...
En Jalisco, hasta el año pasado, ya había 4 millones 910 mil 287 vehículos, según la plataforma desarrollada por el investigador Carlos Ruiz Cháv...
La Coparmex Jalisco llama a una mejor coordinación entre los gobiernos estatal y federal....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Los países que más lideran la implementación de las herramientas son México, Brasil y Colombia...
La mañana de este lunes 1 de septiembre se realizaron las primeras ceremonias vinculadas a la instalación de la nueva Suprema Corte de Justicia de l...
Los blancos, a quienes les anularon tres goles, vencieron 2-1 con anotaciones de Arda Güler y Vinícius Jr...
Luego de nueve años de la muerte de Juan Gabriel sus seguidores llegaron desde distintos puntos de México y el extranjero para rendirle tributo en C...
Las esperadísimas secuelas de 'Avatar' ('Fire and Ash', la tercera) y 'Wicked' ('For Good', la segunda), son los estr...
Con 33 talentosas participantes, la muestra Fotógrafas de Jalisco. Más allá de la imagen busca visibilizar el trabajo de mujeres en este rubro y em...
La Secretaría de Cultura de Jalisco invita al público a disfrutar de conciertos de cámara y lecturas en voz alta con entrada libre...
Resultados
Mejor correr
Con miras a 2021, la asociación Nariz Roja pidió a los legisladores locales que establezcan un fondo de 200 millones de pesos (mdp) para la compra de medicamentos para pacientes con cáncer.
El presidente de Nariz Roja, Alejandro Barbosa Padilla, solicitó que los legisladores consideren las dificultades a las que se enfrentan las familias de pacientes para conseguir las medicinas o las terapias, las cuales hacen la diferencia entre la vida y la muerte.
Además del fondo de 200 mdp, Barbosa Padilla indicó que se requieren 15 mdp extra para comprar un acelerador médico lineal, dispositivo utilizado en las radioterapias.
Actualmente, en Guadalajara sólo hay tres equipos como el que se solicita, aunque dos están en nosocomios privados y uno más en un hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Antes los afectados se atendían en las unidades privadas, pero desde que desapareció el Seguro Popular ya no pueden.
A la par, criticó que el nuevo edificio del Instituto Jalisciense de Cancerología (IJC) lleve dos años como elefante blanco.
“(El sitio) puede ser un punto de cambio, un lance de atención en el tema de cáncer porque desafortunadamente no contamos con un lugar digno y equipado para atender a la comunidad”, afirmó.
De adquirirse el acelerador, estaría en el IJC. Según Barbosa Padilla, costaría 82 mdp; sin embargo, sólo se piden 15 mdp debido a que ya se consiguieron más de 40 mdp a través de una convocatoria y 20 mdp más los aportaría el gobierno estatal.
El equipo ayudaría a mil 550 pacientes.
jl/I