"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Luis Fernando Haro, director del organismo, alertó que el país es el primer importador mundial de maíz y criticó el cierre de la frontera por gusa...
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Calificaron a la agrupación como una organización criminal disfrazada de religión...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
WASHINGTON. La mañana de ayer algunos negocios y construcciones de Minneapolis, Minnesota, amanecieron en llamas como parte de las protestas por la muerte de George Floyd, un ciudadano afroamericano a quien un policía detuvo y aprisionó su cuello con la rodilla hasta dejarlo inconsciente.
Las protestas pacíficas se intensificaron después de que la tarde del martes los policías emplearan gases lacrimógenos y balas de goma en contra de las personas que exigían justicia por su muerte.
Durante las manifestaciones una persona murió por un disparo, de acuerdo con The New York Post. La policía recibió el reporte de alguien herido en las calles cercanas a la protesta, ahí encontraron al hombre quien alcanzó a ser internado en un hospital y poco después murió, los disparos provenían de una tienda y el posible perpetrador fue detenido.
De acuerdo con el diario local Star Tribune al menos 30 negocios mostraron daños y no hay claridad de cuántas personas fueron detenidas por la policía de Minneapolis y Saint Paul, donde también hubo protestas.
Mientras tanto, la Universidad de Minnesota, que tiene sede en la ciudad de Minneapolis, ha aclarado que no requerirá de nuevo los servicios de seguridad de los policías de la ciudad, para demostrar su desacuerdo con las medidas policiales en contra de la población afroamericana.
Jacob Fray, alcalde de la ciudad solicitó la detención de los policías responsables de esta captura que llevó a la muerte de George Floyd y llamó a los ciudadanos a que busquen una respuesta pacífica para no masificar la crisis.
Una nueva manifestación está convocada para la tarde de este jueves en la que se exigirá justicia por la muerte de Floyd y respeto a los derechos humanos de los ciudadanos afroamericanos de Minnesota y de todo el país.
Las redes sociales y las protestas han cuestionado por qué en las manifestaciones armadas de ciudadanos blancos y conservadores los policías no han intervenido, pero en este caso han cargado contra los activistas que en gran parte también son afroamericanos y que iniciaron de forma pacífica.
La muerte de Floyd ha despertado una demanda social que tomó fuerza en 2013, cuando Trayvon Martin, un adolescente de 17 años afroamericano fue asesinado por un policía en Florida.
Los asesinatos y detenciones arbitrarias a afroamericanos por parte de policías de tez blanca han evidenciado que la discriminación y los ataques raciales continúan a pesar de que gocen de los mismos derechos y de las luchas históricas por el reconocimiento de su igualdad.
(REACCIÓN. Negocios y construcciones de Minneapolis amanecieron el jueves en llamas como parte de las protestas por la muerte de George Floyd. Foto: Especial)
WASHINGTON. La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) condenó la muerte del afroamericano George Floyd ocurrida en Minneapolis, la cual calificó como un asesinato por parte de la policía “debido al uso excesivo de la fuerza al ser detenido”.
“La CIDH insta a Estados Unidos a continuar investigando a los presuntos autores, buscar la debida diligencia e implementar las sanciones judiciales correspondientes. También insta al estado a garantizar una reparación íntegra a familiares de la víctima”, comunicó el órgano.
El órgano, dependiente de la Organización de los Estados Americanos (OEA), citó en su comunicado datos del sitio Mapeando la violencia policial, de acuerdo con los cuales las personas afrodescendientes en Estados Unidos son tres veces más propensas a ser asesinadas que las blancas.
La CIDH recordó al estado su obligación de “adoptar las medidas necesarias para prevenir y combatir el uso excesivo de la fuerza” y prácticas discriminatorias que podrían estar basadas en el origen étnico de las personas.
El martes se difundió el video del arresto de George Floyd, ocurrido el lunes en la vía pública. En las imágenes, tomadas por transeúntes, se observa a un policía someter a un desarmado Floyd, oprimiendo la rodilla contra su cuello.
“¡No puedo respirar! ¡Por favor!”, grita Floyd mientras el policía blanco lo somete. Momentos más tarde, el hombre murió en el hospital. Actualmente, el Buró Federal de Investigaciones (FBI) está investigando los hechos y los uniformados involucrados han sido despedidos. Con información de Notimex
RIÑAS
jl/I