Entre las principales acciones del CUSur destacan la investigación, el monitoreo constante y la vinculación...
...
El especialista David Lozano expuso las implicaciones de estas intervenciones a través del proyecto MomoGDL...
El nuevo presidente del Consejo reconoció que han tenido fallas en el pasado, pero aseguró que están comprometidos a recuperar su vocación ciudada...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Segob alista proceso para designar relevo...
Las Chivas del Guadalajara consiguieron su primer triunfo del Torneo de Apertura 2025...
¡Esto es historia pura! Jalisco se corona por 24 ocasiones consecutivas como campeón absoluto de la Olimpiada Nacional Conade 2025....
La cinta animada de los hermanos Ambriz recibe mención especial en el Festival Fantasia de Montreal...
Desde Zootopia 2 hasta Avatar y Depredador, agosto está cargado de contenido....
Descendientes de dos de las grandes “dinastías” musicales de México cantan Amémonos de nuevo....
México es el país de Latinoamérica con mayor número de indígenas....
Siapa
Aguascalientes
Este lunes por la mañana inició la temporada de vacunación contra la influenza. La meta es aplicar de manera gratuita 2 millones 357 mil 785 biológicos entre todas las instituciones de salud estatales y federales.
En Casa Jalisco, autoridades de salud arrancaron la campaña y anunciaron que primero se vacunará al personal de salud, ya que es el principal grupo de riesgo al tener contacto directo con la enfermedad.
A partir del 15 de octubre se vacunará a grupos vulnerables al virus, como niños entre 6 meses y 5 años de edad, adultos mayores de 60 años, embarazadas y personas con enfermedades que generen inmunosupresión.
“Hemos enfocado las vacunas en estos grupos vulnerables porque aun cuando estas personas pueden acceder a un tratamiento, son las más susceptibles de presentar complicaciones que pueden quitar la vida. Es muy importante también hacer un llamado para que estos grupos de riesgo busquen vacunarse contra influenza tempranamente, a más tardar en el mes de diciembre”, señaló el titular de la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ), Fernando Petersen Aranguren.
El funcionario recalcó que los grupos vulnerables deben vacunarse lo antes posible, pues se espera que el virus de la influenza prolifere en Jalisco a partir de diciembre.
Hasta ahora no hay un solo caso de influenza en Jalisco; sin embargo, en la temporada estacional pasada Jalisco llegó a 352 pacientes confirmados y 38 defunciones. Los municipios más afectados fueron Guadalajara, con 118 casos; Zapopan, con 46, y Tlaquepaque, con 41.
Las autoridades indicaron que durante la temporada de influenza continuará activo el Covid-19, por lo que insistieron en que la población debe aplicarse el biológico para evitar casos de sindemia, es decir, la suma de dos o más epidemias.
“Hoy todavía no tenemos una vacuna científicamente probada contra el Covid-19, pero sí tenemos contra la influenza. En este contexto de la pandemia que nos encontramos a causa del Covid-19, es primordial que los grupos más vulnerables se apliquen las dosis de vacuna para protegerse contra la influenza, ya que tendremos en circulación dos virus potencialmente mortales”, agregó el secretario.
Petersen Aranguren recordó que el vacunarse salva vidas de manera directa, pero también indirectamente, pues la persona que está vacunada no enfermará ni necesitará de una cama de hospital por influenza, por lo que así habría más camas para la atención de pacientes con Covid-19.
Más allá de la vacunación, llamó a seguir una serie de medidas preventivas para evitar ambas enfermedades, como un lavado frecuente de manos con agua y jabón, uso de gel antibacterial, cubrir nariz y boca, evitar saludar de mano, mantenerse bien hidratados, evitar cambios bruscos de temperatura y consumir alimentos ricos en vitamina A y C como frutas y verduras.
EH/I