...
El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
Un estudiante de la UdeG habla en InformativoNTR sobre las protestas en los diferentes centros universitarios y su demanda de cancelar elecciones....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
La visita del presidente Andrés Manuel López Obrador a Estados Unidos, bajo las condiciones en que lo está haciendo, contradice su discurso de ser diferente a sus antecesores, consideró Antonio Ocaranza, especialista en comunicación y asuntos públicos.
Explicó que en la política real es poco lo que pude ganar de esa visita ante un personaje como su homólogo Donald Trump que, al igual que lo hizo con Enrique Peña Nieto, sólo utilizará el encuentro para intereses electorales.
“Es poco lo que puede el presidente sacar hoy de una visita a Washington, él mismo ha limitado la agenda de su visita a celebrar y a tomarse la foto con el presidente Trump con motivo del inicio del Tratado (TMEC), pero ha dicho va a ser muy cauto en tratar otros temas porque sabe que esos otros temas abren un flanco difícil para México”.
En entrevista para Informativo NTR, con Guillermo Ortega Ruiz, explicó que frente a las decisiones erróneas que ha tomado Donald Trump respecto a la crisis sanitaria y económica derivada de Covid-19, entre otros factores, el TMEC representa una gran oportunidad para lucirse.
“Trump podrá concentrar la atención de Estados Unidos en el tema del tratado, lo va a vender como uno de sus grandes logros, cosa que es cierta, y demócratas y aliados del presidente López Obrador se van a voltear a ver estupefactos y se van a decir ‘¿para quién estamos trabajando?’”.
Antonio Ocaranza mencionó que además López Obrador podría perder una gran oportunidad de atraer la atención mundial para expresar su ideología política y económica que viene defendiendo y publicando en cartas desde hace meses.
“Si el presidente realmente está consciente de que está haciendo una contribución, pidiéndole a la gente que vea nuevos datos, que no se mida el Producto Interno Bruto sino la felicidad, la alegría de las sociedad, el bienestar, pues Washington es donde tú puedes hacer ese tipo de reclamos”.
JB