El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, confirmó que el empresario se encuentra prófugo y que se giraron órdenes de aprehensión en su contra y de u...
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
El cambio de contrato de arrendamiento a concesión que impulsa el Ayuntamiento de Guadalajara entre los locatarios de los mercados municipales tiene como único fin brindar certeza jurídica, indicó el regidor Eduardo Almaguer.
“Este esfuerzo es para que la gente tenga certeza jurídica en el desarrollo de su trabajo y por ello este dictamen que se emitió el 12 de agosto para la regularización tiene un tiempo porque es en beneficio de los ciudadanos en este caso de los locatarios y plantea una gama amplia de posibilidad para que la gente tenga esta certeza jurídica y administrativa”.
La oposición que han mostrado algunos de los locatarios de los mercados al cambio se debe a que no han obtenido la información completa, Eduardo Almaguer aseguró que en el nuevo contrato no hay cláusulas leoninas.
“En el caso de los contratos de concesión también establece, que te dediques a un giro que sea legal que explotes el giro que se ha registrado, que no lo cierres 30 días el local porque se trata de que funcione para beneficio tuyo del mercado y de la población y que no lo puedes traspasar a titulo oneroso, porque el propietario es el ayuntamiento, no hay ninguna mala intención”.
El regidor de Guadalajara Eduardo Almaguer señaló que desde hace más de 50 años que no existía una estructuración de los mercados municipales, además actualmente hay 526 locales sin utilizar, por lo que iniciará un proceso para entregar a nuevos dueños.
“En una revisión exhaustiva que hicimos encontramos lo que yo mencionaba el día viernes encontramos, 726 locales cerrados, pero de ellos 526 son los que están disponibles para los ciudadanos a partir del día miércoles que tengamos una reunión con el presidente municipal, pueda el gobierno emitir esta publicación de locales para que la gente interesada haga su solicitud, llene los requisitos y puedan obtener uno de estos locales”.
Aunque sostuvo que se respetará la decisión de los comerciantes que se quieran quedar con el contrato de arrendamientos, el regidor de Guadalajara, Eduardo Almaguer, hizo un llamado a los locatarios a informarse de las ventajas de la concesión, ya sea con el administrador del Mercado o directamente en la Dirección de Mercados del Municipio de Guadalajara.
EH