...
Pese a la lluvia previa, los cientos de asistentes no abandonaron el primer cuadro de la ciudad para ser parte de los festejos patrios en la Perla Tap...
Liliana Meza, presidenta y cofundadora del colectivo Luz de Esperanza, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Luis Fernando Haro, director del organismo, alertó que el país es el primer importador mundial de maíz y criticó el cierre de la frontera por gusa...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
Hace unos días, el Poder Ejecutivo planteó alargar un convenio que mantiene con SMO and Scientific Services SAP. El acuerdo, originalmente establecido hasta el 5 de diciembre de 2024, impulsará la realización de estudios clínicos y análisis de datos; sin embargo, es ventajoso.
Así lo estableció el titular de la Comisión de Salud del Congreso, Arturo Lemus Herrera, quien acusó que no hay claridad en torno al convenio. A la par, el legislador del partido Movimiento Regeneración Nacional (Moreno) llamó a privilegiar acuerdos con instituciones públicas.
“Lo he manifestado, se me hace un convenio muy ventajoso (…) se me hace algo leonino. Es la percepción que tengo yo como presidente de la Comisión de Salud”, aseveró.
El morenista abundó que Jalisco tiene instituciones públicas de reconocido prestigio y con grandes investigadores que podrían ser beneficiadas con convenios. Uno de ellos, añadió, es el Centro de Investigación Clínica y Medicina Traslacional (Cimet), especializado en desarrollar investigación clínica-farmacéutica.
“Es un centro certificado por Conacyt, por muchos organismos internacionales, no tenemos necesidades que este proyecto se vaya en lo privado y menos cuando no tenemos ni siquiera transparencia del mismo”, aseveró.
El convenio con SMO tiene como objetivos específicos la generación de investigación clínica o estudios clínicos, minería de datos, actividades de fármaco-vigilancia, inteligencia de mercados, evaluación de inmunogenicidad, entre otros.
La justificación de la ampliación es que el desarrollo de proyectos de investigación científica o tecnológica relacionado con las ciencias de salud implica varios años, pues hay diferentes fases o etapas de la investigación que no se deben interrumpir para evitar resultados falsos o que éticamente no cumplan con todos los elementos de calidad y de validez científica.
La extensión del acuerdo se encuentra en manos del Congreso de Jalisco.
jl/I