El hallazgo se produjo luego de que una ciudadana reportara la presencia del reptil. ...
El menor participó en un feminicidio ocurrido en Villa Fontana Aqua, en Tlajomulco de Zúñiga....
Embarcaciones pequeñas mostraron mensajes en apoyo a Gaza....
La droga se encontraba en varios bultos de plástico hallados en el cruce de Luis Covarrubias y Agustín Fernández, en la colonia 5 de Mayo....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
...
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Los países que más lideran la implementación de las herramientas son México, Brasil y Colombia...
Dolores Pérez-Lazcarro, politóloga e integrante de la misión Global SUMUD Flotilla, en ...
El terremoto de magnitud 6 sacudió varias provincias; autoridades advierten que el balance seguirá aumentando...
La selección mexicana de fútbol empató este sábado sin goles con la de Japón en un partido amistoso jugado en el Oakland Coliseum de California...
Los blancos, a quienes les anularon tres goles, vencieron 2-1 con anotaciones de Arda Güler y Vinícius Jr...
Steven Tyler, Joe Perry, Yungblud y Nuno Bettencourt serán los encargados de lucirse en el escenario....
El director de Contenidos Originales Internacionales dice que la propuesta de EU no tiene pies ni cabeza....
Este mes tendrá presentaciones en dos lugares emblemáticos; uno en Guanajuato y el otro en la capital del país....
La muestra titulada “De Juchitán al Universo. Obra de Francisco Toledo” reúne más de 70 piezas del reconocido artista oaxaqueño...
Por la comunicación digital
Mejor correr
CIUDAD DE MÉXICO. La contingencia por el Covid-19 cambió la forma de calificar a los niños de primaria y secundaria. Por primera vez no se les evaluará el tercer periodo y las boletas se les entregarán a sus padres o tutores por correo electrónico o por teléfono, determinó la Secretaría de Educación Pública (SEP).
Para avalar el tercer periodo del ciclo escolar 2019-2020, el que faltaba tomar cuando inició la emergencia sanitaria en el país y se cerraron las escuelas, se les promediarán los primeros dos, de acuerdo con la guía de trabajo que elaboró la Subsecretaría de Educación Básica para la Sesión Ordinaria de Cierre del Ciclo Escolar ante el Covid-19 del Consejo Técnico Escolar el 8 de junio.
Entre estos elementos de valoración, el maestro de grupo (o el director de la escuela, en caso de que el primero no tenga posibilidad de hacerlo) podrá tomar en cuenta el esfuerzo e involucramiento de las familias y los estudiantes en el programa Aprende en Casa, así como las guías de trabajo y las tareas a distancia que realizaron; también se podrán considerar las actividades digitales.
La carpeta de experiencias, en la que los estudiantes integraron los conocimientos y aprendizajes obtenidos durante el cierre de las escuelas, también podrá tomarse en cuenta, pero será exclusivamente en los casos en que los estudiantes y sus familias hayan tenido oportunidad de compartirla con sus docentes.
No se solicitará que los niños les envíen a sus maestros sus carpetas y, en todo caso, éstas se utilizarán como elemento de evaluación diagnóstica en el inicio del próximo ciclo escolar. Sólo se integrará en la calificación, si beneficia a los menores de edad.
Para acreditar el curso y pasar al siguiente grado se elimina la reprobación en preescolar, de primero a segundo grado de primaria y primero a segundo de secundaria, mientras que para el resto de los grados escolares los alumnos pasarán con promedio mínimo de seis.
La calificación del último periodo se conseguirá al promediar la obtenida en los primeros dos y con los criterios que menciona la dependencia federal.
Para el caso de los niños de preescolar, no se registrará la evaluación del tercer periodo, y los alumnos de primero a tercero pasarán de año con el sólo hecho de haberlo cursado.
La calificaciones del tercer periodo y el promedio final del ciclo escolar, así como la entrega de boletas de calificaciones y certificados de estudios, se realizarán los días 18 y 19 de junio vía telefónica o a través del correo electrónico.
La versión física de estos documentos se les entregará a los padres de familia al inicio del próximo ciclo escolar.
La Secretaría de Educación Pública reconoce que el acceso a la oferta educativa en este periodo fue desigual, ya sea por carencia de recursos tecnológicos o por falta de condiciones en los hogares.
“En consecuencia y en atención al principio de interés superior de niñas, niños y adolescentes se establecen criterios inclusivos para la evaluación del tercer periodo y la asignación de calificaciones. La protección de la salud y la vida es lo primero. La continuidad de la pandemia obliga a realizar ajustes importantes en la organización y funcionamiento de nuestras escuelas y en las formas de trabajo docente”, estableció la institución.
Durante el mes de agosto se llevarán a cabo dos procesos de regularización para estudiantes de secundaria, con acompañamiento previo y apoyo académico. Para las alumnas y alumnos que transiten de sexto de primaria a primero de secundaria, no habrá exámenes de ingreso.
En los primeros dos grados de secundaria, los niños también pasarán de grado con seis, siempre y cuando hayan aprobado seis materias.
Para avanzar al nivel medio superior, a los alumnos de tercero se les pedirá haber pasado todas sus materias con mínimo de seis; el año escolar se repite con cinco materias reprobadas, y con cuatro, los alumnos pasan a regularización. Los exámenes de ingreso a bachillerato se llevarán a cabo en cuatro fechas: 8, 9, 15 y 16 de agosto.
FRASE
“La valoración de la carpeta se usará únicamente en beneficio de las niñas, niños y adolescentes para aumentar su calificación, nunca para perjudicarlos”
“La continuidad de la pandemia obliga a realizar ajustes importantes en la organización y funcionamiento de nuestras escuelas y en las formas de trabajo docente”: Comunicado de la SEP
Fuente: @SSalud_mx
El fiscal General de Chiapas, Jorge Luis Llaven Abarca y el secretario General de Protección Civil de Chiapas, Luis Manuel García Moreno, dieron a conocer que resultaron positivo a Covid-19, y que se encuentran en confinamiento domiciliario, de donde coordinan sus actividades.
jl/I