El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, confirmó que el empresario se encuentra prófugo y que se giraron órdenes de aprehensión en su contra y de u...
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
La Secretaría de Planeación y Participación Ciudadana debe emitir la convocatoria para integrar el comité técnico y el consejo ciudadano del estado, los cuales están sin integrarse desde la creación de la Ley del Sistema de Participación Ciudadana y Popular para la Gobernanza, es decir, desde hace un año y cinco meses.
Así lo exigió la coordinadora parlamentaria del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Mariana Fernández Ramírez, quien mencionó que en la siguiente sesión plenaria presentará un acuerdo legislativo pidiéndole a la titular de la secretaría, Margarita Sierra Díaz de Rivera, que convoque a la creación de ambos organismos.
La nueva ley se aprobó en el pleno el 5 de abril del 2019 y se publicó a los cuatro días en el periódico oficial El Estado de Jalisco; sin embargo, en diciembre se modificó que la integración del consejo ciudadano le tocara al Ejecutivo y no el Congreso local. Los cambios apenas se publicaron el 27 de agosto.
Sierra Díaz de Rivera ha justificado que la pandemia de Covid-19 ha retrasado los tiempos para poner en marcha al consejo ciudadano, el cual da entrada a las peticiones de implementación de mecanismos de participación ciudadana.
“A lo mejor no quieren revocaciones de mandato contra alcaldes, a lo mejor no les gustan los plebiscitos, los referéndums que son contra actos de gobiernos, contra reformas a las leyes, y creo que finalmente hacen mucha falta”, afirmó la priista.
jl/I