Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
El tractocamión fue recuperado, pero la góndola con el valioso concentrado mineral continúa desaparecida; el robo podría ascender a varios millone...
Con la intervención de los apagafuegos se evitó que el fuego alcanzara 50 vehículos más. ...
Los hechos se remontan a septiembre del año pasado, cuando elementos de la Guardia Nacional respondieron a un reporte por detonaciones de arma de fue...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
...
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Francisco Cervantes Díaz, aseguró que, pese al panorama económico desafiante y a las recie...
Las inundaciones que han afectado al centro-sur de Texas desde el viernes han dejado ya 32 víctimas mortales, según informaron este sábado autorida...
En su último partido oficial antes de tratar de ser protagonista en la Copa Mundial de 2026....
La selección de México defenderá su corona continental ante el otro gigante de la zona, Estados Unidos, en la final de la Copa Oro de la Concacaf...
No sé sabe todavía sí habrá un adelanto está semana o se esperarán a 2026 para mostrar lo nuevo....
Se pondrán en marcha actividades en más de 280 sedes distribuidas en los 125 municipios....
El programa tendrá lugar el jueves 3 de julio a las 20:30 horas y el domingo 6 de julio a las 12:30 horas....
Licitación de fármacos
Posando para la foto
El asesinato de un empresario francés y su socio mexicano este fin de semana causó "preocupación" por la inseguridad en Ciudad de México, reconoció este domingo Claudia Sheinbuam, jefa de Gobierno de la capital del país.
"El día de ayer estuve en contacto con el embajador de Francia. Estos homicidios han causado mucha preocupación y por supuesto solidaridad de vecinos y empresarios, particularmente de la alcaldía Miguel Hidalgo", manifestó la mandataria local en rueda de prensa.
La funcionaria se refirió al asesinato del empresario franco mexicano Baptiste Jacques Daniel Lormand, quien desapareció el viernes tras abandonar su domicilio en Polanco, un barrio de clase alta en el poniente de Ciudad de México.
El cadáver del hombre, de 45 años, y el de su socio, cuya identidad no es pública, aparecieron al día siguiente con las manos atadas en el barrio del Pueblo Magdalena Petlacalco, en la alcaldía Tlalpan, en el sur de la capital del país.
Empresarios, vecinos y amigos del empresario anunciaron una marcha pacífica para este lunes, cuando llevarán flores, velas y mensajes de apoyo a la Embajada de Francia en México, que también se ubica en el barrio de Polanco.
“Es importante hablar también con todos los empresarios y vecinos de esta zona para ver si es que en efecto hay algún tema relacionado con inseguridad, particularmente con restaurantes en esta zona especial de Polanco, que los escuchemos", manifestó Sheinbaum.
Ciudad de México ocupa el décimo lugar nacional en número de homicidios absolutos con mil 079 víctimas en los primeros 10 meses del año, una tasa de 12 asesinatos por cada 100 mil habitantes.
La capital del país es la segunda entidad con mayor incidencia delictiva absoluta a nivel nacional, de acuerdo con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), que contabiliza 164 mil 165 crímenes en lo que va del año.
Aunque las autoridades locales negaron por mucho tiempo la presencia de cárteles del narcotráfico, empresarios han denunciado que padecen extorsión de estos grupos del crimen organizado, en particular en restaurantes de zonas como Polanco.
Pero el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, afirmó este domingo que “al momento no existe indicio alguno que sugiera que se trató de un secuestro, o una extorsión", o "cobro de piso", como se le llama de forma coloquial en México.
"La principal línea de investigación al momento está relacionada con el giro o actividad comercial de los occisos, consistente en la venta de licores de alta gama, donde hay investigaciones que apuntan a que quisieron robarles la mercancía que ellos estaban ofreciendo", informó.
No hay indicios de secuestro, extorsión o "cobro de piso", refirió por su parte Ulises Lara López, vocero de la Fiscalaía de la Ciudad de México.
JB