...
El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
Un estudiante de la UdeG habla en InformativoNTR sobre las protestas en los diferentes centros universitarios y su demanda de cancelar elecciones....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
De acuerdo al estudio más reciente sobre los promedios de precios mensuales de gasolinas y diésel en el estado, hecho por el Instituto de Información, Estadística y Geográfica del Estado de Jalisco (IIEG), los precios promedios en términos reales de estos combustibles durante el mes de septiembre, presentaron, en distintos rangos, mínimas disminuciones.
El diésel, según la estadística ofrecida, fue el combustible que registró la baja más considerable, al pasar de 19.96 a 19.65 pesos por litro, es decir una reducción de 31 centavos en comparación con el mes anterior.
Seguido del diésel, la gasolina regular también presentó una baja, aunque menor, de apenas 0.93 por ciento, al promediar su precio en las estaciones de servicio de 19.22 pesos.
El combustible que menor disminución presentó en septiembre, fue la gasolina Premium, pues las cifras del IIEG revelan que sostuvo una reducción promedio de sólo 15 centavos, cerrando en promedio a 19.61 pesos en septiembre, lo que representa una variación de apenas 0.76 por ciento ya descontando la inflación.
Pese a los mínimos índices de baja en el mes pasado, Jalisco alcanza el nada honroso octavo lugar a nivel nacional de entre los estados que más caro venden la gasolina regular, unos peldaños debajo de Baja California Sur, en donde el litro promedio el mes pasado alcanzó los 19.61 pesos por litro en términos reales generales.
Asimismo, nuestro estado se coloca en el lugar 9 con el mayor precio de la gasolina Premium con 19.61 pesos por litro; el primer lugar lo tienen Sinaloa con 20.65 peso por litro. Finalmente, Jalisco es el lugar 14 en cuanto al precio del diésel con 19.65 pesos; Baja California Sur es la entidad que tiene el diésel más caro con 20.58 pesos por litro. Tamaulipas es la entidad con menores precios promedio registrados en gasolina regular (16.20), Premium (16.98), mientras que Baja California lo es con el diésel registrando 18.56 pesos por litro.
jl/I