La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció este lunes que presentará una demanda por difamación contra el abogado del narcotraficante Ovi...
Bajo el lema 'una sola voz', artistas, locutores, actores de doblaje y creativos mexicanos protestaron este domingo en la capital del país pa...
Foro en el Congreso de Jalisco busca exponer casos reales para generar conciencia y empatía...
La captura se dio tras un reporte recibido a través del C5 Guadalajara ...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
...
CURP biométrica pone en riesgo el Padrón Electoral y costará hasta 80 mil millones: Lorenzo Córdova ...
CNDH mantiene baja emisión de recomendaciones contra Fuerzas Armadas, pese a incremento de quejas...
Trump sube la presión sobre Putin con amenaza de aranceles y el envío de armas a Ucrania...
Precio del cobre alcanza máximo histórico tras anuncio de arancel en EE.UU.; México, el más afectado ...
Revelan la primera imagen oficial del nuevo mago...
Miles de personas abarrotaron el Estadio Olímpico y casi 9 millones de personas lo vieron por streaming....
Se ha convertido en una artista por derecho propio y ya es más conocida que su padre, J.J.Abrams. ...
El cuarteto llega este fin de semana como parte del programa Domingos en el Arroniz....
La bailarina de danza contemporánea regresa a bellas artes con dos obras....
30% aumento a aranceles
El abogado de Ovidio
Al hacer las conclusiones de la glosa del segundo Informe de Gobierno de Enrique Alfaro Ramírez, diputados locales coincidieron en que hay pendientes preocupantes en materia de seguridad.
La coordinadora del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Mariana Fernández Ramírez, recalcó que los funcionarios que comparecieron la semana pasada ante el Congreso del Estado reconocieron que no hay datos para conocer cuál es el porcentaje de delitos no denunciados. Por lo tanto, añadió, no se puede evaluar de manera confiable la disminución delictiva que en el discurso ha presumido el gobierno de Jalisco.
Enfatizó a la par que ocho de cada 10 jaliscienses viven con miedo.
El diputado del partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena) Arturo Lemus Herrera coincidió con la priista y resaltó que la Fiscalía Estatal no da respuestas ante la presencia de fosas clandestinas en Tlajomulco de Zúñiga. Además, recordó que Jalisco es primer lugar nacional en cuerpos exhumados de fosas y en el indicador de personas desaparecidas.
También indicó que la metropolización de la seguridad pública no ha dado resultados claros y que la percepción de inseguridad no se ha modificado.
El diputado del Partido de la Revolución Democrática (PRD) Enrique Velázquez González abordó también la problemática de las personas desaparecidas y dijo que la administración tiene una deuda con sus familiares.
Por su parte, la legisladora del Partido Acción Nacional (PAN) Irma de Anda Licea llamó al gobierno estatal a no dejarse llevar por triunfalismos ante los fenómenos de feminicidios, inseguridad y desapariciones de personas.
Finalmente, el diputado de Movimiento Ciudadano (MC) Héctor Pizano Ramos advirtió que la atención de los legisladores estará fija en la prevención del delito y la seguridad, pues junto con la impartición de justicia contribuye a atraer inversión al estado.
En cuanto a la pandemia, Fernández Ramírez expuso que las cifras oficiales de la reactivación económica impulsada por el gobierno estatal no corresponden con la realidad, en la cual hay familias que irán a la pobreza.
En respuesta, Héctor Pizano consideró que se han implementado acciones con eficiencia y eficacia ante decisiones irracionales del gobierno federal, como hacer recortes presupuestales. También aplaudió el crédito de 6 mil 200 millones de pesos contratado por la administración.
jl/I