...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Los países que más lideran la implementación de las herramientas son México, Brasil y Colombia...
El abogado defensor de derechos humanos, Zamir Andrés Fajardo Morales, señaló que la única salida viable es la resistencia a través de procedimie...
Ceci Patricia Flores Armenta, líder del colectivo Madres Buscadoras de Sonora, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios....
Defiende el despliegue de tropas en Washington y en Chicago, pese al rechazo de los gobiernos y de las poblaciones...
Los blancos, a quienes les anularon tres goles, vencieron 2-1 con anotaciones de Arda Güler y Vinícius Jr...
Luego de nueve años de la muerte de Juan Gabriel sus seguidores llegaron desde distintos puntos de México y el extranjero para rendirle tributo en C...
Con 33 talentosas participantes, la muestra Fotógrafas de Jalisco. Más allá de la imagen busca visibilizar el trabajo de mujeres en este rubro y em...
La Secretaría de Cultura de Jalisco invita al público a disfrutar de conciertos de cámara y lecturas en voz alta con entrada libre...
Resultados
Mejor correr
En el marco de las acciones del Programa de Eficiencia Energética que se desarrolla en la entidad, la Agencia de Energía del Estado de Jalisco informó que de marzo a la fecha atendió a 40 Municipios fuera de la Zona Metropolitana de Guadalajara (ZMG) con la posibilidad de ahorrar 280 millones de pesos anuales en consumo eléctrico y hasta 840 millones de pesos en el trienio.
En los 40 municipios se realiza un diagnóstico y análisis de los consumos energéticos en servicios como alumbrado público, edificios y espacios públicos y bombeo de agua.
De manera adicional, en nueve municipios de la ZMG se podrían generar ahorros por hasta 500 millones de pesos al año; conjuntamente, eso representa un ahorro anual de hasta 780 millones de pesos anuales.
Las autoridades presumieron que Jalisco genera el 42 por ciento de su energía a partir de fuentes renovables, lo que supera el promedio nacional: 22 por ciento. También resaltaron que ocupa el primer lugar en generación distribuida con más de 90 mil contratos de interconexión, lo que lo ubica por encima de estados como Nuevo León y Chihuahua.
El coordinador general estratégico de Crecimiento y Desarrollo Económico de Jalisco, Mauro Garza Marín, explicó que uno de los compromisos del gobierno del estado es generar crecimiento sustentable a través de la instalación de nuevas empresas, por lo que es fundamental continuar con los trabajos que realiza la Secretaría de Desarrollo Energético Sustentable (Sedes).
jl/I