...
La marcha busca visibilizar las demandas por el acceso libre, legal y seguro al aborto en Jalisco y en todo México. ...
Persisten las afectaciones en el estado por las lluvias del 15 de septiembre...
La intensa lluvia de la madrugada de ayer provocó que dos personas quedaran varadas en una camioneta y murieran a causa de una combinación de gase...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El Real Madrid debutó en la Champions League con una remontada en el Santiago Bernabéu que selló su victoria número 200 en el actual formato del t...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
La CEDHJ deberá determinar si hubo violaciones a los derechos culturales de la editorial....
El revolucionario del cine independiente fallece a los 89 años en su hogar en Utah ...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
La Organización Mundial de la Salud (OMS) subrayó hoy la importancia de invertir en un sistema de salud público "robusto" para afrontar pandemias como la del coronavirus, que "pasará, pero no será la última".
En un discurso con motivo de la 70 sesión del comité regional de la OMS para Europa, el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, subrayó que una de las "lecciones más dolorosas" de esta pandemia es que, al igual que los países invierten en su infraestructura militar, deben hacerlo en la sanidad pública.
También el director regional para Europa de la OMS, Hans Kluge, coincidió en afirmar en esta conferencia virtual que una de las principales enseñanzas de la crisis sanitaria es que "un sistema nacional de salud fuerte" se traduce en una "seguridad sanitaria nacional fuerte".
"Ninguna pandemia se ha ganado sólo en el hospital", dijo, y subrayó la necesidad de quitar la presión que recae sobre médicos y enfermeros para protegerlos del desgaste de cara al invierno en el hemisferio norte.
Según Kluge, los "héroes", sin duda, han sido los trabajadores de la sanidad y de los servicios sociales, "que han arriesgado sus vidas para proteger a la sociedad", pero también "los trabajadores en primera línea", como los profesores, "para que la sociedad siga funcionando".
Adhanom, por su parte, advirtió de la necesidad de controlar la pandemia del coronavirus para no perder más vidas y evitar nuevos confinamientos, al tiempo que apeló a utilizar las herramientas disponibles hasta que llegue la vacuna.
Señaló que la cifra de contagios diarios en esta región es más elevada que durante el primer pico de marzo, aunque el número de muertos se mantiene a un nivel bajo.
Pero "si no mantenemos los contagios bajo control, más gente perderá la vida" y existe el "riesgo real" de tener que reintroducir más medidas restrictivas, agregó.
El director general de la OMS instó a los países a hacer uso de las herramientas existentes para poder reabrir sus sociedades, economías y fronteras de forma segura.
JB