...
Es originaria de Tonalá, Oaxaca, denominada Pinguicula tonalaensis...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La institución bancaria fue señalada por EU por lavado de dinero...
Salesforce, el CRM con inteligencia artificial (IA) número uno del mundo, anunció este miércoles un plan de inversión de mil millones de dólares ...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
El Gobierno de México informó este jueves de que asciende a 79 el número de personas fallecidas por las intensas lluvias e inundaciones que afectar...
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, expresó este jueves su rechazo a los ataques de Estados Unidos contra embarcaciones presuntamente involu...
Decenas de reporteros abandonaran la emblemática sede del Departamento de Defensa en rechazo a las nuevas restricciones...
El Barcelona recuperó confianza al vencer 6-1 al Olympiakos en el Estadio Olímpico Lluís Companys...
Marruecos escribió este domingo una de las páginas más gloriosas de su historia futbolística al vencer 2-0 a Argentina y coronarse campeón del Mu...
Anuncia gira por Norteamérica para 2026 ...
Previo al inicio del concierto, las y los asistentes gritaban el nombre de la banda, emocionados por su presentación....
El cineasta tapatío es el director artístico invitado en la edición del proyecto estadounidense....
El actor visitó el Festival para presentar Sentimental value y reflexionar sobre paternidades ausentes....
La danza contemporánea toma los escenarios del estado con propuestas locales e internacionales hasta el 1 de noviembre...
¡Ánimas no!
Mejor restar
Mientras varios investigadores están tratando de patentar la vacuna contra el Covid-19, que ha cobrado la vida de más de 322 mil personas alrededor del mundo, otros se enfocan en descubrir cuándo, dónde y cómo el nuevo coronavirus llegó a las personas.
De acuerdo con un artículo publicado en la revista Nature, encontrar la fuente del virus es sumamente importante, porque de esta manera se evitaría una reinfección en años posteriores. Sin embargo, conocer su origen no es una tarea fácil, pues a pesar de la tecnología con la que cuentan los científicos, es complicado encontrar una respuesta.
"Es muy posible que no lo encontremos. De hecho, sería excepcionalmente afortunado si aterrizamos en algo", dijo Lucy van Dorp, genetista del University College London (UCL).
Al respecto, varios líderes mundiales han pedido que se realicen investigaciones sobre el origen del brote. Por ejemplo, la Unión Europea y docenas de naciones apoyan un proyecto presentado a la Asamblea Mundial de la Salud, que exige misiones de campo científicas y colaborativas para identificar la fuente zoonótica del virus y la ruta de introducción a la población humana.
Pero la única manera de decir con certeza de qué animal proviene el virus es encontrarlo en esa especie en la naturaleza, ya que otros enfoques solo darían evidencia anecdótica, asegura Arinjay Banerjee, investigador de coronavirus en la Universidad McMaster en Hamilton, Ontario.
Por su parte, Li Xingguang, investigador de la evolución viral en la Universidad de Bioingeniería de Wuhan, asegura que la situación es muy compleja ahora, ya que el virus se ha extendido por millones de personas alrededor del mundo, incluso se ha transmitido hacia otros animales, lo cual vuelve una tarea difícil detectar el origen del contagio.
A finales de enero, los científicos del Instituto de Virología de Wuhan ya habían descubierto que un genoma proveniente de los murciélagos llamado RATG13, era 96 por ciento idéntico al SARS-CoV-2, por ello tomaron como referencia que el nuevo coronavirus provenía de estos animales.
jl/I