Entre los programas de cuidados se encuentran: Cuidamos a quien nos cuida, Guadalajara te cuida, Hecho por tapatías y Juntas crecemos...
El imputado fue detenido el pasado 27 de junio...
Los especialistas en el tema de transparencia proponen crear un Consejo Consultivo Ciudadano y una Agencia Estatal de Protección de Datos Personales....
El incremento entró en vigor hace una semana, tras la publicación del decreto en el periódico oficial El Estado de Jalisco....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Presuntamente involucradas en lavado de dinero vinculado al tráfico ilícito de opiáceos, como el fentanilo,...
...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
ONG lanzan consorcio para medir la pobreza ante extinción de organismo autónomo en México...
La Secretaría de Marina confirmó que no hay pérdidas humanas tras el accidente en la línea FA del corredor Coatzacoalcos–Palenque...
Contempla otro de hasta el 200 % para los productos farmacéuticos si sus fabricantes no se instalan en Estados Unidos....
El número de fallecidos a causa de las inundaciones en el centro-sur de Texas alcanza ya 109, informaron este martes las autoridades locales...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Los boletos ya están disponibles para disfrutar de grandes personalidades de la magia, ilusionismo, mentalismo y más....
Su residencia en Puerto Rico aportará 377 millones de dólares a su hogar, creará empleos, impulsa tours personalizados y más....
La escritora guerrerense triunfa entre cientos de participantes que enviaron colecciones inéditas de 60 a 120 cuartillas....
La egresada del CUAAD, fue seleccionada por el cortometraje de animación “Dolores” y el Jefe del DIS, por el largometraje documental “La falla�...
Zapopan
Posando para la foto
Con la agrupación Dangerous Rhythm –luego Ritmo Peligroso– como protagonista, la directora Pilar Ortega dirigió Aquí no pasaba nada, un documental realizado desde la motivación de contar la historia de cómo surgió el género punk en México, la influencia que tuvo la banda en su generación y en el rock nacional, así como la falta de documentación histórica sobre la música.
“Es una historia de mi generación, es decir, yo pertenezco a la misma generación y son cosas que viví, al mismo tiempo, veo que son muy desconocidas. Se conoce poco de esa época, pese a que había mucha riqueza cultural; por un lado, es la intención de darle difusión a eso, porque finalmente es un episodio interesante, que me parecía que valía la pena contarse”, manifestó Pilar Ortega en entrevista vía telefónica con Notimex.
Centrada de 1978 a 1983, cuando la banda llevaba el nombre Dangerous Rhythm, a Ortega la motivó el hecho de que en México no se documente la historia del ámbito musical, y mucho menos cuando de música popular se trata; sin embargo, explicó que entender cómo surge el género punk en México puede hacer entender dónde se encuentra la gente y cómo es que llegaron hasta ese punto.
De acuerdo con la realizadora, el documental está construido a partir de remembranzas, entrevistas realizadas a los integrantes de la banda a finales de 1970 e inicios de 1980, el testimonio de músicos y cantantes que se vieron influenciados por la agrupación, además de periodistas especializados que fueron testigos del papel que tuvo Dangerous Rhythm en la escena musical.
Aquí no pasaba nada tendrá su estreno este viernes 22 de mayo como parte de las actividades en Facebook del Festival de Cine de Música de México, y estará disponible hasta el último minuto del día 23, toda vez que el sábado a las 12 del día Pilar Ortega, Piro Pendas y Johnny Danger, integrantes de la agrupación, tendrán un conversatorio sobre el documental con los fanáticos y quienes hayan visualizado la pieza, la cual estará disponible en forma gratuita.
“Vivimos tiempos extraordinarios y uno tiene que acomodarse a ellos, la verdad es que nosotros ya estábamos a punto de estrenar, teníamos una función programada en Ambulante, y una fiesta de estreno. Los dos planes se vinieron abajo. Teníamos muchas ganas de que la gente la viera, llevábamos mucho tiempo realizándolo, y haciéndolo a través de Facebook, en línea, nos abre la posibilidad de que más gente lo vea”, destacó Ortega sobre el estreno.
La directora recalcó que todavía tendrá un año para promocionar el documental y manifestó su interés en seguir trabajando en el registro histórico musical. Con información de Notimex
Piro Pendas, vocalista de Dangerous Rhythm, se dijo muy orgulloso del resultado del documental, pues desde el principio existió un gran cariño entre la directora Pilar Ortega, el realizador Mauricio Hammer y los cuatro elementos iniciales de la agrupación; Pendas (vocalista), Marcelo Aramburu (guitarrista), Rip Sick (baterista) y Johnny Danger (bajista).
“El documental se centra en los primeros cinco años de Dangerous Rhythm; originalmente propuse que hiciéramos de 1978 a 1985, que es cuando sacamos el disco de En la mira, y oficialmente cambiamos al nombre de Ritmo Peligroso, pero ellos decidieron que hasta 1983, que es el año en el que sale nuestro baterista Rip Sick, y nuestro bajista Johnny Danger”, precisó Piro en entrevista vía telefónica con Notimex.
“Apoyamos con la mayor cantidad de material posible para que el documental estuviera bien rico a nivel visual”, detalló el vocalista, quien profundizó que Aquí no pasaba nada resulta un registro importante para la gente que sigue la industria musical en México, además de que los jóvenes se darán cuenta de toda la historia detrás de los géneros rock y punk en el país. Notimex
“Hay toda una historia detrás del rock y el punk que llegó al país por una serie de bandas que, verdaderamente, se dedicaron y le dieron una seriedad a su carrera, y pudieron concretar este tipo de sonidos y propuestas musicales”: Piro Pendas, Vocalista
jl/I