Estados Unidos se mantiene como el país más golpeado por la pandemia...
El gobierno permitirá la reapertura parcial de restaurantes, comercios y gimnasios ...
La población tendrá a disposición los servicios completos de Cruz Roja en Ocotlán...
Gabriela Macedo reveló que de acuerdo con un estudio que realiza la Universidad de Guadalajara se identificó que la mayoría de los contagios de cor...
La UdeG suspenderá sus labores administrativas presenciales del 12 al 23 de enero....
México suma al momento más de 1.5 millones de casos y 133 mil 706 muertos por Covid-19. ...
Servicios registró una baja de 25 mil 480 empleos formales en 2020; la construcción perdió 8 mil 794 trabajadores; y la industria de la tra...
Recibirán entrenamiento del CIADES para la incubación de sus proyectos...
Fue fundada en 2007 bajo el nombre de Healthy Metrics Research...
A partir del 8 de febrero los usuarios no tendrán la opción de compartir sus mensajes con Facebook...
Cervando Cardona Huerta, director general de investigación clínica del Tec de Salud, en el Tecnológico de Monterrey, explicó que se trabaja en la ...
Fernando Espinoza de los Montero se pronunció para que la Fiscalía General de la República transparente la resolución mediante la cual determina n...
"Duarte posee evidencia no refutada de que su vida corre grave peligro si regresa México", señaló su defensa en una moción presentada a la jueza L...
A puerta cerrada, el torneo de futbol que dará dos boletos para Tokio 2020 se disputará en Guadalajara durante marzo...
El volante de Chivas Jesús Angulo aseguró que su equipo apuesta a la continuidad ...
Serán nueve capítulos en esta temporada...
La producción triunfó en su emisión original al retratar el ridículo, disfuncional y absurdo día a día de una empresa papelera utilizando un es...
Ya había revelado su intención de un disco en castellano...
El libro de la escritora inglesa es editado por Mills & Boon...
Su huella se encuentra en todo el país y en el extranjero; diseñó la escultura ‘Sol de viento’, que se encuentra en el estanque del patio cent...
Subcontratando
Me canso ganso
El mercado aéreo latinoamericano perderá 5 mil millones de dólares en 2020 y seguirá en números rojos el próximo año, donde podría perder 3 mil 300 millones de dólares adicionales, reveló la Asociación Internacional del Transporte Aéreo (IATA).
El mercado aéreo latinoamericano, donde la demanda de pasajeros cayó este año un 64 por ciento, algo menos que la media global (66.3%), ha recibido escasa asistencia financiera gubernamental, lo que ha producido la bancarrota de algunas de las empresas del sector, analiza el informe presentado por la IATA.
Por contra, algunos mercados clave en la región, caso de México o Brasil, se mantuvieron abiertos durante buena parte de la crisis, y el tráfico aéreo se vio beneficiado por el uso de la obligatoriedad de test en viajeros en lugar de las cuarentenas, lo que disuadió a menos personas de volar.
IATA prevé por otro lado que en 2021, en el que se cuenta con que haya ya disponibilidad de vacunas contra Covid-19, la distribución de éstas en el mercado latinoamericano llegue con cierto retraso con respecto a los mercados desarrollados, lo que podría llevar a una recuperación más lenta del sector aéreo local.
El mercado con mayor caída de demanda este año fue el de Oriente Medio (73%), seguido de África (72%), Europa (70%) y Norteamérica (66%), mientras que la menor bajada fue en Asia-Pacífico (62%).
Para el próximo año IATA vaticina aún pérdidas en todos los mercados regionales, especialmente en el europeo (11 mil 900 millones de dólares), el norteamericano (11 mil millones de dólares) y el de Asia-Pacífico (7 mil 500 millones de dólares).
JB