Tiene como función principal centralizar y facilitar todos los pasos que implica un proceso de adopción o acogimiento...
El programa se lleva a cabo en coordinación con la Secretaría de Salud Jalisco y el OPD Servicios de Salud Jalisco....
...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
La Selección de Estados Unidos aseguró su lugar en la final de la Copa Oro 2025 al vencer 2-1 a Guatemala en la semifinal...
La Selección Mexicana de Futbol aseguró su pase a la final de la Copa Oro 2025 tras vencer 1-0 a Honduras...
La mayor parte de su carrera la dedicó al cine como Kill Bill Vol. 2 y Perros de reserva....
Pedro Páramo y La cocina lideran las nominaciones de los galardones que este año se llevarán a cabo en Puerto Vallarta....
La cantante y actriz mexicana, así como la agrupación musical están en la lista junto a estrellas como Miley Cyrus, Shaquille O’Neal y Demi Moore...
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
¿Para espiarnos?
A creerle
El producto interno bruto (PIB) de Jalisco este año caerá de 3 a 5 por ciento y el gobierno del estado no ha tomado las mejores decisiones para fomentar la inversión en medio de la crisis.
Son las proyecciones de PKF México, explicó Jimmy Cruz Camacho, consultor económico de la compañía, quien abundó en que no se han establecido estrategias financieras ni fiscales adecuadas para repercutir en las micro, pequeñas y medianas empresas como parte de la reactivación económica.
A diferencia de la caída de 5.9 a 7.28 por ciento que se espera de la economía nacional, la de Jalisco tendría una disminución menor debido a que ha tenido un mejor desempeño que el nacional en años anteriores y su economía está diversificada.
“El plan de reactivación que anunció el gobernador y que incluso se han unido municipios como Zapopan es correcto. Me aparece que manda la señal adecuada, pero creo que la estrategia correcta debería ser otra”.
“La estrategia correcta tendría que venir por el lado de incentivar la inversión. No va a haber reactivación económica si no se incentiva y fomenta la inversión de manera rápida, eso se logra con medidas de otro tipo, de carácter más financiero, monetario y fiscal”, anticipó el especialista, agregando que será necesario coordinarse con la federación y podría ser útil contratar deuda.
El sector turismo es el que tendrá el mayor impacto, con estimaciones que a nivel nacional colocan la caída entre 10 y 20 por ciento con respecto a 2019. Las actividades relacionadas con hospedaje, transporte de pasajeros y empresas de restaurantes son los giros que tendrán el mayor golpe este año.
La otra parte del sector de servicios incluye a empresas que pueden realizar sus labores desde casa y no han detenido completamente sus actividades. Los servicios legales, contadores, publicidad, marketing, algunas industrias tecnológicas, entre otras, podrían resentir menos la situación. Cruz Camacho consideró que Jalisco tiene un clúster importante de servicios de tecnología a nivel nacional que frenará la caída.
En cuanto el sector primario, para Jalisco está previsto un crecimiento moderado, considerando al impulso que tenía en años previos, principalmente en producción de berries y productos similares; los inventarios de tequila comenzarán a comercializarse una vez que termine el confinamiento y las empresas tequileras tendrán una recuperación menos lenta. Los productores de leche y de carne también recuperarán ágilmente sus actividades.
La industria tendría niveles positivos en cuanto a manufacturas, pues Jalisco es uno de los cinco estados más fuertes en el país con gran diversificación, aunque la crisis tendrá impacto negativo en la industria automotriz y electrónica. En opinión de Cruz Camacho, el comercio con Estados Unidos, Canadá y China reactivaría rápidamente a ese sector.
FRASE
“La estrategia correcta tendría que venir por el lado de incentivar la inversión. No va a haber reactivación económica si no se incentiva y fomenta la inversión de manera rápida, eso se logra con medidas de otro tipo, de carácter más financiero, monetario y fiscal” Jimmy Cruz Camacho, Consultor económico de PKF México
jl/I