El secretario del Sindicato asegura que van 3 años que no reciben un aumento salarial, por lo que decidieron parar labores esta mañana en el Macro P...
...
La bebé que falleció resultó herida tras el derrumbe de una barda en la colonia La Martinica....
Antonio Gutiérrez Montaño, sacerdote y vocero de la Arquidiócesis de Guadalajara, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
‘La Guerra del litio’, el libro del periodista J. Jesús Lemus explica por qué el gobierno del expresidente mexicano, Andrés Manuel López Obrad...
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció este lunes que presentará una demanda por difamación contra el abogado del narcotraficante Ovi...
Trump sube la presión sobre Putin con amenaza de aranceles y el envío de armas a Ucrania...
Precio del cobre alcanza máximo histórico tras anuncio de arancel en EE.UU.; México, el más afectado ...
El evento celebra la creatividad, el diseño y el orgullo de lo hecho en Jalisco....
El cantante puertorriqueño presentó su nueva canción en su residencia de conciertos y estrenó este lunes el video....
Un representante del pueblo wixárika se expresó en su lengua en el pleno de la Unesco para agradecer "el compromiso del Estado mexicano tras tantos ...
El cuarteto llega este fin de semana como parte del programa Domingos en el Arroniz....
Siempre mintió
El abogado de Ovidio
Tras la presión mediática de la Sala de Situación de Salud de la Universidad de Guadalajara, el gobernador Enrique Alfaro Ramírez tuve que recular en su decisión de arrancar con la apertura de empresas para este lunes.
En un video en redes sociales le dio la razón a la UdeG y dijo que acatará las recomendaciones emitidas: la reactivación será a partir de junio y la fase cero será solo para socializar y establecer los protocolos y certificaciones de las empresas.
“A quienes se estaban imaginando que el lunes ya se podría abrir como sin nada se están equivocando, el lunes la Secretaría del Trabajo y la Secretaría de Desarrollo Económico van a iniciar un proceso muy complejo y que nos va a llevar varios días para dejar certificadas a las empresas que cumplan con los protocolos establecidos. Va haber un distintivo, una calcomanía, en cada negocio pegada en cada negocio que nos va a permitir saber quién ya está preparado para poder abrir”, indicó.
En su mensaje, el gobernador dijo haber sido claro y que esta era la idea desde un inicio, pero que los jaliscienses no comprendieron el mensaje y se entendió que la apertura sería a partir del lunes.
Sin embargo, hasta realizó un video de “solución de dudas” el jueves pasado donde de manera literal, habló sobre los negocios y empresas que podrían abrir sus puertas.
Ahora, argumentó que las decisiones continúan basadas en las recomendaciones de la Universidad de Guadalajara y los comercios, industrias y servicios, continuarán cerrados hasta el 31 de mayo. Eso sí, las iglesias sí podrán abrir para visitas personales, afirmó.
“Tener aglomeraciones de personas eleva enormemente el potencial de riesgo. Todas estas definiciones toman parte de este plan, hay que entenderlas de manera puntual. Nosotros hemos trazado esta ruta también de la mano de la Universidad de Guadalajara que ha establecido plazos que han servido de referente fundamental para tomar decisiones”.
Instó a no vacacionar ni viajar a otros municipios. Los filtros sanitarios interestatales y en la zona metropolitana de Guadalajara se mantendrán, de hecho, se fortalecerán puntualizó. De igual manera, continuarán obligatorias las medidas de aislamiento social y de prevención sanitaria, como el uso del cubrebocas y el lavado de manos.
El gobernador Enrique Alfaro Ramírez había anunciado mediante un video el miércoles por la tarde que los sectores de industria, servicios y comercio arrancarían actividades el 18 de mayo.
“Estos son los tres sectores de la economía: industria, comercio, servicios; esas son las reglas. Las vamos a ir detallando y las vamos a pasar por diferentes medios y vamos a ir dando los detalles en las siguientes horas, que estarían arrancando, ojo, el lunes 18 con sus protocolos de reactivación gradual”, aseguró el mandatario.
jl