En guadalajara se entregaron mil 957 paquetes de útiles a estudiantes de las primarias 207 y 926. ...
En esta cuarta generación están inscritos 30 alumnas y alumnos, 13 en la especialidad y 17 en la maestría....
De las personas que desaparecieron en agosto y continúan en ese estatus, 25 no cuentan con un caso abierto en la Vicefiscalía de Personas Desapare...
El gobernador acudió a los informes de los alcaldes de Autlán y El Grullo....
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El Centro de Investigación Económica y Presupuestaria instó este jueves al Gobierno mexicano a implementar cambios fiscales....
México transitó en apenas 40 años de ser una población "sana" a una "enferma", advirtió este jueves Eduardo Clark...
La selección mexicana de fútbol evitó la derrota ante Corea del Sur gracias a un gol de Santiago Giménez...
La selección mexicana de fútbol empató este sábado sin goles con la de Japón en un partido amistoso jugado en el Oakland Coliseum de California...
El peor sismo en la historia de México está por cumplir 40 años y lo conmemoran en esta serie del director mexicano Jorge Michel Grau....
En su regreso a la pantalla chica con El dentista, el actor aprovecha para dar su apoyo a los connacionales en EU....
Este homenaje no volverá a repetirse hasta el año que viene, si el clima lo permite....
La puesta en escena “Quisiera ser un ajolote” se presentará el próximo 18 de septiembre a las 19:00 horas en el Teatro Experimental de Jalisco...
Golpe de 15 mmdp
Poder Judicial
Los nuevos socios de la Villa Panamericana andan muy ilusionados de poner a la venta los departamentos “15 días después que pase la pandemia”, que es cuando les entregarían la habitabilidad. Peeeeeeero, como toda ilusión, se basa en suposiciones, como que el municipio zapopano les entregará los permisos que hacen falta y, no sólo eso, sino que además condicionaron a que esto suceda tras el pago del anticipo al Instituto de Pensiones del Estado de Jalisco (Ipejal) y al Instituto Jalisciense de la Vivienda (Ijalvi), que sería de 200 millones de pesos, que además saldrían de un préstamo bancario. El resto lo pagarían conforme se vayan vendiendo los departamentos.
Es decir, advertimos, no arriesgan y no le pierden. Puro bisnes.
Los gobernadores berrinchudos ya no se quieren juntar con la chusma. Ayer, agrupados en la llamada Alianza Federalista, oficializaron su salida de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) y ahora quieren fortalecer su alianza, una especie de Conago, pero en chiquito y sin que los pelen en el gobierno federal… de lo cual se quejan una y otra vez.
Chihuahua fue la sede de esta reunión de división que, aseguraron, no será división, sino de unión. ¡¿Qué?! A pesar de que se separaron de la Conago sostienen que es para defender el federalismo… Ajá, justo ayer, en el arranque del proceso electoral 2020-2021. Entre los 10 ex conagos está el gobernador Enrique Alfaro. El gobierno federal, léase AMLO, tendrá frente a sí dos bloques, uno de ellos opositor. Pregunta mala copa: ¿influiría la salida de Conago que uno de sus fundadores fue López Obrador en 2002?
Con uno de los macrotanques que construyó como fondo, el alcalde de Tlajomulco, Salvador Zamora Zamora, grabó su segundo informe de gobierno que transmitió por su feis unos minutos después de comparecer en el ayuntamiento para entregarlo físicamente. O sea, hizo dos informes: uno extenso para el pleno y otro cortito para el resto del municipio.
Los asistentes se llevaron el informe en unas memorias USB muy monas, con el nombre del municipio grabado en su diseño. Entre los asistentes estuvo el magistrado presidente del Supremo Tribunal de Justicia, Ricardo Suro Esteves.
El que no asistió fue el gobernador, pero mandó un videíto en el que felicita a todos los alcaldes que van a presentar sus informes en estos días y les muestra su respaldo.
El único que le respingó con ganas al alcalde fue el regidor morenista Miguel Ángel León Corrales, que se le fue a la yugular en el tema de seguridad con las fosas clandestinas, los desaparecidos y los feminicidios. Y Zamora se fue por la tangente. Que las fosas eran de hacía años. ¡Vaya argumento! ¿Qué opinarán los familiares de las víctimas?
El sábado se cumplieron tres meses de la privación ilegal de la libertad de docenas de personas que intentaban protestar afuera de la Fiscalía del Estado por el asesinato del joven Giovanni López a manos de policías de Ixtlahuacán de los Membrillos. Las desapariciones que por horas cometieron agentes de la fiscalía, ese 5 de junio, siguen sin aclararse, sin que exista justicia, sin que haya real interés por investigar lo que sucedió.
Pues bien, la Federación de Estudiantes Universitarios (FEU) dio a conocer, a través de su presidente Javier Armenta, que se realizó la segunda audiencia a elementos de seguridad involucrados. Lo bueno, contó Armenta, es que el juez vinculó a cuatro de los ocho policías por los hechos del 5 de junio; lo malo: el fallo se dio por abuso de autoridad, lo que resultaría en condena de tres meses a tres años; lo triste: lo que sucedió tiene nombre y es desaparición forzada, y lo irónico: los otros cuatro están libres. Así la justicia en Jalisco.
[email protected]
jl/I