...
Pese a la lluvia previa, los cientos de asistentes no abandonaron el primer cuadro de la ciudad para ser parte de los festejos patrios en la Perla Tap...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Luis Fernando Haro, director del organismo, alertó que el país es el primer importador mundial de maíz y criticó el cierre de la frontera por gusa...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
El presidente Andrés Manuel López Obrador participó este sábado en la cumbre del Grupo de los 20 y durante su breve intervención enfatizó que la salud debe ser un derecho humano fundamental y que la pandemia de Covid-19 se debe combatir sin afán de lucro.
Además, pidió "confiar más en la responsabilidad de las personas, garantizar, ante toda circunstancia la libertad y abandonar la tentación de imponer medidas autoritarias como el confinamiento excesivo o el toque de queda".
Durante su participación en la primera jornada de la cumbre virtual de los líderes del G20 que organiza Arabia Saudí, presidida por el rey Salman bin Abdulaziz Al Saud, López Obrador señaló que "la salud es un derecho humano fundamental, que el Estado tiene que garantizar, haciendo a un lado el afán de lucro. La atención médica, las vacunas y las medicinas, deben ser gratuitas y de aplicación universal".
Ante los líderes mundiales, el mandatario mexicano señaló que "en el rescate económico debe ayudar a los pobres y no centrar las acciones gubernamentales solo en destinar fondos públicos a empresas o a instituciones financieras en quiebra".
López Obrador pidió "no convertir las deudas privadas en deuda pública" y evitar el endeudamiento, "y menos aún si es en beneficio de pocos y a costa del sufrimiento de muchos".
También dijo que se debe "promover una alimentación saludable" y recordó que los más afectados por la pandemia han sido los enfermos de hipertensión, diabetes y obesidad y que estas enfermedades crónicas "se originan o se precipitan por la mala alimentación y la ausencia de actividad física".
Además, llamó a considerar a la familia "como la principal institución de seguridad social, evitar su desintegración y no abandonar a los adultos mayores en albergues o asilos que por confortables que sean nunca suplirán el amor que ofrecen los seres queridos".
En redes sociales, el canciller mexicano, Marcelo Ebrard, indicó que el objetivo de este encuentro es “superar la pandemia, recuperar crecimiento y empleo”.
México ha sido uno de los países más golpeados por la pandemia que esta semana rebasó los 100 mil decesos y el millón de contagios.
Este sábado arrancó de forma virtual la cumbre anual de líderes del G20, marcada por la crisis económica provocada por la pandemia de Covid-19, con un discurso transmitido en directo del rey Salman bin Abdulaziz de Arabia Saudí, país organizador del evento al ejercer la presidencia rotativa del grupo.
"Tenemos que dar un fuerte mensaje de esperanza y de tranquilidad adoptando medidas para mitigar esta crisis", afirmó el monarca en su mensaje de bienvenida al resto de líderes.
Además los llamó a que se creen "las condiciones para un acceso asequible y equitativo (a las vacunas) para todo el mundo".
Durante los dos días que dura la cita, sábado y domingo, los países miembros del Grupo de los 20, que incluye a varios de los más ricos del mundo, discutirán medidas con el objetivo de impulsar una recuperación, que tanto la presidencia de turno como varios de los países participantes se han propuesto que sea “inclusiva” y “sostenible”.
Uno de los temas que va a protagonizar el encuentro, como lo fue en la cumbre extraordinaria de líderes del G20 que tuvo lugar en marzo es cómo hacer accesible la vacuna contra la covid-19 para los países más desarrollados.
El G20 está integrado por Alemania, Arabia Saudí, Argentina, Australia, Brasil, Canadá, China, Corea del Sur, Estados Unidos, Francia, la India, Indonesia, Italia, Japón, México, el Reino Unido, Rusia, Sudáfrica, Turquía y la Unión Europea.
España es un país invitado permanente, mientras que Suiza, Jordania y Singapur han sido invitados también a participar este año.
Participamos en la Cumbre Virtual de Líderes del G20. pic.twitter.com/vDBi0g62DT — Andrés Manuel (@lopezobrador_) November 21, 2020
Participamos en la Cumbre Virtual de Líderes del G20. pic.twitter.com/vDBi0g62DT
JB