La consejera presidenta Paula Ramírez Höhne subrayó que estas jornadas son espacios de diálogo plural....
La iniciativa propone otorgar a los OIC la facultad de emitir y hacer cumplir órdenes de protección administrativas, incluyendo medidas como la sepa...
En las labores participó el Escuadrón de Rescate y Operaciones Tácticas de la Policía zapopana....
Los agentes constataron que los dos hombres cuentan con registros previos por portación de arma de fuego....
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La Casa Blanca asegura que corren el riesgo debido a sus represalias en la guerra comercial ...
La agencia espacial estadounidense NASA evalúa aterrizar en Marte en 2026 con la adjudicación de mil millones de dólares...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
María del Rosario fue detenida en el municipio de Magdalena, Jalisco. Se le acusa de ser operadora del CJNG...
Francisco Burgoa alertó sobre irregularidades y riesgos en elección judicial y reforma a telecomunicaciones ...
El papado de León 14 continuará con el trabajo humanista emprendido por el Papa Francisco y la implementación de una visión más moderna de la Igl...
El embajador de México en el Vaticano, Alberto Medardo Barranco Chavarría, relató que en la Ciudad Eterna se vive un ambiente de tensión y expecta...
El Paris Saint-Germain logró una histórica clasificación a la final de la Champions League 2025 tras vencer 2-1 al Arsenal...
El Barcelona y el Inter quedaron 7-6 en el marcador global a favor del cuadro italiano...
Entre los gritos de los más de 8 mil fanáticos, el trapero continuó con “Plan A”....
La edición 28 del FCM contará con 44 actividades, incluyendo danza, teatro y exposiciones....
Los hermanos tapatíos tuvieron su primer concierto en Estudio Diana y ahora se preparan para otro show en el Conjunto Santander...
Más de 50 compañías y solistas inundaron de movimiento y arte distintos recintos de Guadalajara durante la celebración del Día Internacional de l...
La OFJ ofrecerá un par de conciertos diseñados para las infancias y sus familias, el domingo 18 de mayo, a las 11:00 y 13:00 horas, en el Foro de Ar...
Mediciones
Sombra
El producto interno bruto (PIB) de Jalisco este año caerá de 3 a 5 por ciento y el gobierno del estado no ha tomado las mejores decisiones para fomentar la inversión en medio de la crisis.
Son las proyecciones de PKF México, explicó Jimmy Cruz Camacho, consultor económico de la compañía, quien abundó en que no se han establecido estrategias financieras ni fiscales adecuadas para repercutir en las micro, pequeñas y medianas empresas como parte de la reactivación económica.
A diferencia de la caída de 5.9 a 7.28 por ciento que se espera de la economía nacional, la de Jalisco tendría una disminución menor debido a que ha tenido un mejor desempeño que el nacional en años anteriores y su economía está diversificada.
“El plan de reactivación que anunció el gobernador y que incluso se han unido municipios como Zapopan es correcto. Me aparece que manda la señal adecuada, pero creo que la estrategia correcta debería ser otra”.
“La estrategia correcta tendría que venir por el lado de incentivar la inversión. No va a haber reactivación económica si no se incentiva y fomenta la inversión de manera rápida, eso se logra con medidas de otro tipo, de carácter más financiero, monetario y fiscal”, anticipó el especialista, agregando que será necesario coordinarse con la federación y podría ser útil contratar deuda.
El sector turismo es el que tendrá el mayor impacto, con estimaciones que a nivel nacional colocan la caída entre 10 y 20 por ciento con respecto a 2019. Las actividades relacionadas con hospedaje, transporte de pasajeros y empresas de restaurantes son los giros que tendrán el mayor golpe este año.
La otra parte del sector de servicios incluye a empresas que pueden realizar sus labores desde casa y no han detenido completamente sus actividades. Los servicios legales, contadores, publicidad, marketing, algunas industrias tecnológicas, entre otras, podrían resentir menos la situación. Cruz Camacho consideró que Jalisco tiene un clúster importante de servicios de tecnología a nivel nacional que frenará la caída.
En cuanto el sector primario, para Jalisco está previsto un crecimiento moderado, considerando al impulso que tenía en años previos, principalmente en producción de berries y productos similares; los inventarios de tequila comenzarán a comercializarse una vez que termine el confinamiento y las empresas tequileras tendrán una recuperación menos lenta. Los productores de leche y de carne también recuperarán ágilmente sus actividades.
La industria tendría niveles positivos en cuanto a manufacturas, pues Jalisco es uno de los cinco estados más fuertes en el país con gran diversificación, aunque la crisis tendrá impacto negativo en la industria automotriz y electrónica. En opinión de Cruz Camacho, el comercio con Estados Unidos, Canadá y China reactivaría rápidamente a ese sector.
FRASE
“La estrategia correcta tendría que venir por el lado de incentivar la inversión. No va a haber reactivación económica si no se incentiva y fomenta la inversión de manera rápida, eso se logra con medidas de otro tipo, de carácter más financiero, monetario y fiscal” Jimmy Cruz Camacho, Consultor económico de PKF México
jl/I