamos y quitamos el alambre. Nos llevamos el alambre a la casa comunal, lo resguardamos ahí, se hace todo eso. Por desgracia ese día tuve que subir al municipio (Villa Guarrero) que es donde viven estos caciques. En el regreso fue cuando me atacaron a mí, me dan por muerto me imagino, porque sano no me dejaron”.
Ese mismo día, Noé, otro de los comuneros indígenas, también fue atacado y levantado, de hecho, estuvo desaparecido durante varias horas. También contó parte de su experiencia, aunque con dificultad para hablar, aun consecuencia de los golpes que recibió aquel día.
Ambos comentaron que San Pedro Azqueltán es una comunidad indígena con muchos años de tradiciones, además de que está conformada por tepehuanos y wixárikas, por lo que, a pesar de las amenazas y ataques, continuarán en defensa de su territorio.
JB