...
El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
Un estudiante de la UdeG habla en InformativoNTR sobre las protestas en los diferentes centros universitarios y su demanda de cancelar elecciones....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
Tras la demanda que hubo de la comunidad artística jalisciense de apoyos económicos del programa SumArte en Casa, el gobierno del estado decidió añadir 10 millones de pesos para ampliar la bolsa, que ahora será de 30 millones.
“La demanda fue enorme, mucho más de lo que esperábamos. Por eso el día de hoy quiero anunciarles que he tomado la decisión, y he dado la instrucción ya a finanzas del estado para que se puedan destinar 10 millones de pesos adicionales para poder apoyar a más personas”, comentó en un video en redes el gobernador Enrique Alfaro Ramírez.
Desde hace varias semanas la Secretaría de Cultura estatal anunció este programa para apoyar a artistas y promotores culturales. NTR documentó que sería insuficiente para cubrir las necesidades de la comunidad cultural, pues sólo apoyaría a cuatro de cada 100 artistas.
A pesar del incremento en la bolsa, el esquema continuará corto, pues 56 mil 250 personas dedicadas al arte y la cultura quedarán fuera. SumArte en Casa apoya con 8 mil pesos a cada beneficiario; con los 30 millones sólo alcanzarán a cubrir 3 mil 750 de los 60 mil que hay en Jalisco.
El gobernador reconoció estos detalles, pero aseguró que buscarán apoyar a quienes más lo necesitan mientras se reabren las actividades culturales.
“Queremos que pronto regresen a su actividad a todo vapor. Queremos que pronto estén llenos todos los espacios para la difusión del arte y la cultura. Pero mientras eso se puede dar, estamos dando este apoyo adicional que, confiamos, sea un alivio para más mujeres y hombres de Jalisco”, concluyó.
El gobierno de Jalisco forma parte de las acciones de colaboración entre ocho estados de la República en torno al Circuito de Arte y Migración, impulsado por el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), luego de que la secretaria de Cultura estatal, Giovana Jaspersen García, firmara un convenio que establece las bases para desarrollar actividades artísticas y culturales alrededor del fenómeno de la migración.
En este acuerdo también participan Guerrero, Michoacán, Oaxaca, Baja California, Coahuila, Guanajuato, Zacatecas y Nuevo León.
El Circuito de Arte y Migración compromete a estos estados a formar parte de un proceso de diálogo y reflexión crítica desde la creación artística y expresiones interculturales que promuevan una mejor comprensión de las complicaciones sociales, artísticas y culturales del fenómeno de la migración.
Con este convenio, los estados deben trabajar en la promoción de sus artistas y sus piezas, ya sean de literatura, artes visuales, teatro, danza, música y ópera, para llevar a cabo actividades con la temática migratoria.
Durante la firma de este convenio, la directora del INBAL, Lucina Jiménez López, celebró el acontecimiento como un “diálogo horizontal de hermanamiento con dichos estados, donde la migración es un ciclo vital”.
En el marco de este convenio, el Centro Cultural y Turístico de Tijuana estrenó en digital la exposición Construyendo puentes en épocas de muros, de artistas chicanos, misma que ya estuvo en diciembre de 2019 en los espacios del Museo de las Artes de la Universidad de Guadalajara.
Asimismo, la Secretaría de Cultura de Jalisco, como parte del eje de trabajo Cultura con Enfoque, ha puesto en marcha diversas actividades que abordan la migración. Como ejemplo destaca la exposición Pesadilla americana, del fotógrafo José Hernández Claire, que a finales de 2019 tuvo lugar en el Ex Convento del Carmen.
También difundió a principios de 2020 el libro Martín Ramírez. Arte, migración y locura, de Víctor M. Espinoza, quien se dio a la tarea de realizar una extensa investigación sobre este artista en una tesis doctoral que dio como resultado dicha edición.
Hace unas semanas echamos a andar #SumArteEnCasa, un programa de apoyo a la comunidad cultural de Jalisco que también enfrenta una difícil situación económica. La demanda superó expectativas, pero hicimos un gran esfuerzo presupuestal para darles buenas noticias: pic.twitter.com/lB9ENFhKya — Enrique Alfaro (@EnriqueAlfaroR) July 9, 2020
Hace unas semanas echamos a andar #SumArteEnCasa, un programa de apoyo a la comunidad cultural de Jalisco que también enfrenta una difícil situación económica. La demanda superó expectativas, pero hicimos un gran esfuerzo presupuestal para darles buenas noticias: pic.twitter.com/lB9ENFhKya
EH