En guadalajara se entregaron mil 957 paquetes de útiles a estudiantes de las primarias 207 y 926. ...
En esta cuarta generación están inscritos 30 alumnas y alumnos, 13 en la especialidad y 17 en la maestría....
De las personas que desaparecieron en agosto y continúan en ese estatus, 25 no cuentan con un caso abierto en la Vicefiscalía de Personas Desapare...
El gobernador acudió a los informes de los alcaldes de Autlán y El Grullo....
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El Centro de Investigación Económica y Presupuestaria instó este jueves al Gobierno mexicano a implementar cambios fiscales....
México transitó en apenas 40 años de ser una población "sana" a una "enferma", advirtió este jueves Eduardo Clark...
La selección mexicana de fútbol evitó la derrota ante Corea del Sur gracias a un gol de Santiago Giménez...
La selección mexicana de fútbol empató este sábado sin goles con la de Japón en un partido amistoso jugado en el Oakland Coliseum de California...
El peor sismo en la historia de México está por cumplir 40 años y lo conmemoran en esta serie del director mexicano Jorge Michel Grau....
En su regreso a la pantalla chica con El dentista, el actor aprovecha para dar su apoyo a los connacionales en EU....
Este homenaje no volverá a repetirse hasta el año que viene, si el clima lo permite....
La puesta en escena “Quisiera ser un ajolote” se presentará el próximo 18 de septiembre a las 19:00 horas en el Teatro Experimental de Jalisco...
Golpe de 15 mmdp
Poder Judicial
Para quienes aún no creen en la existencia de los #Indatbots hoy hablamos de ellos. Son cuentas que no dan señales de tratarse del perfil de una persona, sino que son cuentas falsas dedicadas a viralizar hashtags. En este caso, tratan de posicionar etiquetas pro Enrique Alfaro; una de ellas, #AlfaroParaPresidente, aunque jure y perjure que no aparecerá en la boleta, los bots dicen otra cosa.
Esta vecindad encontró, mediante apps web, al menos dos tipos de bots encargados de posicionar la imagen alfarista. Unos con muchos seguidores que se encargan de tuitear, y otros con pocos o ningún seguidor, que se encargan de responder y echar pleito en redes. Tienen muchas similitudes, y lo más destacado, cuota de publicaciones por día, entre 12 y 20, dependiendo de qué día se trate.
Además de tratar de enaltecer a Alfaro, aprovechan para atacar a AMLO y su 4T. Todo un modus operandi muy marcado y rastreable en Twitter al menos. Un secreto a voces que sigue negando la autoridad. ¿Estamos ante “los sótanos del poder” de Jalisco?
***
El Semanario Arquidiocesano de Guadalajara, en su edición 1221 con fecha de ayer, está muy filoso contra el presidente Andrés Manuel López Obrador. Su editorial “Ni abrazos ni balazos, sólo justicia”, comienza así: “El asesinato del juez Uriel Villegas y su esposa vino a demostrar la errática ‘estrategia’ en la lucha contra la delincuencia organizada, muy organizada”. El crimen vino a demostrar “la indiferencia del Ejecutivo federal (…)”; la “ignorancia e impotencia” de AMLO (…); “su terquedad (…)”; “su conformismo (…)”, para en cada párrafo hacer picadillo al mandatario federal.
Decir “abrazos y no balazos” es “entregar el país al crimen y al caos. ¿En algún lugar del mundo ha funcionado esta estrategia? ¿Alguien tiene razón de que ‘abrazos y no balazos’ fue eficaz en alguna nación?”. Y añade: “Decir ‘abrazos y no balazos’ es entregarse de antemano a morir crucificado (‘si te golpean en una mejilla, presenta la otra’; aquí con un afán redentor), pero no creo que el Ejecutivo federal lo diga con una intención redentora”. Total, la arquidiócesis tapatía pone como chancla a López Obrador en cuanto a seguridad pública. Y de ahí pal real.
A propósito del clero de estas latitudes, el cardenal Francisco Robles reveló ayer que suman 13 los párrocos contagiados de coronavirus, de los cuales dos fallecieron. El prelado llamó a los descreídos a que vean las estadísticas de México y en especial de Jalisco, sobre el avance de la pandemia. “Hay que tener confianza en lo que estamos siendo informados”. ¿Qué excomulguen a los que no creen por andar desparramando el virus? ¡Bah, pues estos!
Luego del atentado este viernes contra el secretario de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México, Omar García Harfuch, lo que dejó tres muertos y cinco lesionados, la policía detuvo en poco tiempo a 12 de los atacantes y aseguró un arsenal. Después, capturó a otros siete, entre ellos al que señalan como autor intelectual de la agresión, de quien aseguran es jefe de plaza en Tonalá, Jalisco. Todavía ayer, en el cateo a dos fincas recuperaron decenas de vehículos, unos de lujo, y motocicletas.
Claro, se trataba de un funcionario de primer nivel en un desafío nunca visto de la delincuencia organizada. Peeeeero vimos actuación policiaca rápida a minutos del atentado, cámaras de vigilancia que sí funcionan, trabajo de gabinete, coordinación con otras dependencias, investigación efectiva y trabajo de inteligencia. Suponemos (es un mero suponer) que su actuación es casi similar a la de algunas fiscalías generales, entre ellas una en especial, pero de la que no queremos decir su nombre. ¿Tendrán algo de envidiosilla?
[email protected]
jl/I