El artista puertorriqueño Bad Bunny lanzó este lunes el sencillo 'Alambre de Púa' con base de bomba puertorriqueña, que presentó de maner...
...
La Fiscalía Especializada en el Combate a la Corrupción también intentó imputarle el delito de peculado....
Francisco Macías Medina, abogado y defensor de derechos humanos, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
CURP biométrica pone en riesgo el Padrón Electoral y costará hasta 80 mil millones: Lorenzo Córdova ...
CNDH mantiene baja emisión de recomendaciones contra Fuerzas Armadas, pese a incremento de quejas...
Trump sube la presión sobre Putin con amenaza de aranceles y el envío de armas a Ucrania...
Precio del cobre alcanza máximo histórico tras anuncio de arancel en EE.UU.; México, el más afectado ...
El estreno mundial de 'Superman', el renacer del legendario superhéroe dirigido por James Gunn, lideró las taquillas y superó las prevision...
Revelan la primera imagen oficial del nuevo mago...
El cuarteto llega este fin de semana como parte del programa Domingos en el Arroniz....
La bailarina de danza contemporánea regresa a bellas artes con dos obras....
30% aumento a aranceles
El abogado de Ovidio
El cambio de contrato de arrendamiento a concesión que impulsa el Ayuntamiento de Guadalajara entre los locatarios de los mercados municipales tiene como único fin brindar certeza jurídica, indicó el regidor Eduardo Almaguer.
“Este esfuerzo es para que la gente tenga certeza jurídica en el desarrollo de su trabajo y por ello este dictamen que se emitió el 12 de agosto para la regularización tiene un tiempo porque es en beneficio de los ciudadanos en este caso de los locatarios y plantea una gama amplia de posibilidad para que la gente tenga esta certeza jurídica y administrativa”.
La oposición que han mostrado algunos de los locatarios de los mercados al cambio se debe a que no han obtenido la información completa, Eduardo Almaguer aseguró que en el nuevo contrato no hay cláusulas leoninas.
“En el caso de los contratos de concesión también establece, que te dediques a un giro que sea legal que explotes el giro que se ha registrado, que no lo cierres 30 días el local porque se trata de que funcione para beneficio tuyo del mercado y de la población y que no lo puedes traspasar a titulo oneroso, porque el propietario es el ayuntamiento, no hay ninguna mala intención”.
El regidor de Guadalajara Eduardo Almaguer señaló que desde hace más de 50 años que no existía una estructuración de los mercados municipales, además actualmente hay 526 locales sin utilizar, por lo que iniciará un proceso para entregar a nuevos dueños.
“En una revisión exhaustiva que hicimos encontramos lo que yo mencionaba el día viernes encontramos, 726 locales cerrados, pero de ellos 526 son los que están disponibles para los ciudadanos a partir del día miércoles que tengamos una reunión con el presidente municipal, pueda el gobierno emitir esta publicación de locales para que la gente interesada haga su solicitud, llene los requisitos y puedan obtener uno de estos locales”.
Aunque sostuvo que se respetará la decisión de los comerciantes que se quieran quedar con el contrato de arrendamientos, el regidor de Guadalajara, Eduardo Almaguer, hizo un llamado a los locatarios a informarse de las ventajas de la concesión, ya sea con el administrador del Mercado o directamente en la Dirección de Mercados del Municipio de Guadalajara.
EH