...
La obra beneficiará directamente a más de 130 mil personas, incluyendo colonias como Chulavista, Los Cántaros, Lomas del Mirador, Nueva Esperanza, ...
Un trabajador del Ayuntamiento de Tlajomulco fue localizado sin vida al interior de un domicilio ubicado sobre la calle Prolongación Mariano Escobedo...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La institución bancaria fue señalada por EU por lavado de dinero...
Salesforce, el CRM con inteligencia artificial (IA) número uno del mundo, anunció este miércoles un plan de inversión de mil millones de dólares ...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
El senador del PAN Raymundo Bolaños Azocar expresó su preocupación por la Ley de Ingresos aprobada por la Cámara de Diputados ...
Presunto traficante de fentanilo en el país...
El Barcelona recuperó confianza al vencer 6-1 al Olympiakos en el Estadio Olímpico Lluís Companys...
Marruecos escribió este domingo una de las páginas más gloriosas de su historia futbolística al vencer 2-0 a Argentina y coronarse campeón del Mu...
La nueva película de Guillermo del Toro, Frankenstein, llegará a salas de cine seleccionadas a partir del 23 de octubre...
En 2024, recibió una nominación al Emmy Internacional como mejor actriz por el filme El último vagón....
En la Semana de la Música Latina Billboard, ejecutivos destacan al país como “el mercado actual más importante” para conciertos....
El actor visitó el Festival para presentar Sentimental value y reflexionar sobre paternidades ausentes....
La danza contemporánea toma los escenarios del estado con propuestas locales e internacionales hasta el 1 de noviembre...
Cínico y corrupto
Mejor restar
El presidente Andrés Manuel López Obrador participó este sábado en la cumbre del Grupo de los 20 y durante su breve intervención enfatizó que la salud debe ser un derecho humano fundamental y que la pandemia de Covid-19 se debe combatir sin afán de lucro.
Además, pidió "confiar más en la responsabilidad de las personas, garantizar, ante toda circunstancia la libertad y abandonar la tentación de imponer medidas autoritarias como el confinamiento excesivo o el toque de queda".
Durante su participación en la primera jornada de la cumbre virtual de los líderes del G20 que organiza Arabia Saudí, presidida por el rey Salman bin Abdulaziz Al Saud, López Obrador señaló que "la salud es un derecho humano fundamental, que el Estado tiene que garantizar, haciendo a un lado el afán de lucro. La atención médica, las vacunas y las medicinas, deben ser gratuitas y de aplicación universal".
Ante los líderes mundiales, el mandatario mexicano señaló que "en el rescate económico debe ayudar a los pobres y no centrar las acciones gubernamentales solo en destinar fondos públicos a empresas o a instituciones financieras en quiebra".
López Obrador pidió "no convertir las deudas privadas en deuda pública" y evitar el endeudamiento, "y menos aún si es en beneficio de pocos y a costa del sufrimiento de muchos".
También dijo que se debe "promover una alimentación saludable" y recordó que los más afectados por la pandemia han sido los enfermos de hipertensión, diabetes y obesidad y que estas enfermedades crónicas "se originan o se precipitan por la mala alimentación y la ausencia de actividad física".
Además, llamó a considerar a la familia "como la principal institución de seguridad social, evitar su desintegración y no abandonar a los adultos mayores en albergues o asilos que por confortables que sean nunca suplirán el amor que ofrecen los seres queridos".
En redes sociales, el canciller mexicano, Marcelo Ebrard, indicó que el objetivo de este encuentro es “superar la pandemia, recuperar crecimiento y empleo”.
México ha sido uno de los países más golpeados por la pandemia que esta semana rebasó los 100 mil decesos y el millón de contagios.
Este sábado arrancó de forma virtual la cumbre anual de líderes del G20, marcada por la crisis económica provocada por la pandemia de Covid-19, con un discurso transmitido en directo del rey Salman bin Abdulaziz de Arabia Saudí, país organizador del evento al ejercer la presidencia rotativa del grupo.
"Tenemos que dar un fuerte mensaje de esperanza y de tranquilidad adoptando medidas para mitigar esta crisis", afirmó el monarca en su mensaje de bienvenida al resto de líderes.
Además los llamó a que se creen "las condiciones para un acceso asequible y equitativo (a las vacunas) para todo el mundo".
Durante los dos días que dura la cita, sábado y domingo, los países miembros del Grupo de los 20, que incluye a varios de los más ricos del mundo, discutirán medidas con el objetivo de impulsar una recuperación, que tanto la presidencia de turno como varios de los países participantes se han propuesto que sea “inclusiva” y “sostenible”.
Uno de los temas que va a protagonizar el encuentro, como lo fue en la cumbre extraordinaria de líderes del G20 que tuvo lugar en marzo es cómo hacer accesible la vacuna contra la covid-19 para los países más desarrollados.
El G20 está integrado por Alemania, Arabia Saudí, Argentina, Australia, Brasil, Canadá, China, Corea del Sur, Estados Unidos, Francia, la India, Indonesia, Italia, Japón, México, el Reino Unido, Rusia, Sudáfrica, Turquía y la Unión Europea.
España es un país invitado permanente, mientras que Suiza, Jordania y Singapur han sido invitados también a participar este año.
Participamos en la Cumbre Virtual de Líderes del G20. pic.twitter.com/vDBi0g62DT — Andrés Manuel (@lopezobrador_) November 21, 2020
Participamos en la Cumbre Virtual de Líderes del G20. pic.twitter.com/vDBi0g62DT
JB