Las acciones son producto de las propuestas y las denuncias hechas por los colectivos de familias, trabajadores, organizaciones sociales y más...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Aunque se trata de un nuevo récord, las autoridades no han evaluado los resultados específicos del programa en cuando al impacto ambiental...
El delegado de Conatram, Diego Bolio, explicó que solamente con la denuncia se puede hacer un seguimiento puntual...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
...
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
La Fiscalía General de la República de México decomisó este martes 933 mil litros de hidrocarburo en el estado de Veracruz...
La medida responde al miedo creciente de migrantes ante acciones del ICE...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, cenaron este lunes en la Casa Blanca, donde abordar...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
Dos producciones con el sello del CUAAD competirán en la entrega del próximo 20 de septiembre....
El también compositor ofrecerá un concierto en Cuerda Cultura....
Tormenta y arena fue la última canción en grabarse de su último EP. ...
‘La Arriera’ recorre municipios de Jalisco como parte del programa Cine al Estilo Jalisco...
El Comité de Patrimonio analizará candidatos para adherir 30 lugares a la lista, entre ellos, México....
Saturado el 911
Posando para la foto
Dos pilotos, dos historias y dos personalidades diferentes que les convierten en irrepetibles. El automovilismo abre una nueva página con el séptimo título mundial del británico Lewis Hamilton que iguala al alemán Michael Schumacher como los abanderados de la Fórmula Uno.
Buscando un símil en otros deportes, el pulso de Hamilton con Schumacher, los máximos ganadores de la Fórmula 1, es comparable al histórico dilema de quién ha sido mejor futbolista, ¿Pelé, Maradona o Messi?; si Michael Jordan está por encima de Kobe Bryant o LeBron James, o si será Roger Federer, Rafa Nadal o Novak Djokovic el mejor tenista del planeta.
En los tres ejemplos citados, hay opiniones para todos los gustos, igual que en la comparativa que se abre actualmente en el automovilismo, marcando que las diferencias entre Hamilton y Schumacher son evidentes, principalmente porque compitieron en épocas diferentes y con coches muy distintos.
A eso se une que las hazañas del británico están recientes, su séptimo título mundial que igualaba los conseguidos por el Káiser alemán, más superar el número de podios (Hamilton lleva 163 y Schumacher 155) y las victorias en Grandes Premios, en las que el británico aventaja al alemán por 94 a 91.
En sus 14 temporadas en la Fórmula Uno, Hamilton apenas ha tenido rivales. En las últimas siete temporadas ha logrado seis títulos con la escudería Mercedes, sólo el alemán Nico Rosberg fue mejor que el británico en 2016. El primero de sus títulos fue en 2008, en su segundo año en la Fórmula Uno, el piloto más joven en ganar el campeonato, en aquella ocasión al volante de un McLaren.
Por su parte, Michael Schumacher compitió durante 19 temporadas, en dos etapas (entre 1991-2006 y 2010-12), logrando sus dos primeros títulos (1994 y 1995) con Benetton y los cinco restantes de una tacada con Ferrari entre 2000 y 2004.
Ambos coincidieron durante tres temporadas en los circuitos de Fórmula Uno, en 2010, 2011 y 2012, curiosamente los años del dominio del alemán Sebastian Vettel a los mandos de Red Bull Renault.
Ninguno de los dos hizo sombra a Vettel, ni tampoco estuvieron entre los tres mejores. Hamilton fue 4º, 5º y 4º, respectivamente, mientras que “Schumi” fue 9º, 8º y 13º, su último resultado antes de su retirada definitiva.
“Cada uno tiene su carácter, tanto Schumacher como Hamilton dominaron gracias a las prestaciones de los coches, algo que les ha permitido hacer lo que querían fuera de la Fórmula Uno”, reconocía el piloto español Fernando Alonso en una entrevista al diario italiano “La Gazzeta dello Sport” el pasado enero.
“Michael tenía más disciplina y preparación, estaba más en la dinámica de equipo. Lewis tiene otro carácter y un estilo de vida que no estaría bien si tuviera un coche normal, porque sus jefes no estarían contentos", opinaba Alonso que prepara su regreso a la Fórmula Uno la próxima temporada con Renault y que ha tenido a ambos pilotos como rivales.
A sus 35 años, Hamilton no parece tener rivales para obtener su octavo título y alguna más si se lo propone. "Me siento como si acabara de empezar. Y físicamente me siento en forma".
El británico reconocía su fortaleza tras vencer en el Gran Premio de Turquía el pasado 15 de noviembre y celebrar su séptimo campeonato de Fórmula Uno, recordando que vio por televisión cuando Michael Schumacher alcanzó su último título mundial, en 2004. "Me dije, guau, esto es impresionante", rememoraba Hamilton.
Sobre su futuro, el conocido Barón Rojo ha dejado abierta la posibilidad de que no vaya a seguir en el Mundial la próxima temporada. “Tengo muchas cosas en mi mente. Me gustaría estar aquí (en Mercedes) el año que viene pero no hay garantías de eso con seguridad. Hay muchas cosas que me emocionan de la vida exterior, así que el tiempo dirá", apuntó el británico.
jl/I