Hasta la semana epidemiológica 36 Jalisco suma mil 385 casos de dengue, siendo Cocula, Atoyac y Casimiro Castillo....
...
Edgar Cortez, miembro del Instituto Mexicano de Derechos Humanos y Democracia, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Jueces y magistrados recién designados han solicitado licencias de más de seis meses antes de asumir funciones...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
La idea original de Wikipedia es que cualquiera pueda entrar y leer el contenido compartido de manera gratuita. De tal modo que los colaboradores que tienen cuenta para subir textos ofrecen sus servicios de alimentar el sitio de manera gratuita también. O al menos eso parecía.
Recientemente fueron eliminados 381 perfiles de colaboradores que fueron acusados de fraude y extorsión al cobrar a empresas y particulares por escribirles artículos.
Generalmente se detectan artículos que no cumplen con las normas de la página, que les dan más relevancia a entidades que no la merecen y debido a eso se eliminan de la enciclopedia.
En el caso de los editores expulsados recientemente, se trataba de una red coordinada que evadía los filtros de seguridad. Editores revisaban el trabajo de otros redactores y luego cobraban una cuota al personaje sobre el que se escribía para mantener el artículo en línea. Cobraban alrededor de 30 euros al mes, según reporta uno de los empleados de Wikipedia que ayudó a descubrir este engaño.
GT